Zapatero es astuto
'como un felino en la jungla'
para los EE UU
Los documentos secretos de la Embajada de Estados
Unidos en España dedican al presidente del Gobierno y a
distintos integrantes del Ejecutivo varias perlas que
han sido filtradas desde Wikileaks, a través de
Elpais.com.
Así, el antiguo embajador Eduardo Aguirre, decía de Zapatero en
otro informe "secreto": "Es un político astuto con una asombrosa
habilidad, como un felino en la jungla, para oler las oportunidades
o el peligro. Es peligroso
minusvalorarle, como muchos de sus enemigos pudieron
comprobar demasiado tarde. Al tomar decisiones y formular su
política, apela a su audiencia interna, especialmente a los votantes
de fuera de Madrid, a cuyos habitantes ve como gente aislada en sus
asuntos y alejada de las preocupaciones y opiniones de la mayoría de
españoles. Él se dirige más al gallinero que a los de la primera
fila. Pelea continuamente por el apoyo de uno o dos millones de
votantes indecisos o abstencionistas.
No hay un solo tema en el que
Zapatero sacrifique su punto de vista; siempre pone sobre
la mesa todas las opciones para conseguir sus objetivos políticos a
corto plazo" (ya en el informe de junio de 2009).
"Lleva mal que le den clases de algo"
"Zapatero se ha enfrentado a un tortuoso aprendizaje de la
política exterior, pero ha desarrollado una amplia visión
estratégica para detectar las consecuencias en las interrelaciones y
la causa/efecto de las acciones de su Gobierno. Hoy está bien
informado de los temas. Es brillante y consigue lo mejor incluso de
los detractores que le minusvaloran". "No
es un político de convicciones políticas, pero sin duda
comprende a los españoles y apoyará cualquier política que les
resulte atractiva, convenga o no a los intereses de Estados Unidos".
"Está bien preparado en los temas fundamentales.
Le gusta el diálogo y el
intercambio de ideas. Lleva mal que le den clases de algo,
y cortará la conversación si percibe que eso ocurre. No se le debe
arrinconar políticamente ni hacerle emboscadas en público. Dale
espacio y escuchará tus ideas. Si hay diferencias, mejor discutirlas
a puerta cerrada. Conviene tener
líneas abiertas con su equipo, que tiene acceso a él en
todo momento. El Gobierno de EE UU tiene que mantener y cultivar más
el acceso a las personas que tienen contacto con Zapatero".
Al hilo de la visita a Madrid en junio de 2007 de la secretaria
de Estado de la época, Condoleezza Rice, el embajador Aguirre
destaca de nuevo el escaso interés del presidente por la política
internacional. "Zapatero actúa de cara a una base de izquierdas y
pacifista, y utiliza la política
exterior para ganar puntos en política interior más que
para prestar atención a prioridades de la verdadera política
exterior o participar en objetivos estratégicos más ambiciosos".
Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez
Zapatero, ha subrayado este lunes que
las filtraciones que se están conociendo estos días a
través de Wikileaks deben merecer
"un juicio de preocupación", sobre todo en cuanto al
funcionamiento de los servicios de seguridad de los Estados.
"El Rey puede ser un formidable aliado"
"El Rey don Juan Carlos tiene una buena disposición hacia EE UU,
pero siempre actuará en beneficio de lo que él perciba que son los
mejores intereses de España", dice a principios de 2009 el entonces
embajador, Eduardo Aguirre. "Donde
los intereses de España y EE UU coinciden, el Rey puede ser un
formidable aliado".
"En las reuniones", narra Aguirre en ese documento "secreto", "el
Rey intentará cautivar a sus interlocutores rebajando el nivel de
formalidad y protocolo para hacerles sentirse cómodos, para así
tratar de llevar las riendas de la relación.
Lo mejor es ponerse a la altura de
la jovialidad y el tono de broma y no sentirse intimidado
por su aura. Si le replicas con jovialidad y algún juego de
palabras, te ganarás su respeto".
Moratinos,
"Bienintencionado, aunque egoísta"
Miguel Ángel Moratinos, ministro de Exteriores entre 2004 y 2010,
no cae muy bien en EE UU. "No es el
más brillante miembro del Gabinete, pero sí un gestor
responsable al que debería tomarse en serio. Es bienintencionado,
aunque egoísta", destaca de él el informe "secreto" de enero de 2009
previo a la marcha del embajador Aguirre. "Su lealtad es con España,
más que con Zapatero o con su propia carrera.
Se siente motivado de forma
idealista para hacer lo correcto. El embajador desprecia
las especulaciones de hace tiempo de que Zapatero prescindiría de
él". -No fue relevado hasta septiembre de 2010-.
"En las reuniones", se cuenta en el informe, "Moratinos
intenta a menudo abrumar o mostrarse bravucón con sus interlocutores,
en un intento por establecer una posición negociadora superior.
Moratinos es dado a gritar a los embajadores extranjeros y
castigarlos a la menor oportunidad para ponerlos en su sitio. Es una
táctica que ya ha provocado que muchos embajadores se fueran con el
rabo entre las piernas".
"Rubalcaba es muy capaz y serio, y también encantador"
El 9 de junio de 2009, la embajada informó del viaje que el
entonces ministro de Interior y hoy vicepresidente, Alfredo Pérez
Rubalcaba, preparaba para el 23, 24 y 25 de ese mes a Washington.
"Rubalcaba es muy capaz y serio, y también encantador", dice el
informe. "Es el más impactante
miembro del Gobierno Zapatero y resulta un aliado muy útil
y poderoso. Su influencia excede los parámetros normales de su
ministerio".
Y añade: "Es conocido por su inteligencia, discreción,
laboriosidad, cuidadoso con los detalles y gran negociador". "Es uno
de los dos o tres personajes a los que Zapatero consulta antes de
tomar decisiones importantes, y no solo sobre asuntos que le
competen directamente como ministro". "Es
un valioso contacto de la embajada, que lo considera
accesible y eficaz a la
hora de conseguir cosas a nuestro favor". En el mismo informe
"confidencial", la embajada recomienda a los interlocutores de
Rubalcaba en EE UU que le presionen para que envíe guardias civiles
y/o policías a Afganistán.
Chacón es "es inmadura
políticamente"
"Es lista y se ha ganado
suficiente respeto para ser una eficaz ministra de
Defensa", destaca la embajada en un documento de enero de 2009
cuando Carme Chacón llevaba ocho meses en el cargo. "Se ha
convertido en un verdadero activo de Zapatero porque ha vendido bien
su gestión. Sin embargo, es inmadura políticamente, se centra
demasiado en los pequeños detalles (como la falta de
paridad en las relaciones bilaterales en defensa o dando a entender
que tiene que ser tratada con más deferencia) y no se centra en
cuestiones de más largo alcance como los sistemas de armas".
"No es muy orgullosa, pero sí tiene el típico orgullo español. El
embajador cree que el Gobierno americano no la va a cambiar, por lo
que habrá que adaptarse y trabajar
con ella. Está desarrollando su sensibilidad política y
tendrá un peso importante en política en los próximos años.
El embajador augura que crecerá en
su cargo y recomienda a los futuros interlocutores
americanos que la traten con la vista puesta en el futuro".
Compartir este articulo : | | | | |
Fuente
|