USO MEDICINAL DEL ALOE VERA
El Aloe Vera es un
excelente limpiador y antiséptico natural (contiene al menos seis
agentes antisépticos: lupeol, ácido salicílico, nitrógeno de urea,
ácido cinámico, fenol y azufre), que penetra fácilmente en la piel y
en los tejidos (en algunas ocasiones cruzando siete capas
distintas), que actúa como anestésico calmando todo tipo de dolores
(especialmente los musculares y de las articulaciones) y
tranquilizando los nervios, que posee una gran actividad
bactericida, que también destruye numerosos tipos de virus, que es
fungicida, antiinflamatorio, antiprurítico (detiene la comezón),
altamente nutritivo (contiene vitaminas, minerales y azúcares),
dilata los capilares sanguíneos incrementando la circulación en la
zona afectada, descompone y destruye los tejidos muertos (incluyendo
el pus), favorece el crecimiento celular normal (acelerando la
curación de llagas y heridas), hidrata los tejidos y es antipirético
(elimina la sensación de calor en las llagas, úlceras e
inflamaciones).En la siguiente tabla podemos ver las
diferentes dolencias que pueden tratarse con el aloe vera. Muchos de
estos tratamientos ya se han cubierto con medicamentos específicos
cuya base es el aloe:
Alergias
Es muy extraño, ser alérgico al aloe
vera. Para saberlo, nada más se tiene que fregar un poco de este, en
la parte inferior del brazo, y si en unos minutos, la zona tratada
se enrojece o se siente picor, quiere decir, que no podemos
utilízalo. Para los que tienen diferentes reacciones alérgicas la
aplicación del aloe reduce o elimina los efectos de las otras
reacciones. Un remedio para el asma, es hacer cocer, trozos de hoja
de Aloe en una olla, respirando el vapor o fregando las fosas
nasales con un poco de jugo e inspirándolo de esta manera,
reduciremos las molestias.
Quemaduras y escoceduras
El Aloe es excelente como tratamiento
en primeros auxilios. Para el dolor y reduce la posibilidad de
infecciones y de cicatrices, al mismo tiempo agiliza el proceso
curativo. Desde la antigüedad, se usa el jugo de Aloe como calmante,
hasta en las quemaduras más serias. Aplicaremos continuamente,
trozos de pulpa de Aloe con su piel, en la herida, y así evitaremos
la posibilidad de infección, regenerando las células con poco o sin
dolor alguno.
Quemaduras por el sol
Recomendamos aplicarlo a la piel,
antes de tomar el sol, ya que es protector de rayos ultravioletas.
Recuerde que se ha de tomar el sol con precaución y moderación. Para
el tratamiento de quemaduras leves, se aplica el jugo directamente
en la piel, notando el alivio inmediatamente. Para quemaduras de más
envergadura, pasamos un trozo de pulpa por encima de la herida, que
este quede muy untada, así evitaremos el sobrecalentamiento de las
células, y estas calienten a las vecinas, con la consecuencia de
muerte por calentamiento celular. Se aplicará lo antes posible.
Cortes y heridas
El Aloe, desde siempre, ha sido
popular en la curación de heridas y en la reducción de cicatrices.
El viejo remedio Casero, es usado en muchos sitios. Se limpia la
herida, pondremos la pulpa sin pelar y lo fijaremos firmemente con
una venda.
Hemorroides
El aloe es ligeramente laxante. Lo
podemos usar de dos maneras complementarias: Ingiriendo un trozo de
pulpa por la mañana y/o introduciendo en el recto un trozo después
de evacuar. Si fuera Exterior, a más de ingerirlo, se ha de colocar
un trozo de hoja abierta, cubriendo la zona afectada. Hemos de
seguir el tratamiento de forma continuada, hasta la desaparición
total de la hemorroide.
Curación de cicatrices
Para la reducción y posible
eliminación de cicatrices, hemos de aplicar jugo o pulpa, por la
mañana y a la noche. Son necesarios algunos meses de aplicación, no
se impacienten. La Vitamina E, es también muy efectiva, y se puede
combinar con ella.
Varices
Las Venas varicosas, suelen ser muy
dolorosas. La aplicación externa de jugo en la zona afectada, da
excelentes resultados.
Rasguños
Cortaremos un trozo de hoja y la
aplicaremos en la zona afectada suavemente. La aplicación la haremos
con frecuencia durante las primeras 24 horas. Disminuye el dolor y
cura rápidamente estos tipos de heridas.
Acné
El Acné es causado por una profunda
infección en los poros tapados por la grasa. Sucede generalmente en
la adolescencia, porque la piel padece un proceso de cambio. Para
tratar el acné con Aloe hemos de seguir estos pasos: Buena limpieza:
Por la mañana y a la noche, hemos de limpiar nuestra piel. Hemos de
tener cuidado, por que hay muchos jabones que son muy ásperos y no
hemos de usar cremas grasosas para la piel. Aplicaremos jugo de Aloe
más de una vez al día. Regenera los tejidos de las capas interiores
hacia el exterior y absorbe el exceso de grasa.Este estimula las
capas profundas de la piel; al empezar el tratamiento, puede que
estado de la piel durante unos días sea peor. Hay que tener
paciencia. Si el aloe se usa con regularidad, es efectivo para
reducir gradualmente las cicatrices que produce el acné. Aplicaremos
el aloe a la mañana y a la noche, durante el tiempo que sea
necesario, unos cuantos meses, hemos de ser constantes, es un
pequeño precio para un cutis mejorado. De esta manera, no tan solo
ayudará a reducir las cicatrices, sino que dará salud y color a la
nueva piel. Si queremos que el tratamientosea más efectivo, hemos de
comer un trozo de aloe en ayuno por la mañana.
Picaduras de insectos, medusas,
ortigas, etc
Cuando se produce la picada de
cualquier insecto, hemos de aplicar lo más pronto posible, un trozo
de pulpa encima la picada. Notaremos gradualmente, la reducción del
dolor y una rápida recuperación.
Psoriasis y erupciones
eczematosas
La Psoriasis es una afección
psicosomática causada por una vida poco equilibrada y por una
sensibilidad especial en algunas personas. Para el tratamiento de la
psoriasis hemos de comer dos trozos (de 2 Cm aprox.) de pulpa
diariamente en ayuno y aplicaremos la pulpa o jugo dos veces al día
sobre las zonas afectadas. La cura también requiere el uso de aceite
de oliva virgen prensado en frío o algún otro hidratante. El aloe
hace una reacción similar a los esteroides, como la cortisona, pero
sin los efectos negativos de esta. Recordamos la importancia de
respirar conscientemente.
Picor
Hay una molestia que se localiza en
la parte interna de las piernas y en el engonal. El calentamiento y
fracción, favorecen la irritación. Si aplicamos el Aloe dos veces al
día, generalmente desaparece en un día o dos.
Pie de Atleta
Es una infección por hongos, más
frecuentemente en hombre y especialmente en verano. La aplicación la
haremos con una gasa empapada con jugo de aloe, que esta la
pondremos alrededor de los dedos y la dejaremos actuar toda la
noche, hasta la mañana siguiente.
Disfunciones del Aparato Genital
Femenino
La Cándidas, tricomonas y otras
infecciones o irritaciones vaginales, desaparecen utilizando Aloe
Vera. Los síntomas son Ardor, picor y aumento del flujo o moco
cervical. Introduciendo un trozo de pulpa de Aloe Vera, y dejando
actuar durante toda la noche, con un día o dos de tratamiento, la
infección desaparecerá. Como prevención, usaremos el Aloe en los
lavados vaginales con agua tibia.
Pies cansados, con dolores
Es sorprendente el alivio que se
siente, haciendo un masaje a los pies, usando jugo de aloe. También
va muy bien, poner los pies en agua caliente y trozos de aloe,
fregando los pies con ellos. Produce un efecto revitalizador.
Dolores musculares, torceduras y
articulaciones dolorosas
El Aloe, es un inhibidor del dolor.
Cuando se aplica sobre la piel, este es absorbido directamente por
la sangre mediante las células; esto hace que alivie el dolor
rápidamente. Se puede aplicar frecuentemente con calor o sin ella.
Nos hemos de asegurar, que la superficie esté limpia. El remedio
casero, es calentando una hoja, cortarla yaplicar la parte babosa
sobre la zona dolorosa durante el máximo tiempo posible.
Desodorante
Una de las muchas propiedades del
Aloe Vera, es absorber y reducir el olor corporal. En este sentido,
no es tan potente como los desodorantes modernos actuales, pero
tampoco es tan cáustico. Es para aquellas personas, que son
alérgicas o que buscan alternativa natural.
Dolor de Cabeza, Sinusitis
Colocaremos un trozo de hoja, sobre
la frente. Fregaremos suavemente y dejaremos actuar durante unos
minutos. También podemos empapar una gasa con jugo de una hoja de
Aloe, y dejarlo sobre la frente. Si el dolor de Cabeza, es causado
por presión de sinusitis, entonces la tela o gasa, ha de cubrir la
zona nasal.
Nervios dolorosos
Otro beneficio sorprendente, es la
restauración de la sensibilidad en la piel, donde un nervio dolorido
ha producido entumecimiento. La aplicación diaria de jugo o pulpa,
restaura por entero la sensación en dos o tres meses, hasta en casas
de pérdida de la sensibilidad años atrás, responde favorablemente a
un tratamiento mantenido durante unos meses.
Enfermedades de la infancia
La Varicela y la Rubéola, se curan
más rápidamente y hace menos picor aplicando el jugo o pulpa del
Aloe por la zona afectada. También disminuye el picor del Sarampión.
En cualquier tratamiento en que se recomienda el alcohol, el aloe se
puede usar como sustituto del alcohol, por ser buen desinfectante y
no produce escozor. Para ayudar a bajar la fiebre, fregaremos en la
nuca, la frente y en la planta de los pies, un trozo de pula de
Aloe. La irritación que causen los pañales, desaparece aplicando
jugo de Aloe. Después de que se ha absorbido, se ha de hidratar la
piel de un bebe.
El Aloe Vera como prevención
Aún que se esté, en un excelente
estado de salud, comer un trozo de Aloe en ayuno frecuentemente,
actúa como preventivo de enfermedades, ya que fortalece el sistema
inmunológico. Da al cuerpo una acción enérgica, sobretodo por su
contenido en germanio, hierro y titanio. Es un excelente tónico con
propiedades afrodisíacas. Recordar que el uso de Aloe Vera, es
inocuo en cualquier parte del cuerpo, tanto ingerido como
aplicadoexteriormente. El aloe Vera es muy eficaz en el tratamiento
de trastornos digestivos. Tomar en ayuno, un trozo de Aloe, aligera
los ardores y la acidez de estómago. Tomar un trozo de pulpa o dos
al día, actúa como un tónico general y regulador intestinal. El jugo
de la pulpa es un laxante suave.
Ulceras
Tendremos de tomar un trozo de pulpa
por la mañana en ayunas, ya la noche antes de ir a dormir, hasta que
los síntomas desaparezcan. Después reduciremos la cantidad a la
mitad. Es prudente, mantener una dieta baja durante un periodo de
tiempo, para volver después progresivamente a la dieta normal.
Recordar que para comer el Aloe Vera, se puede pasar por la
batidora, y si se quiere quitar el gusto amargo que da el sever (el
jugo amarillento que hay entre la piel y la pulpa), se ha de lavar
el trozo con agua y fregándolo con los dedos. Una vez pasado por la
batidora, se puede mezclar con cualquier zumo de frutas.
Artritis y reumatismo
El aloe, es un antiinflamatorio
similar a la cortisona, pero sin sus efectos negativos. Comer un
poco de pulpa de Aloe cada día, aleja el dolor de las
articulaciones.
Anginas, dolor de cuello
El tratamiento lo podemos hacer de
dos maneras: Cogeremos un trozo de pulpa y lo tendremos en la boca,
chupándolo durante un rato, masticándolo bien antes de tragárnoslo o
haremos una mezcla con agua tibia y pulpa de Aloe pasándola por la
batidora y haremos gárgaras. El líquido se puede tragar para
conseguir una penetración más profunda en la garganta. Se puede
hacer de manera frecuente.
Ojos y oídos
Los ojos y los oídos, son uno de los
órganos más delicados del cuerpo. Tanto para los ojos, como para los
oídos, unas gotas de jugo de Aloe, hacen que se alivie el dolor y se
queden relajados en pocos minutos. Otro tratamiento para los ojos,
es fregarse los párpados con un trozo de Aloe. Es muy eficaz para el
tratamiento de cataratas y para otras enfermedades de los ojos.
Después de los excesos y el aloe
en dieta animal
Si se tiene la sensación de estar
llenos, después de un exceso de alcohol o se tiene ardor de estómago
por una mala combinación de alimentos, hemos de masticar un buen
trozo de Aloe en la boca, hasta que se deshaga, y después tragarlo.
Además de este tipo de dolencias,
también hay estudios que prueban su efectividad para reforzar el
sistema inmunológico, lo que inevitablemente ha llevado a muchos
científicos y médicos a investigar tratamientos que combaten el SIDA
con el aloe como base de dichos tratamientos.
Tanto es así que Allen Hoffmann ha
desarrollado un medicamento denominado T-UP, cuya fórmula altmanete
concentrada en aloe es capaz de mejorar el sistema inmunológico. El
T-UP parace tener la capacidad de aumentar los linfocitos T y atacar
el cáncer, el SIDA, el herpes y otros virus como ningún producto lo
ha hecho antes.

Fuente
¿QUÉ ES LA HERBOLOGÍA?
TRATAMIENTOS REIKI
¿QUÉ ES LA CLIMATOTERAPIA?
LAS PROPIEDADES DEL ALOE VERA
¿QUÉ ES LA CRIOTERAPIA?
¿QUÉ ES LA ABRAZOTERAPIA?
¿QUÉ ES LA LLAMA VIOLETA?
CÓMO SANAR Y CURAR A TRAVÉS DE
LOS COLORES
Compartir este articulo : | | | | |
|
|