MASCOTAS Y NIÑOS: VENTAJAS
Si bien se ha demostrado
mediante diversos estudios que las mascotas son muy beneficas para
la vida y salud de un niño; también se ha demostrado que esta mal
creer que una mascota puede darse como un regalo sorpresa, de
cumpleaños o reyes para nuestros hijos, sobrinos o nietos, ya que
antes de dar este tipo de regalo es importante que los padres sepan
sobre él y hallan dado su aprobación; así también es un error
comprar una animalito por impulso y otro más, considerarlo como un
"juguete" para que el niño se entretenga.El tener una mascota en casa puede
traer grandes beneficios para la familia y si no son concientes, el
contar con una puede resultar en una experiencia muy desagradable
tanto para el niño y su familia como para el animal. Asi que es una
decisión que no se debe tomar a la ligera.
Es por eso que le hemos preparado
este artículo en el que podrá apoyarse para tomar una decisión
certera.
La lista de las posibles mascotas
varia, puede ser desde perros, gatos, ratones, peces hasta tortugas,
hamsters, conejos, patos, pájaros, arañas, etc.
Ventajas que tiene para el niño
A través de un animal doméstico el
niño tiene la oportunidad de expresar cariño y afecto al
momento de cuidarlo y atenderlo, pero para que el niño obtenga este
beneficio es muy importante que entienda que su mascota es un ser
vivo que además de cuidados, reclama respeto.
Una mascota ayuda en la madurez
del niño, le enseña el valor de adquirir un compromiso.
Al hacerse cargo del animalito, el
niño estará desarrollando su sentido de responsabilidad y para
eso también es necesaria la ayuda de sus padres al informarlo sobre
su mascota y los cuidados que requiere.
Aumenta la confianza del
niño en si mismo porque se da cuenta que
sus padres le han confiado el cuidado de la mascota y se siente
capaz de hacerlo muy bien. Aunque por otro lado también es muy
importante que se sienta apoyado por su familia sobre todo en los
momentos dificiles, por ejemplo cuando el animalito esta enfermo o
en los momentos en que el niño no esta en casa.
Es más sensible y tolerante
, porque llega a comprender las necesidades de los demás, asi como
también sus diferentes formas de expresarlas.
A través de su mascota el niño
comprende que además de las palabras existen otras formas de
transmitir cariño.
El cuidar a su mascota lo obliga a
organizarse y a disciplinarse de tal manera que pueda cumplir
con sus deberes, cuidar del animal y tener su tiempo de descanso.
El interés en su mascota y los
cuidados que el niño le proporciona se vuelve un tema de
conversación y de acercamiento hacia sus padres, a través del
cual ellos además de cerciorase de que lo este haciendo
correctamente pueden aprovechar para educarlo, por ejemplo lo padres
pueden hablarle al niño sobre sus hábitos cuando el este comentando
las necesidades de su mascota.
Beneficios para la familia
La familia también se ve beneficiada
con la presencia de una mascota en casa, ya que segun estudios
realizados ayuda a que exista mayor comunicación y convivencia.
Hay algunas mascotas que pueden
sacarse de su medio ambiente y participar en las actividades
familiares, por lo que propicia planear y
desarrollar en familia más pasatiempos divertidos.
A los padres les ayuda a que se
sientan más relajados.
La presencia de una mascota
en casa alivia las presiones de los miembros de la familia.
Despues de contemplar lo anterior y
además:
- El espacio de la casa y el auto
sean los adecuados para su tamaño.
- Entender y aceptar que pueden
ensuciar algunas partes de la casa.
- Aceptar cooperar cuando se requiere
cuidarlo.
- Aceptar correr con los gastos que
implica el tener una mascota.
Si esta de acuerdo y conciente de todo
lo que le hemos hablado, entonces ya puede decidir con mayor
seguridad si quiere que un animalito pase a formar parte de su
familia.
LA NUEVA GENERACIÓN DE PAPÁS
TIEMPO PARA SUS HIJOS
DIETA VEGETARIANA PARA NIÑOS
CÓMO ALIMENTAR A LOS NIÑOS EN
ÉPOCA DE FRÍO
IMPORTANCIA DE CONTARLES
CUENTOS A LOS NIÑOS
COMO ESCOGER EL JUGUETE IDEAL
CÓMO HABLAR CON LOS HIJOS
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|