El Papa dice
que el matrimonio gay amenaza a la creación
El Papa Benedicto vinculó
el lunes la oposición de la Iglesia al matrimonio entre homosexuales
con la preocupación por el medio ambiente, sugiriendo que las leyes
que socavaban "las diferencias entre los sexos" eran una amenaza
para la creación.
El Pontífice
realizó sus comentarios durante un discurso a diplomáticos en su
evaluación anual de los acontecimientos del mundo. El principal tema
del discurso fue el medio ambiente y la protección de la creación.
"Para llevar más lejos nuestra
reflexión, debemos recordar que el problema del medio ambiente es
complejo, uno lo puede comparar con un prisma de múltiples caras",
dijo.
"Las criaturas difieren unas de otras
y pueden ser protegidas, o puestas en peligro de extinción, de
diferentes maneras, como sabemos por la experiencia cotidiana. Una
de esas agresiones proviene de leyes o propuestas que, en el nombre
de la lucha contra la discriminación, ataca a la esencia biológica
de la diferencia entre sexos", dijo.
"Estoy pensando, por ejemplo, en
algunos países de Europa o del Norte y Sur de América", dijo.
Esto fue una clara referencia a la
legislación aprobada o propuesta en varias partes del mundo.
El mes pasado, Ciudad de México se
convirtió en la primera capital de la católica Latinoamérica en
permitir las bodas entre personas del mismo sexo.
En California, la prohibición del
estado al matrimonio gay fue a juicio el lunes, en un caso federal
que los demandantes esperan llegue al Tribunal Supremo de EEUU y
revoque las prohibiciones en todo el país.
El matrimonio gay es legal en varios
estados estadounidenses y en algunos países europeos, como España.
"Sin embargo, la libertad no puede
ser absoluta, ya que el hombre no es Dios, sino la imagen de Dios,
la creación de Dios. Para un hombre, el camino a seguir no puede
estar determinado por el capricho o la obstinación, si no que más
bien debe corresponder a la estructura querida por el Creador",
dijo.
En su discurso a los diplomáticos de
más de 170 países, el Papa repitió los temas para el Día de la Paz
Mundial de la Iglesia el 1 de enero, donde dijo que los países
industrializados deben reconocer su responsabilidad en la crisis
medioambiental, frenar su consumismo y adoptar estilos de vida más
sobrios.
CAMBIO CLIMÁTICO
Benedicto XVI dijo que estaba
preocupado por el fracaso de la cumbre sobre el cambio climático del
mes pasado en Copenhague para llegar a un acuerdo.
"Comparto la creciente preocupación
causada por la resistencia económica y política para combatir la
degradación del medio ambiente", dijo, añadiendo que esperaba "que
fuera posible alcanzar un pacto para hacer frente con eficacia a
esta cuestión" en las próximas conferencias en Bonn y Ciudad de
México este año.
"La cuestión es tanto más importante
cuanto que el propio futuro de algunas naciones está en juego, sobre
todo en algunas islas estado", dijo.
En otras partes de su discurso
pronunciado en francés, Benedicto repitió los llamamientos para una
"gestión apropiada" de los recursos naturales, particularmente en
los países económicamente más desfavorecidos.
Dijo que enormes recursos se
destinaban a gasto militar "y al coste de mantener y desarrollar
arsenales nucleares" en lugar de ser desviados a la ayuda a los
pobres.
El Papa condenó lo que denominó la
"indiferencia" a conflictos como los de Darfur, Somalia y la
República del Congo.

Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|