CÓMO HACER EL AMOR Y GOZAR DE
FORMA SEGURA
Información sobre la infección del VIH y cómo prevenirla,
para mujeres a partir de los 40 años.
¿Por qué tengo que utilizar
protección en mis relaciones sexuales?
- El sexo seguro es algo más que prevenir un embarazo.
- Es protegerse de las infecciones de transmisión sexual, como la
producida por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Es un hombre muy majo, con
un buen empleo... No puede contagiarme nada ¿verdad?
- Todo el mundo puede contraer el VIH y cualquier otra
infección de transmisión sexual independientemente de su
apariencia física o de su nivel social.
¿Por qué las mujeres de
más de 40 años corremos el riesgo de infectarnos del VIH?
- Las parejas estables desde hace años pueden mantener
relaciones sexuales fuera de la pareja.
- Las mujeres, a esta edad, podemos tener nuevas parejas
sexuales (masculinas y femeninas).
- Algunas mujeres quizá nos sintamos inseguras o incómodas al
hablar con nuestra pareja de aspectos tan íntimos como el deseo,
el placer, la protección o las situaciones de riesgo que se
hayan podido producir.
- La vagina cambia con la edad, las paredes se hacen más finas
y aumenta la sequedad de la mucosa; todo ello hace que durante
las relaciones sexuales se puedan producir microheridas que
favorezcan la infección del VIH.
- Aunque los médicos hablen poco sobre nuestra salud sexual,
el riesgo de contraer infecciones existe. Es importante que
hablemos de ello.
- La mayoría de las mujeres no somos conscientes del riesgo
que corremos y por eso no tomamos las medidas de protección
adecuada.
¿Qué es el VIH? ¿Qué es el
sida?
- El VIH debilita el sistema inmunológico, que es el encargado
de luchar contra las enfermedades.
- El VIH vive en la sangre, el semen y las secreciones
vaginales. Una de las vías más habituales de infección del VIH
son las relaciones sexuales con penetración (oral, vaginal y
anal) sin protección.
- El sida (síndrome de la inmunodeficiencia adquirida) es la
etapa más grave de la infección del VIH, y se manifiesta a
través de varias patologías más o menos graves.
¿Cómo sé si me he
infectado del VIH?
- Sólo a través de un análisis de sangre podemos saber si nos
hemos infectado del VIH. Para hacértelo, se necesita tu
consentimiento previa información.
- Si quieres puedes solicitar asesoramiento antes y después de
hacerte el análisis.
- Tienes derecho a un resultado confidencial y a que se
preserve tu anonimato.
- Con los diferentes tratamientos que existen actualmente se
ha conseguido que la mayoría de las personas afectadas de VIH
tengan una supervivencia más larga y con más calidad de vida.
- Es importante diagnosticar la infección lo antes posible
para tomar decisiones sobre tu salud (atenciones, cuidados,
tratamientos, etc.).
¿Cómo hablo con mi pareja de sexo seguro?
- Hablar de sexo seguro puede ayudar a aumentar la confianza
entre tú y tu pareja, aunque a veces no sea fácil hacerlo.
- Justo antes de las relaciones sexuales no es el momento más
adecuado para hablar de nuestras preocupaciones acerca del VIH.
- Saca el tema en una conversación informal. Puedes intentarlo
de varias maneras:
- "He leído un folleto sobre las mujeres y el VIH. No
sabía que la gente de nuestra edad se preocupara por eso..."
- "Se me hace un poco violento, pero antes de que las
cosas vayan a más, me gustaría que habláramos del VIH..."
- "Me preocupa el VIH, por eso siempre llevo y utilizo
preservativos..."
¿Cómo puedo tener relaciones
sexuales seguras?
- Recuerda que la penetración no es la única manera de
mantener relaciones sexuales.
- Abrazarse, quererse, acariciarse y masturbarse son maneras
seguras, agradables y placenteras de mantener relaciones
sexuales con tu pareja.
- Utiliza el preservativo en la penetración anal y vaginal y
en la felación (sexo oral).
- Los preservativos masculino y femenino te protegen contra el
VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Hay otros métodos
de barrera para realizar cunnilingus (sexo oral).
- Con los preservativos, utiliza sólo lubricantes de base
acuosa. Los lubricantes a base de aceite, como la vaselina o la
crema de manos, pueden estropear los preservativos de látex.
- Los lubricantes hidrosolubles pueden aumentar la
sensibilidad y el placer. Son especialmente indicados si tienes
sequedad de la mucosa vaginal.
- Nunca utilices dos preservativos juntos.
- Puedes encontrar preservativos en farmacias, supermercados,
centros de salud y máquinas expendedoras.
- Los preservativos femeninos sólo los encontrarás en las
farmacias.
- Para utilizar correctamente los preservativos, lee sus
instrucciones.
¡Preservativos! Yo no los he utilizado nunca... No sabría ni
cómo usarlos
- Los preservativos te pueden proteger de las infecciones de
transmisión sexual y también de las causadas por el VIH.
- Otros medios anticonceptivos no ofrecen esta protección.
- Nunca es tarde para aprender a usar los preservativos.
Si tuviera alguna cosa me lo diría, ¿verdad?
- La confianza no te protege de las infecciones de transmisión
sexual. De hecho, muchas personas no saben que están infectadas,
ni siquiera creen que hayan podido tener relaciones de riesgo.
- Puedes proteger tu salud utilizando un preservativo cuando
decidas mantener relaciones sexuales.
Tengo relaciones sexuales con mujeres, ¿corro riesgo de
infectarme?
- Sea quien sea tu pareja, si no tomas medidas de protección
seguras te arriesgas a contraer una infección.

Fuente
NI REGLAS NI PUDOR PARA EL SEXO
AFRODISÍACOS - QUÉ SON,
SUGERENCIAS
¿CÓMO SON TUS RELACIONES
SEXUALES?
CÓMO COMBATIR LA RUTINA SEXUAL
TRUCOS PARA OBTENER MAYOR
PLACER SEXUAL
LA MASTURBACIÓN
LAS FANTASÍAS SEXUALES
DE LAS MUJERES
LAS FANTASÍAS SEXUALES
DE LOS HOMBRES
Compartir este articulo : | | | | |
|
|