El libro de Giscard a Lady Di
Valéry Giscard d'Estaing
prometió a Diana de Gales que un día novelaría una historia de amor
entre una princesa y un presidente francés, y lo ha hecho; por eso
su libro, publicado ahora en español, comienza con las palabras
"Promesa cumplida". EL PAÍS adelanta dos capítulos de la novela La
princesa y el presidente, editada por el sello Vergara de Ediciones
B. [leer
aquí en PDF ]. Además, el próximo domingo la periodista de EL
PAÍS Karmentxu Marín entrevista en las páginas del periódico a
Giscard d'Estaing.Este libro, que ha hecho correr ríos
de tinta en Francia, donde vio la luz en otoño pasado, y en Reino
Unido por si pudiera estar basado en un eventual idilio entre quien
fuera presidente francés entre 1974 y 1981 y la fallecida Lady Di,
es también un "homenaje" a una mujer sobre la que los medios han
dado una "imagen inexacta".
En una entrevista, Giscard d'Estaing
reconoce, sin rodeos, que la "heroína" de su novela, Patricia de
Cardiff, se inspira en la malograda princesa, pero asegura, por
contra, que el protagonista masculino, Jacques-Henri Lambertye, no
es él. Subtitulada "una historia de amor capaz de cambiar la
historia", y que conllevó "un avance en la integración europea",
esta novela romántica pone en escena a un presidente francés viudo,
que inicia su segundo mandato presidencial a mediados de los años
ochenta del siglo pasado, y a la princesa de Cardiff, la capital de
Gales, una mujer muy bella, mediática e infeliz en su matrimonio.
Fue Diana de Gales quien le dio la
idea de escribir este libro. Se da la circunstancia además de que la
casa de d'Estaing en París está muy cerca del puente del Alma, en
cuyo túnel subterráneo perdió la vida Lady Di hace 12 años en un
accidente de tráfico. Por ello, y porque considera que la prensa y
los libros que se han escrito sobre ella dan una imagen "muy
inexacta", Giscard d'Estaing decidió en el invierno de 2008 sentarse
a escribir un relato que permitiese a los lectores mantener "un
encuentro" con la auténtica princesa de Gales.
Otro objetivo de Giscard d'Estaing,
que es miembro de la Academia Francesa y del Consejo Constitucional
francés, era abrir a los lectores, con su "descripción precisa de
los sitios", las puertas de los palacios del poder en Francia, y
también algunos de Reino Unido. El primer encuentro entre la pareja
tiene lugar en el palacio de Buckingham en una cena del G-7. Su
primer acercamiento se produce tras las ceremonias de conmemoración
del Desembarco de Normandía en 1984 y se concreta poco después en el
Palacio de Rambouillet, donde el protagonista, como también hacía
Giscard, organiza cacerías.
De palacio en palacio
Es allí también donde Patricia le
hace una confesión: "Unos 10 días antes de mi matrimonio, mi futuro
marido me dijo que tenía una amante y que había decidido continuar
con ella después de la boda". A partir de ahí ella, que reconoce su
necesidad de afecto ("Necesito que me amen, necesito
desesperadamente que me amen"), multiplica sus aventuras amorosas y
se vuelca en causas humanitarias. Una vez dado el paso, los dos
amantes van a multiplicar sus encuentros en otros palacios, como
Kensington o Soucy, donde François Mitterrand alojó a su hija
Mazarine y a la madre de esta.
La profusión de detalles hace que el
lector se pregunte a cada momento si fue verdad, pero la historia da
un giro radical que hace que cualquier parecido con la realidad sea
mera coincidencia...

Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|