Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 

CÓMO ALMACENAR TODO Y TENER TU CASA EN ORDEN

Almacenar para tener una casa despejada y ordenada es una de nuestras obsesiones, y hacerlo bien no es difícil, te damos las claves.

Hacer inventario de todo lo que se acumula en una casa y saber que no todo se usa con la misma frecuencia es fundamental para planificar bien el almacenaje, y además facilita no solo el orden general de la casa, sino también su uso y localización.

Primar tus necesidades es fundamental a la hora de organizar tu casa, no todas las casas necesitan el mismo número de baldas para libros o armarios para ropa.
Si eres amante de la lectura por ejemplo, necesitarás mas espacio para libros, si te apasiona cocinar, lo que necesitaras son mas armarios en la cocina.

Por lo tanto, antes de ponerte a ordenar y organizar, has de elegir bien los muebles, sino lo único que harás es llenar tu casa de armarios. Así que pregúntate qué tipo de muebles te interesan, qué espacio tienes y qué estilo es el que buscas.

Elige el tipo de mueble
Una vez que tengas claro que tipo de mueble quieres, observa el aspecto exterior que más te convenza, ligero e integrado en la decoración, robusto y que tenga protagonismo, de obra y a medida. Los aprovecharás mejor si planificas su interior, las baldas que necesitas, el número de cajones ideal o si es mejor colgadores. Todo dependerá, como siempre, de lo que quieras almacenar.
  • Hay una solución específica para cada tipo de necesidad:

    - Para tu ropa, elígelos siempre con más espacio de almacenaje del que en principio necesites, hacer una lista del tipo de prendas que más utilizas te ayudará a encontrar la mejor solución interior: baldas, cajones, casilleros, barras, pantaloneros,…

    - Para la ropa de casa, puedes utilizar la parte superior de los armarios o los altillos, donde también podrás guardar las maletas, ropa de otras temporadas, artículos deportivos…

    - También tienes soluciones específicas para los equipos electrónicos, que tantos quebraderos de cabeza traen a la hora de almacenarlos. Éstos muebles resultan muy funcionales y ahorran espacio, pero eso si, asegúrate de que tienen pasacables y divisiones internas para cada aparato.

  • En el cuarto de los niños
    El cuarto de los niños es un lugar que suele estar siempre desordenado. Las cómodas y los chifoniers son una solución óptima para cuartos infantiles: son perfectos para ropa pequeña y casi no ocupan nada.

    Mantener los juguetes y los cuentos en orden supone elegir bien los sistemas de almacenaje de los mismos. Para los primeros, lo mejor son los baúles o las cajas, para los segundos opta por librerías cerradas.

    Organización para la cocina
    Para almacenar en la cocina, usa módulos superiores (mejor si llevan puertas abatibles) para guardar vasos y platos. Ubícalos en la zona más cercana al comedor. Para las ollas, la mejor manera de tenerlo todo a mano son los módulos caceroleros, sobre todo las cestas metálicas extraíbles. Los grandes cajones y un pequeño armario con zona de baldas pueden completar el conjunto.
    Un truco, si te falta espacio en tu cocina, elige soluciones que se adapten a cualquier rincón: ganchos, barras, cestas…

    Con respecto al almacenaje de alimentos, opta por soluciones que se adapten a su naturaleza: no olvides colocar botelleros para los líquidos y opta por despenseros extraíbles o armarios de baldas no muy profundos para el resto.

    La mantelería y todo lo relacionado con el office y los servicios de mesa has de almacenarlo cerca del comedor, en un bufet a media altura, si tienes metros y quieres exponer la vajilla, opta por una alacena.

    Los productos de limpieza ubícalos siempre en alto, sobre todo si hay niños en casa, lo mejor para guardarlos son módulos extraíbles con zona de cesta, que alojan todas las botellas y utensilios necesarios.

    En el baño... ¡todo en orden!
    En el baño, un mueble bajo lavabo amplio te puede proporcionar lugar de almacén para toallas (en baldas) o espacio para la ropa sucia (cesta integrada). También servirá para guardar recambios, el secador, neceseres…

    Los productos de higiene personal y de uso diario, es más práctico que estén a cierta altura para que cogerlos sea más cómodo. Los pequeños armarios altos o bien las estanterías voladas son muy útiles para ello. De igual modo, y por seguridad, es mejor tener situado el botiquín en un módulo superior o en una zona que puedas cerrar con llave.

    No olvides que...
    Estas soluciones son sólo algunas claves para solucionar el problema del orden y el espacio, pero ten en cuenta que una casa nunca esta terminada y siempre se compran nuevos objetos y recuerdos que van llenando tu vida, habrá que organizar y hacer de tu casa y tu vida un lugar magnifico para vivir.


     

    Fuente

    CÓMO ESCOGER UN BUEN HORNO PARA TU COCINA

    CÓMO DECORAR UN DORMITORIO JUVENIL

    CÓMO LOGRAR EL CINE EN TU CASA

    CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS EN VERANO

    LAS COSAS QUE NO TE DEBEN FALTAR CUANDO DE INDEPENDIZAS

    CÓMO ILUMINAR MÁS PERO GASTANDO MENOS

    TRUCOS PARA REDECORAR TUS PAREDES DE FORMA ECONÓMICA

    CONOCE LOS ELECTRODOMÉSTICOS DEL FUTURO

    Compartir este articulo :

     

     

     

     

    Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
     
    © Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente