EL DÍA DESPUÉS DE LA
INFIDELIDAD
La carne es débil y eso se plasma a cien leguas en la
sociedad actual, pero ¿quién engaña más?, ¿por qué se engaña?, ¿para
qué?, ¿quién es realmente la víctima?, ¿qué hacer tras una
infidelidad?. La infidelidad no es de hace cuatro días, en Roma y la
Europa de la Edad Media era incluso tolerada. Pero algo que nos ha
de quedar bien claro es que no es cosa de la pareja sino de uno
mismo, y que se puede salir del bache.La primera infidelidad es como la
pérdida de la inocencia y deja cicatrices difíciles de curar: puede
que la relación nunca vuelva a ser la de antes. Pero no siempre para
mal. A veces el desliz o la aventura da pie para construir una
relación más sincera. Para ello el "arrepentido" debe evitar
cualquier contacto con el amante y adelantarse a responder todas las
preguntas que le haga su pareja. En vez de dejar el tema sin
hablarlo, hay que sacarlo a relucir para recuperar la intimidad
emocional. Ambos estarán curados cuando puedan incluso bromear sobre
ello: ya lo han asimilado y se sienten a gusto.
El temor de muchas personas es el de
perdonar y luego que se vuelva a repetir la situación. Algunas
personas son flirteadoras por naturaleza y necesitan continuos
devaneos. A veces deciden terminar con la historia cuando se dan
cuenta de que su unión vale mucho más. Incluso aunque no den
importancia a sus constantes flirteos, si ven el dolor que causan
pueden cambiar.
Pero hay donjuanes impenitentes que
se buscan excusas: "mi mujer no me comprende", por ejemplo. Sin
embargo son ellos los que no se dan lo suficiente. Para que una
relación vaya bien debe haber una correspondencia entre lo que
ofrece y lo que recibe cada uno. Es como una hoguera: se hace crecer
o se deja extinguir. Un dato importante es que solo el 10% de las
personas que dejaron a sus parejas por otras continúa
indefinidamente con ellas. Cuando se acaba el embrujo de lo
prohibido y se instala la rutina, se suelen reproducir los mismos
roces que se tenían.
En el libro de Ellen Sue Stern "La
mujer defraudada" de Altaya, esta autora aconseja dar una serie de
pasos después de haber sido víctima de una infidelidad.
- Lo primero que hay que hacer es ser honesto con nosotros
mismos. Fingir que todo sigue igual y que no estás disgustada no
es bueno sino perjudicial para ti y para tú relación.
- Una de las consecuencias de haber padecido una infidelidad
es la de que tu tienes la última palabra. En tu mano está
intentarlo de nuevo o continuar. El hecho de tomar esta
sensación te dará una sensación de poder beneficiosa. Otro de
los consejos es buscar ayuda, buscar un hombro para apoyarnos.
Los amigos y los familiares sabrán apoyarte.
- Aunque hayas sufrido una infidelidad no has de transformarlo
radicalmente en algo positivo y si puedes aprovecharlo para
reflexionar sobre tú relación y mejorarla.
- Una salida, si ésta es tu decisión, puede ser perdonar,
tratando de confiar de nuevo en tu pareja. Haz el esfuerzo sin
prisas. Sobre todo tómate el tiempo que quieras, tu pareja ha de
entenderlo. Es un tópico, pero el paso de los días agota la
ofensa.
- El último consejo por parte de la autora es que si lo has
decidido ya, has dado el paso más difícil. Empieza a pensar que
puedes sobrevivir sin compañía. Será doloroso pero poco a poco
lo superarás.
Fuente
QUÉ HACER CUANDO TE HAN SIDO
INFIEL
CUÁLES SON LOS FACTORES QUE
INFLUYEN AL ELEGIR PAREJA
¿QUÉ SON LOS CELOS?
CONSEJOS PARA UNA BUENA
CONVIVENCIA DE PAREJA
CONSEJOS PARA MEJORAR LA
RELACIÓN DE PAREJA
LAS RELACIONES DE PAREJA
LOS CELOS SON UNA MUESTRA DE
INSEGURIDAD
Compartir este articulo : | | | | |
|
|