CAUSAS DEL SUICIDIO EN
ADOLESCENTES
La Organización Mundial de la
Salud (OMS) señala que el primer país de América Latina que registra
más suicidios lo ocupa Argentina seguido por Venezuela, Brasil y
México. Por su parte el Instituto Nacional
de Estadística Geografía e Informática (INEGI) posiciona a Jalisco a
la cabeza de los estados de la República Mexicana que registran
mayores índices de suicidios en adolescentes, enseguida se ubica
Veracruz, Distrito Federal, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León,
Sonora, Yucatán y Tabasco.
A este fenómeno se le considera la
segunda causa de muerte entre los jóvenes mexicanos después de los
accidentes automovilísticos, y de los aproximadamente tres mil 200
suicidios que ocurren cada año en México, son personas de entre 11 y
20 años.
Otro dato importante es que los
suicidios en adolescentes que son generalmente más frecuentes en
zonas urbanas, se presentan más en los hombres que entre las
mujeres, encontrándose una mayor tendencia entre los jóvenes de 12 a
24 años. La causa no es bien conocida, pero en ella pueden influir
factores de tipo biológico como puede ser la presencia de la
testosterona, hormona masculina que incrementa la agresividad y
también de factores socioculturales, como son la menor capacidad del
hombre de buscar ayuda, de expresar sus sentimientos, su elección de
métodos más mortales, etc.
Como podemos darnos cuenta, conforme
pasa el tiempo cada vez son más jóvenes quienes ven en el suicidio
la única forma de solucionar sus problemas, en relación a ello
psicólogos de prestigiosas universidades e instituciones de salud en
nuestro país indican que esto se sebe a diferentes causas:
- Depresiones. Enfermedad que
conlleva riesgo de suicidio en el 10% al 30% de los que la padecen,
fundamentalmente aquellas depresiones consideradas graves.
- Malas relaciones afectivas.
- La falta de comunicación entre padres e hijos.
- Otros factores adversos son la presión a la que están sometidos
los jóvenes ante el constante bombardeo consumista y competitivo,
provocando que se planteen metas a veces inalcanzables que les
impiden disfrutar de una mejor calidad de vida a la que aspiran.
¿El medio?: El ahorcamiento, el uso
de armas de fuego y los fármacos son las formas más comunes.
CÓMO EVITAR EL SUICIDIO EN
ADOLESCENTES
FACTORES DE RIESGO DEL SUICIDIO
EN ADOLESCENTES
SEÑALES QUE INDICAN UN SUICIDIO
ADOLESCENTE
¿QUÉ HACER ANTE UN ADOLESCENTE
QUE INTENTA SUICIDARSE?
Fuente
Ver Todo el Historial de
Notícias
|