Al igual que su predecesor,
el nuevo Clase R se presenta con
dos distancias entre ejes, así como con tracción trasera
convencional o, de forma alternativa, con tracción integral. El
interior no ha crecido, algo que sin embargo no resulta ningún
inconveniente si tenemos en cuenta las ya de por sí generosas
dimensiones de las plazas. Las distintas configuraciones de los
asientos (5, 6 o 7 plazas) permiten alcanzar hasta una capacidad de
carga de 2.400 litros. La carga útil alcanza casi los 650
kilogramos.
Precisamente el habitáculo, como
parte destacada del Clase R, se merecía una atención especial. Y
esto debieron de pensar también los desarrolladores de Mercedes, que
lo han equipado con un interior a dos colores y materiales aún más
exquisitos. Sin embargo, tanto los instrumentos como la consola
central y los indicadores no han sufrido modificación alguna. La
posición de conducción sobre el cómodo asiento resulta en todos los
sentidos óptima para del conductor.
Por desgracia, esto no es aplicable en combinación con el techo
corredizo convencional (1.600 €) que limita en gran medida la
libertad de movimiento a la altura de la cabeza.
Mucho espacio...
Los ocupantes de la fila intermedia
no podrán quejarse de que disponen de poco espacio en la versión
corta del Clase R, y menos en la versión larga del mismo. A la fila
de asientos posterior se accede de forma relativamente fácil, aunque
en los viajes más largos debería reservarse para los ocupantes más
bajos o para los niños. La
configuración ideal de asientos para amigos o familia es la
de 4 plazas (con la tercera fila de asientos abatida).
... y comodidad a la hora de conducir
El modelo que tuvimos la oportunidad
de probar fue el Clase R 350
gasolina con la distancia entre ejes larga y tracción
integral en la variante de siete plazas. Sus más de 270 CV impulsan
a este gigante de 2,2 toneladas de peso en menos de nueve segundos
hasta los 100 km/h. Sin embargo, su consumo se cifra en algo menos
de 12 litros según la normativa EU. En cambio, el modelo 300 CDI
(190 CV), más apto para el mercado europeo, es capaz de registrar un
consumo inferior a los ocho litros. Para los conductores
concienciados con el medio ambiente existe un motor que cumple la
normativa EU 6 (montado en el R 350 BlueTEC) y que incluye un filtro
de nitrógeno.
Como es habitual, el manejo es cómodo
y el chasis, que funciona de forma opcional con suspensión neumática
y amortiguadores regulados electrónicamente, resulta
extraordinariamente confortable. El confort de marcha
corresponde al de un SUV
para largas distancias (como el Land Rover Discovery), algo que debe
considerarse un cumplido para un tourer cómodo que incluso llega a
superar las cualidades de vehículo para largos recorridos que
atesora la Clase E.
Conclusión
Tan amplia como la variabilidad que
ofrece el Clase R también debe resultar nuestra recomendación de
compra. Para el conductor europeo preocupado por las emisiones de
CO2, el modelo 300 Diesel sería la primera opción, aunque éste sólo
está disponible con la distancia entre ejes corta (4,92 metros de
longitud exterior) y tracción trasera por unos 55.000 euros. Los que
prefieran una distancia entre ejes más grande y tracción integral
tendrán que hacer cálculos a partir de
un precio inicial de
aproximadamente 63.000 euros, aunque a cambio disfrutarán
del modelo 350 CDI (EU 5) con 265 CV o del R 350 BlueTEC con 211 CV.
Pero Mercedes también ha pensado en los que ya lo tienen todo y para
ellos lanza la variante V8 (388 CV) «R 500 4matic Lang» por 83.300
euros. El Mercedes Clase comenzará a comercializarse el 18 de
septiembre de 2010.