¿DONDE ESCONDER DINERO DE LOS
LADRONES?
"En la alacena, dentro de
un frasco de porotos", dice la señora que peina canas. "En el
garaje, junto a las herramientas, envueltos en un papel de diario",
confía el cuarentón. "Debajo de una tabla floja del parquet",
susurra un doctor.
El interrogante es sólo uno: dónde se
guardan los dólares, que, por ahora, por una cuestión de confianza,
no van al banco. Y las respuestas, aunque puedan sonar disparatadas,
son una cabal representación de las dudas que acechan hoy a miles de
argentinos o, por lo menos, a aquellos que pueden comprar esos
verdes billetes que, en su versión de cien unidades, llevan la cara
del científico, filósofo y estadista norteamericano Benjamin
Franklin.
Existen, en rigor, tantos escondites
como la imaginación pueda visualizar.
Tomar la decisión, sin embargo, no
parece simple ni sencilla. Especialistas policiales consultados por
LA NACION, por ejemplo, dijeron que la gente debe siempre recordar
que tanto la realización de operaciones financieras como el destino
que se dará al dinero resultante deben ser mantenidos en la más
absoluta reserva, con objeto de evitar que los delincuentes tomen
por asalto las viviendas de los incautos ahorristas caseros para
llevarse el botín escondido con esmero.
Expertos en documentología y
criminalística dedicados al análisis de la autenticidad de papel
moneda confiaron a LA NACION que lo primero que se debe estudiar a
la hora de guardar billetes que no serán usados a corto plazo es,
sin duda, las características físicas del sitio elegido.
La humedad es, por caso, el principal
enemigo de los billetes. Sabido es que el papel moneda, fabricado
para resistir durante años la circula-ción de mano en mano, es capaz
de resistir la súbita acción del agua; prueba de ello es que,
puestos en el lavarropas por olvido, dentro de una prenda, sólo
necesitan un poco de paciencia para esperar el secado -y un eventual
planchado, según los más exigentes- para recuperar su estado normal.
Pero, a largo plazo, la humedad puede
destruir literalmente un bille-te, o decolorarlo a tal punto que lo
que alguna vez fue verde se convierta en un papel de color crema con
difusas inscripciones y, por supuesto, sin ningún valor de tipo
monetario.
Aunque la proporción exacta de los
ingredientes necesarios para hacer un dólar es uno de los secretos
mejor guardados del Tesoro de los Estados Unidos, conocer algunos de
sus detalles será de utilidad a la hora de elegir un lugar para
dejarlos "descansar".
Se sabe que el papel fiduciario
utilizado como soporte está compuesto por un 25% de lino y un 75% de
algodón, y que las tintas negras y verdes usadas para darles esa
imagen conocida alrededor del mundo se "estampan" sobre el papel con
una presión de cuatro toneladas por centímetro cuadrado, de forma
que penetren hasta el mismísimo corazón del billete.
La humedad, por caso, afectará a la
larga tanto el papel como la tinta. Ni qué decir si, además, algún
elemento químico de tipo solvente entrase en contacto con el dólar:
tarde o temprano, los ahorros de toda una vida podrían convertirse
en simples billetes de "estanciero".
Así, según los expertos, es necesa-rio
poner los fajos dentro de al me-nos una bolsa de nylon cerrada her-méticamente.
Una recomendación es hacer paquetes con bolsas comunes que, luego,
deben ser colocados dentro de una bolsa con cierre, como las
utilizadas para guardar alimentos en el freezer. Esto no significa,
sin embargo, que sea recomendable guardar el preciado paquete en
frío junto con los bifes de lomo.
Será conveniente, en caso de no
preverse su uso por un largo tiempo, sacar los billetes del
escondite para orearlos y, además, para revisar las condiciones de
humedad.
Así, esos paquetes podrán ser
colocados en diversos lugares. Históricamente, el escondite de la
mayoría ha sido debajo del colchón, los cajones de la ropa, medias o
algún fras-co puesto entre otros en la alacena de la cocina. Algunos
dedicaban un frasco vacío a los billetes enrollados
convenientemente; los más precavi-dos, empero, no dudan en
disimularlos dentro de frascos llenos de café, porotos o fideos tipo
munición.
Los más
sofisticadosOtros, en
cambio, son aficionados a verdaderas obras arquitectónicas o de
ingeniería a la hora de elegir un escondite. Desarman partes de
muebles o lámparas, levantan baldosas, zócalos o pisos de parquet y
hasta reconvierten libros viejos de tapa dura en verdaderas cajas de
guardado.
Además de verificar las condiciones
de humedad, en estos casos conviene, según los expertos, comprobar
que el sitio escogido no albergue nuevas acechanzas.
Las lámparas y las cajas de luz son
peligrosas: un cortocircuito puede quemar fácilmente los billetes. Y
bajo un zócalo abierto o un piso levantado pueden, eventualmente,
esconderse pequeñas alimañas que verán, en el papel moneda, un
sabroso manjar.
No faltan, por caso, los que hacen
pozos en patios y jardines o levantan tapas de desagües, con el
objeto de buscar el lugar inhallable. Aquí, otra vez, la
recomendación del sellado hermético es prioridad absoluta.
Están también los ahorristas
"intelectuales", que analizan la situación y sostienen que el mejor
escondite es, a veces, el más obvio. Un veterano escritor confió a
LA NACION que guarda el dinero en una caja fuerte empotrada en un
placard, que deja siempre abierta. "Si los ladrones se asoman, verán
la caja fuerte vacía. Por supuesto que no voy a revelar cuál es el
truco, pero puedo asegurar que difícilmente alguien se dé cuenta de
que el dinero está allí", dijo, con tono entre risueño y
perturbador.
Un contador, en tanto, confesó, sin
miedo a ser considerado hereje, que acondicionó un voluminoso
volumen de la Biblia para guardar dentro una buena cantidad de
billetes perfectamente encastrados en una caladura hecha por él
mismo.
La lista, por supuesto, puede ser
inagotable. Lo cierto es que, incluso más que las precauciones
referidas a la conservación de los billetes en sí, lo más
importante, sin duda, es mantener el secreto sobre el escondite. No
son éstos, precisamente, tiempos para abrir la puerta a los amigos
de lo ajeno.
¿DONDE GUARDAR EL DINERO EN
FORMA SEGURA?
¿DONDE GUARDAR SU DINERO EN UN
VIAJE?
DONDE ESCONDER EL DINERO
DURANTE UN VIAJE
DONDE INVERTIR SU DINERO
CÓMO ENSEÑAR A MIS HIJOS A SER
RICOS Y FELICES
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|