CONSEJOS PARA QUIEN TRABAJA
FRENTE AL ORDENADOR
La personalización del entono para hacerlo más cómodo a la
hora de trabajar crea un entorno de vida más sano física y
mentalmente. Existen estudios que muestran que un entorno de trabajo
cuidadosamente planificado aumenta la productividad. Por supuesto,
sólo el usuario puede juzgar cuál es el mejor en su situación, por
lo que te instamos a que adaptes los siguientes consejos a tus
propias necesidades.Disposición del área de
trabajo
En la medida de lo posible, coloca cerca tus útiles en el
escritorio, para poder acceder a ellos más fácilmente. Divide en
tres partes tu área de trabajo:
PC y fatiga corporal
Los usuarios de PC sufren frecuentes molestias como dolor de
espalda, rigidez de cuello y hombro, manos y muñecas irritadas o
piernas cansadas. Muchas de estas molestias se pueden evitar; en su
mayoría están provocadas por una postura antinatural del cuerpo.
Además de mejorar la disposición del área de trabajo, también es
importante considerar nuestro estilo de vida: una alimentación sana,
el ejercicio y el descanso pueden ayudar a mejorar tu salud y
comodidad. En caso de persistencia en las molestias es recomendable
consultar a un médico.
Evita los siguientes hábitos:
- Sentarte en posturas extrañas y forzadas.
- Mantener la misma postura durante largos periodos.
- Levantar objetos frecuentemente.
- Emplear demasiado esfuerzo muscular, incluso en tareas
relativamente sencillas.
- La presión en las partes delicadas del cuerpo, por ejemplo,
reposar sobre el borde del escritorio.
- Realizar tareas repetitivas que requieran una posición
extraña o acciones forzadas sin permitir que el cuerpo se
recupere.
Actitudes de trabajo
correctas
Si no estás escribiendo, descansa los brazos y las muñecas en un
apoyabrazos, en lugar de en el borde del escritorio. Si usas
apoyabrazos, intenta descansar sólo mientras no escribas. Otra
opción es desplazar el teclado hasta el borde del escritorio, de
manera que no puedas apoyarte en el mismo. Consigue un apoyo para la
parte inferior de la espalda.
Realizando tareas diferentes harás
que el cuerpo se recupere sin perder productividad. Ve alternando
las diferentes tareas que tengas que realizar y evitarás periodos
largos realizando el mismo trabajo.
Sigue los siguientes consejos:
- Ajusta la altura del respaldo de la silla, de manera que
haya contacto entre está y la parte más curvada de la espalda.
- Si la silla dispone de apoyabrazos, ajusta la altura de
éstos, de manera que no sea necesario inclinarse o alzarse al
usarlos.
- Usa alternativamente los diferentes dispositivos, como el
mouse (ratón) y el teclado. Es una manera de descansar de ambos.
- Presiona suavemente las teclas del teclado y los botones del
ratón.
- Mantén el ratón cerca del teclado para reducir el movimiento
del hombro.
- Si usas con más frecuencia el ratón que el teclado, colócalo
frente a ti, con el teclado ligeramente a un lado.
- Si necesitas elevar la silla para obtener una posición recta
de las muñecas, usa un apoyo para los pies.
- Coloca el monitor a una distancia de 45 a 80 centímetros de
los ojos.
- Usa un atril o dispositivo similar para colocar papeles,
libros o impresiones.
- Deja caer relajadamente los brazos a los lados para evitar
contracciones.
Ejercicios
El uso de un monitor, al igual que otros elementos de trabajo
cercanos, exigen un gran esfuerzo a nuestros ojos. Por ello es
importante realizar descansos breves (de 30 segundos a 2 minutos)
pero frecuentes durante el trabajo. Estas pausas permiten que los
ojos se recuperen de la fatiga.
Durante estas pausas, puedes realizar
alguno de los siguientes ejercicios, que servirán para refrescarte
un poco.
- Para refrescar los ojos
- Bostezar y parpadear te ayudará a mantener los ojos
lubricados.
- Cambiar el foco de los ojos resulta aconsejable para
relajar los músculos oculares. Para ello, mira un objeto
cercano y a continuación otro más lejano, vuelve por último
a mirar un objeto cercano.
- Usa también las palmas de las manos para aliviar la
fatiga ocular. Para ello, cúbrete los ojos con la palma de
las manos y respira profundamente.
- Realiza estos ejercicios durante las pausas
- Respira profundamente para relajar los músculos.
- Proporciónate masajes en las manos y los dedos para
mantener las manos calientes y reducir rigideces y
contracciones en los dedos.
- El estiramiento del ejecutivo es un buen ejercicio para
la parte superior del cuerpo. Para ello, cruza las manos
detrás de la cabeza y estira los codos hacia atrás cuanto
puedas mientras respiras profundamente.
- Encoger los hombros te ayudará a reducir la tensión y la
rigidez de la parte superior de la espalda y el cuello. Para
ello, alza los hombros y, a continuación, relájalos.
Lista de comprobación
Usa esta lista para hacer que tu lugar de trabajo resulte más cómodo
al trabajar con tu PC.
- El área de trabajo
- Coloca la pantalla del monitor perpendicular a la
ventana.
- Cierra las cortinas de la ventana.
- Ordena el material y el equipo según la frecuencia de
uso y su importancia.
- Haz fácilmente accesibles los materiales de referencia y
almacenamiento.
- Limpia el área situada debajo y alrededor del
escritorio.
- Quita de alrededor del monitor cualquier elemento que
pueda distraerte.
- Procura en entorno de trabajo lo más silencioso posible.
- El cuerpo
- Consulta a un medico si sientes dolores, entumecimiento
o calambres en brazos, muñecas o manos.
- Haz pausas frecuentes al escribir.
- Mantén las muñecas rectas al escribir y no las apoyes,
ajusta para ello la altura del teclado y de la silla.
- Presiona suavemente las teclas del teclado o los botones
del ratón.
- Evita apoyar las muñecas y los antebrazos en bordes
afilados o duros.
- Coloca el ratón cerca del teclado.
- Mantén los pies en el suelo o en algún tipo de apoyo.
- Apoya la parte inferior de la espalda.
- Usa los apoyabrazos siempre que sea posible.
- Ajusta la posición de la silla y del cuerpo a lo largo
del día.
- Realiza diferentes tareas a lo largo del día.
- Los ojos
- Sitúa la pantalla a una distancia entre los 45 a 80 cm
de os ojos
- Aleja la luz del escritorio de los ojos y de la
pantalla.
- Elimina superficies reflectantes (papel, plásticos,
etc.).
- Ajusta los controles de brillo y contrate del monitor.
- Limpia a menudo la pantalla del monitor.
- Coloca la parte superior de la pantalla a la altura de
los ojos (más bajo si usas lentes bifocales).
- Coloca los materiales de referencia a la misma altura y
junto al monitor.
- Examínate la vista periódicamente.

Fuente
CÓMO DESCONECTARSE DEL TRABAJO
CONSEJOS PARA DESCANSAR LA
VISTA FRENTE AL ORDENADOR
CONSEJOS PARA REPARTIR EL
TIEMPO EFICAZMENTE
CÓMO SER UNA MUJER COMPETITIVA
CONSEJOS PARA TRABAJAR DESDE
CASA
CONSEJOS PARA TENER BUENAS
RELACIONES LABORALES
Compartir este articulo : | | | | |
|
|