DIETA DESINTOXICANTE Y
DEPURADORA
Para recuperarte de los
excesos y adoptar unos buenos hábitos alimenticios durante todo el
año, le hemos pedido consejo a Loles Vives, la experta en Nutrición.
Según Loles, “el objetivo no sólo debe ser bajar los kilos extra que
has cogido, sino eliminar las toxinas y el malestar que tu cuerpo
arrastra”. “Y, sobre todo, aprovechar este momento para cambiar de
una vez tu vida alimenticia”.
Dieta
Después de los
excesos, tu estómago debe empezar a respirar. Dale poco, ligero
y suave, y bebe muchos líquidos. Toma nota de los consejos de la
nutricionista:
Haz dieta blanda
En cierto modo estás enferma y tu estómago necesita un respiro,
así que dieta blanda: caldos vegetales, purés, arroz y pescado
cocidos, fruta y yogures. Sin grasas, con poca sal y mejor al
vapor. Toma piña (ayuda a digerir), uvas (depuran), naranja
(vitamina C), verduras, aceite de oliva (una cucharadita por la
mañana ayuda a trabajar al intestino) y yogures para renovar la
flora intestinal.
Menú para un día:
- Desayuno. Té con sacarina, macedonia de frutas frescas y yogur
desnatado (puedes mezclarlo todo).
- Comida. Arroz blanco con brotes de soja, zumo de tomate y dos
rodajas de piña como postre.
- Cena. Caldo o puré de verduras, una rodaja de merluza o
pescadilla cocida aliñada con una cucharadita de aceite de oliva
y un yogur desnatado.
- Media mañana y merienda. 1 infusión, un yogur desnatado o una
pieza de fruta.
Un día a fruta y verduras
Además de seguir esta dieta, puedes dedicar un día a depurar tu
cuerpo comiendo sólo frutas, verduras y zumos naturales. Para
acompañarlas, infusiones (diente de león, poleo, menta, anís) y
mucha agua. Entre las frutas escoge uvas, piña, fresas,
arándanos, papaya, pomelo, naranja, limón o manzana, las más
desintoxicantes. El apio y el hinojo son las verduras más
depurativas, pero también te vendrán muy bien las zanahorias,
acelgas, espinacas o puerros, bajísimas en calorías. Tómalas
crudas o hervidas con una cucharadita de aceite de oliva cruda.
Entre horas, toma zumos recién exprimidos a base de frutas y
verduras (¡atrévete a mezclar!).
- Menú para un día:
- Desayuno. Zumo de naranja, plátano y fresas.
- Comida. Ensalada fresca de apio, hinojo, tomate y maíz. Una
pieza de fruta y una infusión.
- Cena. Ensalada de frutas variadas con una infusión.
- Media mañana, merienda y entre horas. Infusiones, zumos
naturales o fruta.
Empieza a comer bien
Éstas son las
pautas que Loles Vives nos da para tener unos buenos hábitos
alimenticios:
No sigas cualquier dieta
De ahora en adelante evita las “dietas milagro” y huye de las
que te prometen perder diez kilos en un mes o tres kilos en dos
días. Los perderás, pero tus hábitos seguirán siendo malos, y
los volverás a recuperar. Tu plan dietético debe permitirte
comer de forma sana y equilibrada, con todos los nutrientes
necesarios y sin pasar hambre ni sufrimientos.
Acude a un profesional
Si tienes exceso de peso debes hacer una dieta personalizada
elaborada por un nutricionista, un dietista o un endocrino, que
debe incluir pautas de alimentación que puedan repetirse durante
largo tiempo sin agobios ni angustia. Una dieta seria no debe
plantear objetivos excesivamente amplios: un plan dietético
correcto es el que permite perder peso de forma suave pero
continuada durante seis a diez semanas sin renunciar a ningún
alimento fundamental.
Come cinco veces al día
Evita las dietas disociadas, no son saludables. Tu dieta debe
contener un buen desayuno, una comida correcta y una cena
ligera, más un tentempié matinal y una merienda suave. Contra lo
que se cree, repartir los alimentos en cinco comidas diarias es
mejor que saltarse comida y cena. Cuando no se come, el
metabolismo basal se inhibe y quema pocas calorías, con lo que
se consigue el efecto contrario: en vez de adelgazar, uno se
estanca o incluso engorda.
Hazte fan de la Dieta mediterránea
La dieta idónea debe contener alimentos naturales y poco
sofisticados, cocinados sin grasas animales. No es casual el
éxito de la dieta mediterránea: legumbres, arroz y pasta,
vegetales y hortalizas, aceite de oliva, mucho pescado,
poquísima carne, y abundante fruta.
Claves para cuidarte
1. Come
poca carne. Sustitúyela por pescado,
más digestivo. Si no te gusta, elige pavo, pollo o aves antes
que embutidos, cerdo o cordero, más indigestos y con más
toxinas.
2. Cena pronto. Aunque no hagas cenas copiosas, mima tu
estómago y no te vayas a la cama inmediatamente después de
cenar. Deja pasar al menos dos horas y, si puedes, da un paseo,
también te ayudará a quemar calorías.
3. Toma infusiones. Purifican, limpian y ayudan a hacer
la digestión: manzanilla, diente de león, poleo, menta o anís
(combate las flatulencias).
4. Bebe mucha agua. Tu organismo y tu piel necesitan
hidratarse desde dentro para estar en perfecto estado. Intenta
sustituir el café (que aumenta la deshidratación) por
infusiones.
5. No abuses de los digestivos. Aunque puedan aliviar
tras una mala digestión, el bicarbonato, las sales de frutas y
los antiácidos son poco recomendables y tienen efectos
secundarios.
6. Muévete un poco. Si quieres llevar una vida más sana,
empieza por dejar de ser una persona sedentaria. Hacer ejercicio
te ayudará a eliminar antes los kilos que hayas cogido en
Navidad. Pero, sobre todo, te reportará enormes beneficios para
tu salud.

Fuente
CÓMO CONSUMIR MÁS ALIMENTOS CON
FIBRA
LOS MITOS Y VERDADES DE LA
NUTRICIÓN
FOBIA SOCIAL - SÍNTOMAS, CAUSAS
Y TRATAMIENTO
EL VINO Y EL CAFÉ REJUVENECEN Y
ELIMINAN GRASAS
CONSEJOS PARA AGRADARLE A TUS
SUEGROS
TRUCOS PARA LUCIR PIERNAS
PERFECTAS EN VERANO
EJERCICIOS PARA ESTAR EN FORMA
SIN SALIR DE CASA
EJERCICIOS PARA LA ESPALDA Y
LAS CERVICALES
Compartir este articulo : | | | | |
|
|