En el avión viajaban 61 pasajeros y siete tripulantes. Ciudadanos
de hasta diez nacionalidades: nueve argentinos, siete mexicanos,
tres holandeses, dos alemanes, dos austríacos, un español, un
francés, un italiano, un japonés y un venezolano.
El accidente ocurrió sobre las 17:42 hora local (22:42 GMT)
cuando la aeronave ATR-72, vuelo 833 de la compañía cubana, que
cubría la ruta Santiago de Cuba-La Habana, se estrelló por
causas que aún se desconocen. La aeronave
reportó una situación de emergencia y después perdió contacto
con los servicios de control de tránsito aéreo.
En una zona boscosa
Medios locales informaron de que
ya se han localizado los primeros cadáveres y de que no hay
supervivientes, según dijeron fuentes del Instituto de Aeronáutica
Civil y del Hospital Provincial de Sancti Spíritus y la página web
Cubadebate.
El accidente aéreo se produjo en
una zona muy intrincada en las proximidades de las
comunidades rurales de Paredes y Guasimal, a unos 15 kilómetros de
la capital provincial (que a su vez dista 362 kilómetros de La
Habana) y relativamente cercanas a la presa Zaza, el mayor embalse
de Cuba.
El sitio web Cubadebate indica que el ATR 72
es un avión comercial con dos
motores turbohélice para viajes regionales y trayectos de
corta duración construidos en Francia e Italia por ATR (Avions de
Transport Régional). Esa aeronave tiene capacidad máxima de 74
asientos y es tripulado por dos personas.
Compartir este articulo : |
| | | |