CONSEJOS PARA AHORRAR EN CASA
Usar bombillas de
bajo consumo, poner burletes en puertas y ventanas o llamar por
teléfono en los tramos horarios de tarifa reducida son algunas de
las ideas que puedes poner en práctica para ahorrar algunos euros en
tu presupuesto mensual.
La luz
Contrata la potencia y tarifa que más se
ajusten a tus necesidades. Estudia detenidamente la tarifa nocturna;
si tienes calefacción eléctrica, tal vez te resulte rentable.
Aprovecha la luz artificial sólo cuando sea necesario. No dejes la luz
encendidas cuando salgas de la habitación.
Si el fluorescente va a estar apagado menos de 20 minutos, es mejor que lo
dejes encendido. De esta forma, consumirás menos energía que
encendiendo y apagando la luz varias veces.
Cambia las bombillas convencionales por otras halógenas de bajo voltaje o
por lámparas fluorescentes compactas. Se obtiene el mismo nivel de
iluminación, duran 8 veces más y ahorran hasta un 80% de energía.
Comprueba el consumo de los electrodomésticos en su etiqueta energética.
Los niveles A y B son los más eficientes.
Utiliza cacerolas y sartenes de diámetro mayor que la zona de cocción y
tapa las cazuelas para no desaprovechar calor. Se ahorra casi un 20%
de energía.
Si usas vitrocerámica puedes aprovechar el calor residual apagando el
fuego unos minutos antes.
La calefacción
Cuando compres una vivienda, presta atención
a su orientación. Cuantas más horas de luz tenga, menos dinero
gastarás en calefacción.
Durante el día, sube las persianas para que sol suministre luz y calor al
hogar. Por la noche, bájalas, para reducir la pérdida de calor.
Si vas a cambiar las ventanas, pon unas que sean de doble acristalamiento.
Instala juntas o burletes en puertas y ventanas. Si tu casa está bien
aislada puedes ahorrar hasta un 30% en calefacción.
Diez minutos son suficientes para ventilar una habitación.
Estudia la posibilidad de sustituir los radiadores eléctricos por
acumuladores de calor para contratar la tarifa nocturna. El ahorro
puede ser del 50% en calefacción..
La temperatura ideal para una vivienda es de 20 grados centígrados. Cada
grado adicional supone un 5% más de consumo de energía.
El teléfono
Compara las tarifas de los distintos
operadores para ver que compañía te resulta más económica.
Realiza todas las llamadas que puedas durante el horario de tarifa
reducida y los sábados y festivos. Ahorrarás hasta el 50%.
Pide información a tu compañía sobre bonos y planes de descuento. Pueden
suponer una disminución en la factura cercana al 45%.
El agua
Un grifo abierto gasta 5 litros de agua por
minuto. Y uno que gotea puede suponer 60 litros de agua al día.
Repara las fugas de agua rápidamente.
Sustituye el baño por la ducha. Consumirás la cuarta parte de agua y de la
energía que requiere calentarla.
Aprovecha al máximo la capacidad de la lavadora y del lavavajillas. Así se
reduce el consumo de agua, detergente y energía.
En la compra
Antes de salir de
casa, elabora una lista de lo que necesitas. Compara los precios que
para un mismo producto ofrece cada marca.
Haz una compra grande al mes o dos. Controlarás mejor lo que gastas y
evitarás la tentación de comprar por impulso.
No abuses de la tarjeta de crédito y paga siempre que puedas en metálico.
Casi siempre se gasta menos.
Aprovecha ofertas de productos no perecederos para llenar la despensa.
Adquiere marcas blancas de distribuidor, si te ofrecen garantías. Según el
producto, son hasta un 25% más baratas.
Fuente
CÓMO DECORAR EL SALÓN CON EL
COLOR CRUDO
CONSEJOS PARA DECORAR CON
FLORES
CÓMO RENOVAR TU CASA CON
CUADROS
CÓMO ESCOGER LA CHIMENEA IDEAL
PARA TU CASA
IDEAS PARA DECORAR LA
HABITACIÓN DE TU FUTURO HIJO
CÓMO ILUMINAR TU CASA EN
NAVIDAD
CASAS INTELIGENTES - QUÉ SON Y
EN QUÉ CONSISTEN
LOS SEGUROS DEL HOGAR
CÓMO CONSEGUIR UNA VIVIENDA DE
PROTECCIÓN OFICIAL (VPO)
¿QUÉ OFRECEN LOS BANCOS EN
CUESTIÓN DE HIPOTECAS?
CÓMO TENER UNA CASA A PRUEBA DE
NIÑOS
Compartir este articulo : | | | | |
|