CÓMO ENERGIZAR TU CASA CON EL
FENG SHUI
Los que siguen el ancestral
arte chino del Feng-Shui saben que deacuerdo a la forma que
organicen las cosas dentro de la casa se tendrá buena o mala suerte.La teoría es que todo debe estar
organizado en armonía con la naturaleza, de esta manera el chi, que
es la energía natural de la tierra, fluirá libre por todos los
rincones de tu casa. Siguiendo esta filosofía entonces, una mala
organización dentro de tu casa te traerá mala fortuna.
No hay nada mejor que el propio instinto del ser humano para darse
cuenta de que estamos viviendo en una casa con poca o mala energía.
Las pistas suelen ser muy
claras:
- Si no nos gusta estar en casa
demasiado tiempo
- Si en casa no somos capaces de
descansar
- Si parece que se nos viene
encima
- Si estamos felices y al entrar
en casa nos ponemos tristes sin razón
- Si las personas que viven en
ella están siempre alteradas
- Si somos incapaces de dormir o
comer en ella
- Simplemente si sentimos que algo
falla
Todos estos casos son indicativos de
que algo no va bien con al energía de nuestra casa, pero por
supuesto, hay muchos más.
Escuchando tu casa
Para empezar, el ritmo de vida que
llevamos está tan alterado que muchas veces no nos damos cuenta de
que nuestra casa nos está pidiendo a gritos algún cambio. Así que lo
primero que debes hacer es dedicar un buen montón de tiempo a
escuchar a tu casa.
Antes de hacerlo abre todas las
ventanas y limpia y ordena la casa todo lo que puedas, pues a lo
mejor simplemente con un poco de orden ya consigues lo que
necesitas, o quizá es que no la ventilas lo suficiente y el oxígeno
no se renueva.
Después coge una libreta y un
bolígrafo y ve entrando en cada una de las estancias de tu casa,
incluyendo pasillos y entrada a la misma.
Haz en todas las zonas lo siguiente.
Cierra los ojos y respira profundamente tres veces, después ábrelos
y mira la habitación donde te encuentres. ¿Cómo te encuentras al
entrar en ella? ¿Sientes que todo está bien? Ve apuntando en tu
libreta todo lo que sientas incómodo en la habitación.
Esta práctica por extraña que te
parezca es muy importante pues ¿realmente es tu casa un dulce hogar?
Hay personas que con sólo pararse a
escuchar su casa descubren enseguida qué es lo que le falta o
necesita, pero si ese no es tu caso, al menos las primeras veces que
realices esta práctica aquí te daremos algunos consejos. Es
importante de todos modos que te familiarices con la teoría del yin-yang
pues te dará las pistas de lo que puede estar fallando en tu lugar
de residencia.
Los cinco elementos
Una fórmula fácil al respecto es
incluir en tu casa los cinco elementos chinos que son fuego, metal,
agua, tierra y madera a través de la decoración. Pueden estar en
forma de dibujos; colores de la pared o la tapicería, incluyendo las
cortinas; elementos decorativos; etc.:
- Elementos que representan el
fuego: las velas y la luz, ya sea natural o de lámparas. Los
colores son los cálidos como los rojos y naranjas.
- Elementos que representan el
metal: cualquier elemento decorativo que esté formado por él,
especialmente apreciados los carillones de viento metálicos. Los
colores son los metálicos, dorados, plateados o blancos.
- Elementos que representan agua:
están especialmente valoradas las peceras o la decoración que
aluda al mar. Los colores son el azul o el negro.
- Elementos que representan la
tierra: son muy utilizadas las gemas o cuarzos. Los colores son
los marrones en todos sus tonos.
- Elementos que representan la
madera: especialmente interesantes las plantas que no tengan
pinchos. Los colores son los verdes.
Simplemente busca la manera de
introducirlos de algún modo en tu casa, sin obsesionarte con
sobrecargar cada uno de ellos. Pequeños indicativos de cada uno de
los elementos te permitirán energetizar tu casa correctamente.
Recuerda que si decides poner en
práctica esta fórmula deberás tener siempre los cinco elementos
representados de una manera equilibrada.
Fuente
CÓMO ARMONIZAR EL ÁREA DE LA
ABUNDANCIA EN EL FENG SHUI
CÓMO ACTIVAR EL ÁREA DE LA
RIQUEZA CON EL FENG SHUI
CÓMO CONSEGUIR EMPLEO CON EL
FENG SHUI
EXPLICACIÓN DEL PA KUA
CÓMO HACER UN JARDÍN ZEN
¿QUÉ ES EL OCULTISMO?
TU DESTINO SEGÚN LA NUMEROLOGÍA KÁRMICA
¿QUÉ ES UN ATRAPASUEÑOS?
LA ROSA DE JERICÓ
¿QUÉ ES LA QUIROMANCIA?
Compartir este articulo : | | | | |
|