EL SOL Y SU EFECTO SOBRE LOS
DIFERENTES TIPOS DE PIEL
Todos producimos melanina, pero en diferente
cantidad y calidad pues depende del tipo de piel que tengamos y el
color del cabello. Estos factores fenotípicos
están determinados por tres tipos de genes: rojo, rubio y marrón,
que cuando se combinan producen 6 grupos de personas, los cuales
deben tener distintos y particulares cuidados con su piel para
obtener el bronceado ideal, sin ningún peligro.
Así el primer grupo que tenemos es el
rojo-rojo. Este es el más delicado de todos por lo que requiere
más cuidados que cualquier otro. Se caracterizan por ser pelirrojos,
de piel blanca lechosa y con pecas. Envejecen prematuramente si no
tienen precauciones extremas, por lo que no deben exponerse al sol y
si lo hacen deberán usar el más alto factor de bloqueador. Además es
muy difícil que logren broncearse, pues más bien se queman y la piel
se les pone roja.
El otro grupo es el rojo-rubio. Quienes
pertenecen a este grupo tienen destellos dorados en el cabello, la
piel es muy clara y cuando se exponen al sol les salen pecas. Lo
normal es que se quemen, por lo que para lograr un buen bronceado
deben hacerlo paulatinamente, y con disciplina. Su bronceado es
ligero y para evitar daños en la piel deben usar una protección
alta.
Por otra parte, el rojo-marrón. Los que se
encuentran dentro de este grupo son de pelo castaño, piel clara, y a
veces les salen pecas cuando están al sol. Los genes rojos son los
que les impiden broncearse, pero los marrón pueden provocarles un
atractivo bronceado. También necesitan alta protección, pero menor
que los grupos anteriores.
El grupo rubio-rubio se caracteriza por
tener el pelo rubio y la piel clara. Se broncean bien, pero
lentamente. Pueden hasta prolongar su bronceado por varios días con
los productos indicados. Aunque después de bronceados su piel está
protegida no es suficiente por lo que es necesario que utilicen
bloqueadores.
El grupo rubio-marrón abarca a todos
aquellos que tengan el pelo castaño claro y la piel media, es decir
ni muy clara ni muy oscura. Aunque es posible que al principio no se
bronceen, sino que se quemen, después adquieren una tonalidad dorada
muy envidiable y atractiva. Una vez que están bronceados, presentan
una protección y resistencia natural al so, sin embargo para evitar
daños severos siempre es mejor utilizar bloqueadores, aunque no
necesitan ser de factor muy alto.
Por último, el grupo marrón-marrón es el
que presenta piel y cabello oscuro. Nunca se queman por el sol y se
broncean desde el primer día que se exponen, lo que les brinda una
protección absoluta y total, aunque repetimos, siempre es
aconsejable alguna protección, pues hoy en día el sol está más
fuerte y es más peligroso por el debilitamiento de la capa de ozono.
Compartir este articulo : | | | | |
CONSEJOS PARA LUCIR OJOS
SALUDABLES Y BRILLANTES
CONSEJOS PARA LUCIR UN CUTIS
JOVEN
MITOS Y VERDADES ACERCA DEL
CABELLO
CÓMO MAQUILLAR LA NARIZ -
TRUCOS Y CONSEJOS
LA HENNA - ¿QUÉ ES? ¿CÓMO
FUNCIONA? APLICACIÓN
CONSEJOS PARA CUIDAR EL CABELLO
RIZADO
CONSEJOS PARA PREVENIR ARRUGAS
EN EL ROSTRO
CONSEJOS PARA UN MAQUILLAJE
PARA LA TARDE
OPCIONES CASERAS PARA EL
CUIDADO Y LA BELLEZA
|