EL CORAZÓN DE LA MUJER -
CUIDADOS Y CONTROLES
Por mucho tiempo se creyó que los hombres
padecían más que las mujeres de problemas al corazón; sin embargo
recientes investigaciones prueban lo contrario.
En Estados Unidos, por ejemplo, la causa más común de
la mortalidad femenina no es el cáncer de seno sino más bien los
ataques cardíacos. La proporción es asombrosa: 1 de cada dos mujeres
muere debido a un ataque al corazón.
El error se debió a que simplemente
en los estudios de enfermedad cardiaca no se incluía a la mujer. El
problema sobrevino porque los síntomas de los infartos en las
mujeres son muy distintos a los masculinos, y entonces no se
diagnosticaban correctamente.
Las muestras de que un hombre está sufriendo un
infarto son altamente reconocidas: fuerte y sorpresivo dolor en el
pecho, en el brazo izquierdo y dificultad para respirar.
Aunque en la mujer también sucede de esta manera,
hay otras evidencias que hacen que la diagnosis se vuelva difícil.
El dolor puede extenderse a los hombros, el cuello,
los brazos, el abdomen y la espalda. También la mujer puede
experimentar sensación de insatisfacción o de molestia estomacal. A
menudo, la paciente no siente ni la más mínima molestia en el pecho,
sino más bien ansiedad, náuseas, mareos, palpitaciones y sudoración
fría. Si se está ante un ataque cardíaco, es el doctor y el personal
del hospital el que se encargará de solucionar el problema. Pero
para más bien evitar el infarto y las molestias, tú misma puedes
hacer algo al respecto.
Una alimentación baja en calorías y grasas es algo
básico para evitar el ataque cardíaco. Debes reducir al máximo el
colesterol y mantenerte en el peso que te corresponda. Siempre ten
en tu casa frutas y verduras e ingiérelas lo más que puedas.
Abandona totalmente el tabaco. No es fácil, pero
ahora existen parches, chicles y tratamientos que te ayudan a dejar
este vicio. También puede ser que fumes por ansiedad, entonces una
visita a un médico naturista para que te recomiende algún
medicamento que te la quite y consecuentemente, las ganas de fumar,
sería una buena opción.
Haz ejercicio. Si por alguna razón no puedes
asistir al gimnasio, no te preocupes, no lo necesitas para
ejercitarte. Sal a correr o a caminar todos los días, esto no sólo
ayuda a tu salud física, sino que también a la salud mental, pues te
sirve para relajarte y desestresarte. Visita a un especialista si
padeces de enfermedades que se relacionen con un infarto, como por
ejemplo hipertensión arterial, depresión o alguna otra. Aunque
la curación ante ciertos padecimientos no la tengamos a nuestro
alcance, la forma de evitarlos la tienes en las manos. Piensa
siempre en tu salud y en tu futuro y recuerda que más vale prevenir,
que curar.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
LOS PELIGROS Y RIESGOS DE
LA AUTOMEDICACIÓN
QUIMIOTERAPIA - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y
TRATAMIENTO
PAPANICOLAU - ¿QUÉ ES? ¿PARA
QUÉ SIRVE? EN QUÉ CONSISTE
EL ESTRÉS EN LA SALUD - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y
TRATAMIENTO
CÓMO PREVENIR EL CÁNCER DE SENO
CÓMO EVITAR LA GRIPE
ALERGIAS - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y
TRATAMIENTO
PIOJOS - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y
TRATAMIENTO
ANOREXIA - ¿QUÉ ES? CAUSAS, SÍNTOMAS Y
TRATAMIENTO
MAMOGRAFÍA - ¿QUÉ ES? ¿EN QUÉ
CONSISTE?
|