FACTORES DE RIESGO DEL SUICIDIO
EN ADOLESCENTES
- Problemas familiares.
- Separación de amigos, compañeros
de clases, novios y novias.
- Muerte de un ser querido u otra
persona significativa.
- Conflictos interpersonales o
pérdida de relaciones valiosas.
- Problemas disciplinarios en la
escuela o situaciones legales donde esta involucrado el
adolescente.
- En el grupo donde convive el
joven ven al suicidio como la única forma de resolución de
problemas.
- Presión del grupo a cometer
suicidio bajo determinadas circunstancias y ante determinadas
situaciones.
- Ser víctima de abuso físico o
sexual con mayor peligrosidad si se trata de familiares.
- Estar sometido a amenazas de
muerte o golpizas.
- Estar involucrado en una
situación de burlas continuas (aspecto físico o por sus
preferencias sexuales, etc).
- Fracaso en el desempeño escolar.
- Incumplir con las expectativas
depositadas por los padres, maestros, u otras figuras
significativas y asumidas por el adolescente como metas
alcanzables.
- El embarazo no deseado y
embarazo oculto.
- Infección con VIH o padecer una
infección de transmisión sexual.
- Padecer una enfermedad física
grave.
- Ser víctima de desastres
naturales
CÓMO EVITAR EL SUICIDIO EN
ADOLESCENTES
CAUSAS DEL SUICIDIO EN
ADOLESCENTES
SEÑALES QUE INDICAN UN SUICIDIO
ADOLESCENTE
¿QUÉ HACER ANTE UN ADOLESCENTE
QUE INTENTA SUICIDARSE?
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|