El dispositivo que ofrece WiFi a bordo
La operadora 3UK ha
desarrollado un sistema que se conecta a través de un módem compacto
a Internet mediante Wi-Fi y permite a los pasajeros de un vehículo
navegar por la red desde el iPod, la Nintendo DS, un netbook o
cualquier otro aparato tecnológico. Para poder usarlo, sólo hay que
encender el dispositivo, conectar el soporte con el que se vaya a
navegar e introducir la clave de red de ocho dígitos. Por Amalia
Rodríguez de Tendencias
Científicas.
La
innovación de nuevas tecnologías en el sector del motor permite
abrir nuevas posibilidades a los conductores y también a los
pasajeros.
La unión de las últimas tecnologías y
la conectividad móvil comenzó primero con el lanzamiento del
bluetooth, un sistema de manos libres que permite hacer y recibir
llamadas desde el coche. Después, han surgido otros sistemas que
permiten la conexión a Internet por cable, como es el caso de
TracNet100, desarrollado por la empresa norteamericana KVH
Industries y que, a través de un pequeño receptor que cabe debajo
del asiento, permite chatear, acceder a las redes sociales y visitar
portales web desde el interior del coche.
Las empresas Novatel y Autonet Mobile
trabajan también en el desarrollo de
una nueva generación de WiFi que permita a cualquier vehículo de
Estados Unidos disponer de Internet a una velocidad similar al ADSL.
Y la marca Ford también anunció a finales de 2009 que
incorporaría Wifi en sus coches.
Estos ejemplos demuestran que los
avances de las nuevas tecnologías en la industria automovilística no
cesan.
Pionero en incorporar Internet
inalámbrico a bordo en Europa ha sido 'Wi-Fi en el coche', un
sistema que permite navegar por Internet desde el interior del coche
a través de conexión inalámbrica.
La responsable de esta iniciativa es
la operadora de móviles inglesa 3UK, que tal y como ha comunicado en
esta
nota de prensa, ha apostado por introducir Wi-Fi en los
vehículos.
Cómo funciona
Esta nueva aplicación utiliza un
módem compacto instalado en el interior del vehículo que se conecta
a través de la red 3G para crear un punto de acceso Wi-Fi. De esta
forma, los pasajeros puedan conectarse a Internet utilizando un
teléfono móvil, un smartphone, un iPod, o consolas como la Nintendo
DSi XL, e incluso un netbook.
Tal y como asegura la compañía, la
configuración de este sistema Wi-Fi en el coche es muy sencillo. En
primer lugar, hay que encender el dispositivo Mi-Fi, conectar el
dispositivo con el que se vaya a acceder a Internet e introducir la
clave de red de ocho dígitos. Una vez realizados estos pasos, el
conductor y los pasajeros estarán conectados a la red.
La novedad de este sistema es la
ausencia de cables en la conexión a Internet. Tampoco exige la
utilización de ningún puerto USB.
David Kerrigan, jefe de Servicios de
Internet de la empresa, apunta que "siempre estamos buscando a
nuevos productos y servicios que permitan a nuestros clientes
conectarse a la Red en otros lugares además de en casa y con este
sistema de Wi-Fi en el coche lo hemos conseguido".
A la posibilidad de ver videos
en DVD a través de unos reproductores que algunos modelos de coches
tienen en la parte trasera de los reposacabezas delanteros, ahora se
le une la opción de navegar por la red de redes también desde el
coche.
Nuevos puntos
de acceso inalámbricos
Con el lanzamiento de este sistema,
los coches se convertirán en puntos de acceso inalámbricos para que
cualquier ocupante pueda conectarse a Internet desde su móvil o
portátil. Esta autonomía además se hará efectiva tanto si el coche
está en movimiento como si se encuentra parado.
Así, "los trabajadores que tienen que
desplazarse durante su jornada laboral de un sitio a otro podrán
comprobar la información sobre el tráfico y chequear el correo
electrónico en ruta y los más pequeños podrán entretenerse mientras
estén de viaje chateando, accediendo a sus perfiles de las redes
sociales o descargando canciones", señala Kerrigan.
Según una investigación online
realizada a finales de enero a más de 2000 personas por la propia
empresa, más del 25% de la población está interesado en disponer de
conexión a Internet en sus coches.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|