CASAS INTELIGENTES - QUÉ SON Y
EN QUÉ CONSISTEN
Podemos ver un
álbum de fotos en la tele, mientras ponemos en marcha la lavadora
sin movernos del sofá; desde allí mismo comprobamos como el niño
duerme apaciblemente. Suena el timbre, ¿quién será?, en la misma
pantalla que veíamos las fotos se abre una ventana en la que
comprobamos la identidad del visitante. Que pase, le abrimos la
puerta y comienza a hacerse un rico café, todo ello desde el mismo
sillón. ¿Ciencia-ficción o realidad? Pasen y vean.
Simplificar al máximo las cotidianas tareas caseras
La domótica, -término
formado con la unión de dos palabras, doméstico e informática-,
promete simplificar al máximo las cotidianas tareas caseras y
convertir el hogar en una vivienda inteligente. ¿Cómo? Simplemente,
integrando en un solo conjunto medios independientes como la
electricidad, la electrónica, la telefonía, o la informática para
gestionar de manera local o remota el consumo de energía, los
electrodomésticos o los sistemas de seguridad de la casa.
Dicho de otra forma, con esta nueva tecnología se podrán bajar las
persianas o poner la lavadora sin estar en casa; preparar el café
desde la cama; que se apaguen o enciendan las luces automáticamente
al entrar o salir de una habitación; o detectar una fuga de gas y
cortar inmediatamente el suministro. Todo este amplio surtido de
comodidades tiene un precio, claro.
Los fabricantes del sector quieren romper con el tópico que asocia
el lujo a la domótica y aseguran que dotar un hogar con unos
sistemas mínimos domóticos puede suponer un encarecimiento de apenas
el 1% del precio final. Pero si lo que se pretende es convertir una
casa convencional en una vivienda plenamente inteligente la cifra se
acerca a los 24.000 euros (4 millones de viejas pesetas). Se trata
de realizar un proyecto personalizado, cablear toda la casa, cambiar
los electrodomésticos, instalar un software, etc.
Lo cierto es que hoy en día sólo 55.000 hogares españoles cuenta con
algún tipo de tecnología domótica; poquísimos comparados con los
ocho millones que disponen de ella en Japón. En nuestro continente,
los países nórdicos, Alemania y Francia son los que cuentan con
mayor penetración.
Cómo puede ser La casa del Futuro
Calefacción a la carta
Cada habitación de la vivienda se convierte en una zona
independiente de calefacción, para adaptarse a las preferencias de
cada miembro de la familia.
El control se podrá realizar a través de un mando a distancia o
mediante el teléfono móvil.
Seguridad Técnica
Detecta fugas de agua y gas, y corta de suministro en caso de
escape. Además, el usuario recibe la información de estos siniestros
en su móvil mediante un mensaje. También permite detectar incendios
y acumulaciones de monóxido de carbono.
Persianas y toldos automáticos
Control automático (según las condiciones de luz e intensidad de
viento) de personas, toldos, estores, cortinas, puertas de garaje,
etc.
Iluminación
Encendido, apagado y regulación de intensidad remoto de circuitos de
iluminación de pared y techo. A través del mando a distancia
podremos crear diferentes ambientes de luz y apagar o encender otras
luces de la casa. Además, podremos actuar sobre ellos de manera
convencional, mediante pulsadores de pared, así como programar su
encendido/ apagado para simular presencia en nuestra vivienda cuando
estemos fuera.
También se puede vincular su encendido y apagado a las condiciones
lumínicas del exterior.
Lo último: la nevera-internet
Una
nevera que dispone de funciones de televisión en su pantalla de 15
pulgadas, cámara digital con apartado de álbum de fotos o recetario
de cocina actualizable desde Internet.
Además, cuenta con administrador de música MP3, servicio de
mensajería familiar permitiéndonos almacenar mensajes de imagen,
voz, texto o foto y agenda personal y de familia.
Esta nevera multifunciones ayuda a
gestionar los alimentos almacenados en su interior, detecta y avisa
al servicio técnico de las averías que pueda sufrir y, por supuesto,
permite navegar por Internet.
Finalmente, desde su propio panel de
control se pueden manejar otros electrodomésticos conectados:
microondas, lavadora, aire acondicionado, etc.

Fuente
CÓMO DECORAR EL SALÓN CON EL
COLOR CRUDO
CONSEJOS PARA DECORAR CON
FLORES
CÓMO RENOVAR TU CASA CON
CUADROS
CÓMO ESCOGER LA CHIMENEA IDEAL
PARA TU CASA
IDEAS PARA DECORAR LA
HABITACIÓN DE TU FUTURO HIJO
CÓMO ILUMINAR TU CASA EN
NAVIDAD
CONSEJOS PARA AHORRAR EN CASA
LOS SEGUROS DEL HOGAR
CÓMO CONSEGUIR UNA VIVIENDA DE
PROTECCIÓN OFICIAL (VPO)
¿QUÉ OFRECEN LOS BANCOS EN
CUESTIÓN DE HIPOTECAS?
CÓMO TENER UNA CASA A PRUEBA DE
NIÑOS
Compartir este articulo : | | | | |
|
|