ALISADO DEFINITIVO - MITOS Y
VERDADES
Julia Roberts,
Jennifer Aniston o Gwyneth Paltrow son las cabezas visibles que
sirven de ejemplo con sus impecables melenas en liso riguroso o en
ondulado suave, milimetradamente conseguido con planchas de peinado
o mediante los nuevos sistemas de alisado definitivo.
Sobre la alfombra roja
pisan importantes iconos mediáticos con melenas largas y brillantes
que propagan la tendencia de los cabellos estilo tabloide. El liso
tabla sigue a la moda como el deseo permanente de las melenas
rizadas en convertirse en lisas y viceversa.
Un liso brillante sólo se consigue
después de someterse a servicio de alisado en peluquerías, de larga
duración o definitivo. Tras el cambio de personalidad y de textura
de nuestro cabello necesitamos cuidados tan específicos como cuando
nos hacemos un tinte.
El sueño del liso definitivo
Las técnicas de alisado
planchan el rizo de forma definitiva y permanente. Existen incluso
centros especializados sólo en la realización de estas nuevas
técnicas de peluquería como el alisado o las extensiones. Ambas
exigen especialización y mano de obra artesanal porque se realizan
mecha a mecha.
El proceso completo puede durar 5 horas.
Pero el resultado es íncreible. Tener una melena lisa de forma
permanente sin tener que levantarse todos los días media hora antes
para pasarse la plancha termo-cerámica para alisarse la melena.
Pasaron los viejos y tortuosos tiempos
de la toga y ahora hemos pasado al alisado que consigue separar los
famosos puentes químicos responsables de nuestra textura capilar en
liso o rizado. Unos puentes microscópicos instalados dentro del
córtex de cada uno de nuestros cabellos. Sólo una química adecuada
puede conseguir derrumbar esos puentes y por fin se ha conseguido de
manera definitiva. Una de las últimas revoluciones de la peluquería.
Pero el boom del alisado no está sólo
en los salones de peluquería. Es un tema candente en los foros de
internet y las marcas proliferan por doquier. Sin embargo, hay mucha
diferencia de resultados entre unos y otros.
Un proceso químico siempre supone una
agresión para el cabello, algo mayor que un tinte. Pero el éxito de
este sistema reside en que hay una segunda fase en la que se aporta
una nutrición capaz de reconstruir el cabello de forma inmediata. En
cualquier caso, la naturaleza y la salud del cabello es el factor
más importante a analizar a la hora de decantarse por uno u otro
sistema de alisado.
Cuidados especiales para lisos artificiales
El mantenimiento habitual de los cabellos rizados es una buena
nutrición para evitar la sequedad y el encrespamiento. Después de un
trabajo técnico como el alisado, debemos seguir mimando el cabello
con mascarillas nutritivas, y tratamientos para restaurar las
escamas capilares y hacerlas suaves al tacto. “La nutrición en
medios y puntas es casi el único cuidado para un cabello alisado
artificialmente” explica Paloma Carrera, especialista en alisado
japonés.
¿Alisado o desrizado?
No es lo
mismo. Antes de tomar la decisión, hay que pensárselo mucho porque
realmente existen sistemas de alisado que sí son definitivos. No
confundir con los desrizados brasileños o iónicos, excelentes para
controlar el volumen de un cabello rizado o encrespado, pero que no
suponen un alisado total.Lo
primero que llama la atención es el precio de un alisado termal
japonés auténtico, que normalmente oscila entre los 350 y 500 euros,
mientras que un desrizado puede costar entre 40 y 150 euros.
Los peluqueros han calculado que el
precio de un alisado japonés se corresponde con la duración del
servicio. Como tiene 5 o 6 meses de duración obtendremos el mismo
resultado que si nos hacemos un “brushing” semanal durante 5 meses.
El precio sería equiparable, pero la comodidad de tener el pelo liso
al levantarse o después de la ducha resulta inigualable.
Las
técnicas más extendidas en salones (Schwarzkopf, Wellastrate,
X-Tenso, Quantium, Avlon y Bionic) son más desrizados que alisados,
es decir se limitan a relajar el rizo sin dañarlo, pero no se trata
de alisados permanentes. El cabello pierde electricidad estática y
debe peinarse con plancha para conseguir el look liso tabla. Hoy por
hoy, los métodos que cuentan con mayor credibilidad dentro del mundo
del alisado definitivo son: Yuko System y Paimore.
Servicio de desrizado
Los
servicios de desrizado que las principales firmas de cosmética
capilar ofrecen en los salones de peluquería ofrecen un alisamiento
con duración de 6 meses y que se puede realizar dos veces al año.
Estos sistemas actúan sobre el córtex,
la cutícula y la superficie del cabello para poder pasar de rizado a
liso. Antes de realizar un desrizado debemos tener en cuenta que hay
que tener el pelo cuanto más sano mejor y con un largo mínimo a la
altura de la mandíbula.
Para cabellos teñidos y con
decoloración, el alisado se debe hacer 15 días antes ó 15 días
después de habernos aplicado el tinte. Precio: 70 euros.
Más
información
Centro Paloma
Carrera. Tel: 91 542 94 17.
Yuko System.
Tel: 902 190 933.
Paimore.
Tel: 93 270 03 88 (www.paimore.es)
Salones Macavi.
Tel: 902 190 933 / 942 363 522 y 915 971 778. (Santander y Madrid).
Borin Estilistas.
Tel: 965 44 64 30. (Elche).
Ana Seguí Peluquerías.
Tel: 902 120 970. (Denia).
Hair Time.
Tel: 93 240 53 87. (Barcelona).
Peluquerías New Look.
Tel: 932 414 444 (Barcelona).
Jan Marc.
Tel: 934 160 496 (Barcelona).
Salones Marcel Arranz.
Tel: 944 475 00. (Bilbao).
Peluquería Sin.
Tel: 972 214 359. (Gerona).
La Pelu.
Tel: 943 422 346. (San Sebastián).
Yolanda Aberasturi.
Tel: 944 23 36 64 (Bilbao).
Alicia Sanz.
Tel: 983 605 297. (Valladolid)

Fuente
IDEAS DE MENÚS PARA IR A LA
PLAYA
IDEAS DE POSTRES LIGHT BAJOS EN
CALORÍAS
IDEAS PARA PREPARAR DIFERENTES
TIPOS DE DESAYUNOS
CÓMO BORRAR LAS HUELLAS DE LAS
ESTRÍAS
IDEAS DE MENÚS PARA COMER
LIGERO
CÓMO DEPILARSE EN CASA
CONSEJOS PARA LA MALA
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
CÓMO TENER EL PELO SANO Y
FUERTE EN INVIERNO
Compartir este articulo : | | | | |
|