CONSEJOS PARA DESCANSAR LA
VISTA FRENTE AL ORDENADOR
Numerosos estudios científicos han puesto en evidencia que
el empleo de terminales de vídeo en los puestos de trabajo que no se
han diseñado correctamente pueden llegar a provocar problemas de
salud como: cansancio de la vista, molestias musculares y óseas e
incluso estrés. Para prevenir estos problemas es necesario que el
puesto de trabajo respete las reglas específicas de proyección y que
el operador se comporte adecuadamente.A continuación se presentan algunas
informaciones útiles para prevenir los problemas de vista, que por
lo regular son:
- Irritación y enrojecimiento de los ojos
- Vista nublada o desdoblada
- Lacrimación excesiva
- Parpadeo
- Pesadez
- Cansancio al leer
- La luz molesta
Una de las causas principales de
estos problemas de la vista es la iluminación incorrecta del puesto
de trabajo y, en concreto:
- Iluminación excesiva o reducida
- Luz natural que entra por la ventana y se proyecta en las
pantallas
- Reflejos de superficies que no son opacas
La gravedad del problema y el gran
impacto social y económico que deriva del mismo han hecho aparecer
leyes que tienen por objeto obligar a efectuar acciones correctivas
en los lugares de trabajo que disponen de terminales de vídeo y cuya
estructuración sea incorrecta.
Cómo hay que iluminar el puesto de trabajo
- Hay que definir la posición de trabajo de manera que el
ordenador se halle a 90 grados respecto a las fuentes de luz
natural.
- Debe montarse un filtro en las ventanas (tipo persiana) que
permita regular la luz que procede del exterior.
- La instalación de iluminación debe permitir regular la
cantidad de luz. Los equipos de iluminación deben presentar una
fuente luminosa filtrada y hallarse en la posición adecuada.
- La cantidad de luz total del ambiente de trabajo debe
regularse adecuadamente y la iluminación del puesto de trabajo
debe complementarse con una luz auxiliar que contribuya a
alcanzar el nivel de iluminación adecuado sin provocar reflejos
en la pantalla.
Lo que no hay que hacer
- No hay que colocar el ordenador de manera que el operador
reciba fuentes de luz directamente, ni natural, ni artificial.
- No hay que colocar el ordenador en una posición en que las
fuentes de luz provoquen reflejos en la pantalla.
- Hay que evitar la iluminación reducida del ambiente de
trabajo para evitar que se cree un contraste excesivo con la
pantalla, lo que puede provocar molestias a la vista.

Fuente
CÓMO DESCONECTARSE DEL TRABAJO
CONSEJOS PARA REPARTIR EL
TIEMPO EFICAZMENTE
CONSEJOS PARA QUIEN TRABAJA
FRENTE AL ORDENADOR
CÓMO SER UNA MUJER COMPETITIVA
CONSEJOS PARA TRABAJAR DESDE
CASA
CONSEJOS PARA TENER BUENAS
RELACIONES LABORALES
Compartir este articulo : | | | | |
|