Nueva York
busca al 'hombre bomba'
Pese a haber sido víctimas
de los atentados del 11-S, los neoyorquinos ya no se dejan intimidar
por las amenazas terroristas. Tras el revuelo que se organizó el
sábado alrededor de Times Square, una de las plazas más concurridas
de la ciudad, donde un supuesto coche bomba fue desactivado por la
policía antes de que pudiera causar ninguna fatalidad -el pánico no
se extendió a otros barrios, donde la vida prosiguió con
normalidad-, la ciudad amanecía como un lunes cualquiera, aunque la
presencia policial en estaciones de metro e intersecciones
importantes fue reforzada por las autoridades.De momento, ni Janet Napolitano,
secretaria de Seguridad Nacional, ni el jefe de la policía
neoyorquina, Raymond Kelly, se atreven a apuntar con el dedo a
nadie, ni al terrorismo de origen musulmán ni al de extrema derecha.
Pero según ha declarado el fiscal general del Estado, Eric H. Holder,
hay "muy buenas pistas sobre el caso". Él también se mostró
precavido a la hora de conectar el contenido del coche con el
terrorismo islamista y se negó a responsabilizar al grupo Los
Talibanes de Pakistán, quienes se atribuyeron la autoría a través de
un correo electrónico el domingo pasado: "No es la primera vez que
este grupo se atribuye responsabilidades por incidentes a los que en
realidad no estaban conectados", ha dicho Holder en rueda de prensa.
El mayor avance en la investigación
fue el interrogatorio al dueño del vehículo Nissan Pathfinder que
desató las alarmas el sábado por la tarde después de que un vendedor
ambulante alertara a la policía de que salía humo del coche (ver
mapa). En su interior se descubrieron tres depósitos de propano,
dos contenedores con unos 20 litros de gasolina, dos relojes y una
caja de fuegos artificiales. "Hemos identificado al propietario y
hemos hablado con él", ha declarado Paul Browne, subjefe de la
policía de Nueva York. No obstante, de momento ni se ha hecho
pública su identidad ni tampoco se le ha acusado formalmente de
nada.
El otro foco de la investigación
policial se centra en encontrar a un hombre blanco de unos 40 años
grabado por una cámara de seguridad parado junto al coche sospechoso
poco antes de que la policía acordonara la zona. El sospechoso
aparece en la grabación con una pequeña maleta, quitándose una
camiseta y mirando a su alrededor. No obstante, el alcalde de Nueva
York, Michael Bloomberg, curándose en salud, ha reconocido en la
cadena NBC que quizás este hombre no tenga nada que ver con el caso.
"Por Times Square pasan millones de personas. Este hombre ha
resultado estar en una posición en la que la cámara ha podido
grabarle bien y puede que tenga algo que ver con el caso, pero hay
muchas posibilidades de que no. Estamos siguiendo muchas pistas",
afirmó.
El coche bomba de
Nueva York fué por la serie 'South
Park'
Terrorismo en el ataque fallido en Nueva
York
Terrorismo en el ataque fallido en Nueva
York
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|