La guerra será
ahora el último recurso de EE UU
La Casa Blanca presentó este jueves su nueva
Estrategia de Seguridad Nacional, que establece
el conflicto armado como último recurso
y se distancia así de la doctrina de la guerra preventiva
establecida durante la administración de George W. Bush. La
Estrategia de Seguridad Nacional, la primera del mandato del
presidente Barack Obama, es un documento que fija las
prioridades diplomáticas y defensivas del país
y que el Gobierno estadounidense debe preparar cada
varios años por exigencia del Congreso.
La nueva estrategia pone el énfasis en
la cooperación internacional y en
el desarrollo de alianzas, y por primera vez destaca las
amenazas que provienen del cambio climático, entre otros
aspectos.Pone también el énfasis en la lucha contra el terrorismo,
especialmente el radicalismo dentro de Estados Unidos, después de
que el Gobierno detectara una serie de
incidentes protagonizados por
nacidos o residentes en el país que se alinearon con
ideologías o posturas extremistas.
El último de estos casos tuvo lugar a principios de mayo, con el
intento de hacer estallar un coche bomba en pleno centro de Nueva
York, en un atentado del que se responsabiliza al paquistaní
nacionalizado estadounidense Faisal Shahzad.
Según la Casa Blanca, se trata de la primera estrategia de Seguridad
Nacional que integra la seguridad
interna en su esquema global o general. El documento
menciona específicamente a la red terrorista Al Qaeda como el gran
enemigo de EE UU y señala también los programas nucleares de Corea
del Norte y de Irán.La Administración
"llevará el combate" contra los
extremistas "allí donde tramen sus planes y se entrenen, en
Afganistán, Pakistán,
Yemen, Somalia y más allá", indicó el miércoles el asesor en la
lucha contra el terrorismo de la Casa Blanca, John Brennan. No
obstante, Brennan precisó que "usaremos
la fuerza de manera prudente, reconociendo que a menudo
necesitamos usar el bisturí y no un mazo".
Pese a todo, EE UU no renuncia a
mantener su supremacía militar, que considera una de las
bases de su estrategia e imprescindible como factor de influencia en
el exterior. "Nuestra estrategia comienza reconociendo que nuestra
fuerza y nuestra capacidad de
influencia en el exterior empieza con los pasos que demos
en casa", declara el presidente estadounidense en la introducción
del documento.
La nueva estrategia considera también el
bienestar económico como uno de los
pilares para garantizar la seguridad del país y aboga por
una "nueva base" mediante el énfasis en el uso de energías limpias y
la reducción del déficit fiscal. Pero también quiere promover el
bienestar económico fuera del país, pues "hemos visto cómo los
golpes a la economía global pueden precipitar el desastre", señala.

Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|