BULLYING: CÓMO ACTUAR EL NIÑO
ACOSADO
- No demuestres miedo, no llores
ni te enojes: Eso es lo que el agresor pretende, así que no le
des esa satisfacción. Más tarde podrás hablar o escribir sobre
tus reacciones y lo que sentiste en ese momento.
- Si comienza a molestarte no te
quedes ahí, sigue caminando y no lo mires, ni lo escuches .
- Si te insulta o ridiculiza por
ejemplo con frases como: "Eres un gallina", "un miedoso",
responde al agresor con tranquilidad y firmeza, di por ejemplo:
"No, eso es sólo lo que tú piensas".
- Aléjate o corre si crees que
puede haber peligro. Vete a un sitio donde haya un adulto.
- Platica con tus compañeros o
amigos lo que te esta pasando.
- Es muy importante que también
platiques sobre esto con un adulto a quien le tengas confianza.
- Si no quieres hablar a solas del
tema con un adulto, pídele a un amigo o hermano que te acompañe.
- Deja claro al adulto con quien
hables del tema que la situación te afecta profundamente.
- Si sientes que no puedes decir
nada a nadie, trata de escribir una carta explicando lo que te
pasa. Dásela a un adulto en quien confíes y guarda una copia
para ti.
- Recuerda que tú no tienes la
culpa de lo que te esta pasando.
- Debes saber que NO estas solo(a),
tienes amigos y adultos que te quieren y te cuidan, acércate a
ellos seguramente te ayudarán.
- Piensa que el niño que te agrede
tienes problemas, tal vez en casa, por eso actúa de esa manera;
no por eso vas a permitir que trate así.
- Trata a los demás como quieres
que te traten a ti y ayuda al que lo necesite, así cuando tú
necesites ayuda, te ayudarán.
CÓMO PREVENIR EL BULLYING
SEPA QUÉ ES EL BULLYING
DIFERENTES TIPOS DE BULLYING
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL
BULLYING
BULLYING: CÓMO ACTUAR LOS
PADRES DE UN HIJO ACOSADOR
BULLYING: COMPORTAMIENTO DE LA
VÍCTIMA Y SU AGRESOR
QUÉ HACER SI MI HIJO ES VÍCTIMA
DEL BULLYING
Fuente
Ver Todo el Historial de
Notícias
|
|