Viajero previsor paga
menos
Disfrutar más y pagar
menos. ¿Cómo se consigue? Siendo previsor y reservando las
vacaciones de verano ya. Los grandes grupos turísticos -Orizonia,
Globalia, Marsans, Barceló, Viajes El Corte Inglés- lanzan estos
días sus campañas de descuentos por compra anticipada. El plazo
límite para aprovecharlas finaliza en la mayoría de los casos el 31
de mayo, aunque algunas adelantan la fecha tope hasta mediados de
abril. En el caso de los cruceros, la antelación va más lejos: Costa
Cruceros, Princess Cruises, MSC, Royal Caribbean o NCL ya tienen en
las agencias la programación de 2011 (quienes reserven ahora para el
año que viene conseguirán sus viajes por mar a mitad de precio),
pero todavía se encuentran algunas gangas para este verano.
Este año aumenta la oferta de viajes
"todo incluido", los programas para familias y los que ofrecen
plazas gratis para los niños. El turismo interior se ve potenciado
por el Año Xacobeo y la bajada de los precios de los hoteles (hasta
un 20% en algunas ciudades españolas, según un estudio de marzo del
buscador Trivago). Quienes decidan este verano viajar por Europa
(Francia, seguida de Portugal y el Reino Unido, encabeza las
preferencias) disponen de más de 150 destinos, con vuelos de bajo
coste y tarifas económicas para viajar en julio y agosto. Para
quienes apunten más lejos, se abren nuevas rutas a destinos tan
remotos como Nueva Zelanda, China o las islas del Pacífico de la
mano de compañías como Lufthansa, Qatar o Air New Zealand.
01 Son de mar
Más de 2.000 kilómetros de playas,
espíritu lúdico y alojamientos con precios más bajos que otros años
son los mejores reclamos de las costas españolas. Para aquellos que
no pueden quedarse quietos en la tumbona abundan las actividades:
desde cursos de buceo, kayak de mar, kitesurf o vela,
a rutas senderistas, paseos a caballo o sesiones de spa. El
portal de la Asociación Española de Estaciones Náuticas centraliza
las propuestas de 25 de estos centros de turismo activo y náutico,
muchas de ellas en forma de paquetes que también contemplan el
alojamiento. Por ejemplo: una semana de alojamiento y curso de
surf (25 horas en total) en Lanzarote por 276 euros por persona
(no incluye vuelos).
02 Cruceros a tope
Nuevos y exóticos itinerarios,
ofertas y programas de ocio para familias y precios muy ajustados
animan esta temporada las vacaciones por mar. España cuenta ya con
25 puertos de cruceros, con Barcelona a la cabeza, y navieras como
Iberocruceros o Royal Caribbean exploran nuevos mercados creando
puntos de embarque y llegada en puertos como Vigo, Bilbao, Cádiz
o... Madrid: Royal Caribbean ofrecerá este verano a sus pasajeros un
servicio gratuito de trenes AVE entre la estación madrileña de
Atocha y el puerto de Málaga. Navieras como Costa y MSC ponen el
acento en las parejas con niños, con promociones como el plan
familiar, que permite que los padres y los hijos viajen en camarotes
diferentes comunicados entre sí. Entre las novedades, las rutas por
Islandia y Groenlandia que ofrece, en julio y agosto, Iberocruceros,
o las travesías todo incluido por el Caribe Maya de Pullmantur, con
ofertas desde 799 euros, con tasas y avión, si se reserva antes del
15 de abril. La música clásica de la Filarmónica de Viena, una de
las mejores orquestas del mundo, acompasará la travesía de 10 días
por el Báltico (del 7 al 17 de julio) que propone Música Juntos, con
tarifas que parten de 3.980 euros.
03 Alojamiento cercano
El sello Logis agrupa más de 3.000
pequeños hoteles, en Francia y otros países europeos, que ofrecen
alojamiento de calidad y buena mesa a precios asequibles (las
habitaciones cuestan unos 60 euros de media). Todos los hoteles de
la red, ordenados por localidades y por temas (encanto, bienestar,
gastronomía, deporte, familia, tranquilidad...), con sus precios y
características, aparecen en la guía Logis 2010. Con similar
filosofía, aunque a precios más elevados, funciona Relais du Silence,
que cuenta con 220 hoteles, la mayoría franceses, que prometen
"descanso del cuerpo y del alma y placer para el paladar". Ambos
catálogos se pueden conseguir gratis en las oficinas de turismo de
Francia y se consultan en Internet.
En España, Turismo de Cantabria acaba
de lanzar su nueva Guía de Alojamientos y Restaurantes del Club de
Calidad Cantabria Infinita 2010, con un total de 98 establecimientos
de toda la región. Paradores, por su parte, apuesta por el turismo
gastronómico, con iniciativas como los nuevos menús de arte breve de
cocina, a un precio de entre 27 y 29,50 euros por persona. La
previsión también tiene recompensa en los hoteles de esta red, con
tarifas rebajadas (desde 49 euros por noche y habitación doble) si
se reserva con más de dos meses de antelación.
04 Precio con rebaja
Quedan más de dos meses para el
verano, pero las mejores plazas a los precios más ajustados se las
quedarán los viajeros que reserven ahora. La campaña de verano PPM
(plan precio mínimo) de Iberojet, por ejemplo, garantiza la
devolución de la diferencia si posteriormente publica una oferta
mejor. La iniciativa sirve de apoyo a su programa de descuentos por
compra anticipada (hasta el 31 de mayo), que van desde el 8% hasta
el 20%, más plazas gratis para los niños. Halcón Viajes anuncia
deducciones de hasta un 22%, niños gratis y seguro de cancelación
sin cargo, aunque el plazo de reserva en este caso finaliza, en
principio, el 30 de abril. Marsans promete un 15% menos en el
precio, más el 10% del importe del viaje en noches de hotel, para
las reservas efectuadas antes del 30 de abril, en sus salidas al
Caribe desde mayo hasta octubre, una bonificación que sube hasta el
40% en las salidas de abril. Barceló Viajes, por su parte, contempla
descuentos de hasta un 35% (más un 7% extra si el viaje se paga con
la tarjeta Visa Barceló), si el viaje se contrata antes del 31 de
mayo. Una semana en un hotel de cinco estrellas de la playa Bávaro
(República Dominicana) o la Riviera Maya (México), con vuelos
traslados y régimen todo incluido cuesta desde 703 euros por
persona. También hay pólizas que cubren, por ejemplo, la
eventualidad de querer cancelar el viaje por haberse quedado en el
paro con las vacaciones ya pagadas, como el "seguro anticrisis"
gratuito que incluye Ambassador en todos sus viajes. En los
programas de descuentos y los seguros hay que consultar
detenidamente las condiciones y cobertura.
05 Europa 'low cost'
Las posibilidades de montarse unas
vacaciones low cost por Europa se multiplican. También en los
vuelos a Baleares, Canarias, Sicilia y Malta, donde las rutas de
bajo coste que operan Easyjet, Ryanair y Vueling abren nuevas
posibilidades a los viajeros independientes: con Easyjet, un billete
de ida y vuelta entre Madrid e Ibiza para julio o agosto se consigue
ahora por 18 euros, precio final.
A los vuelos entre Madrid y Lisboa
que ofrece Easyjet, con tarifas de alrededor de 37 euros (ida y
vuelta, salidas en agosto), se sumarán, a partir del 28 de abril,
los de Ryanair entre Madrid y Faro, en el Algarve, con cuatro
frecuencias semanales (lunes, miércoles, viernes y domingo) y
precios alrededor de 70 euros. Vueling y Croatia Airlines han
reanudado sus respectivas rutas sin escalas a Dubrovnik y Zagreb,
con salidas desde Barcelona (con posibilidad de conectar con Madrid)
y tarifas que rondan los 210 euros en julio y agosto. Adria Airways
sumará a sus vuelos directos entre Barcelona y Lubliana, la capital
de Eslovenia, una ruta sin escalas desde Madrid. Las tarifas más
baratas para julio y agosto son de 181 euros.
La suiza Sky Work Airlines acaba de
estrenar el primer vuelo directo entre Barcelona y Berna, la capital
de Suiza, con tres salidas semanales, los martes, jueves y domingos.
La nueva ruta tiene una duración de hora y media (las otras opciones
entre Barcelona-Berna tardan más de cuatro horas). Las plazas salen
a la venta por 130 euros.
06 Pueblos muy bonitos
De la A de Aiguèze a la Y de Yvoire,
pasando por la B de Belcastel, la C de Coaraze, la H de Hun+awihr,
la M de Montrèsor, la P de Parfondeval... y así hasta 150
poblaciones que lucen el título de Les plus beaux villages
de France (los pueblos más bellos de Francia), un distintivo que
se otorga a localidades con menos de 2.000 habitantes que además de
ser bonitas cuentan con un importante patrimonio y tienen una
política municipal que impide nuevas construcciones. Muchos de ellos
se encuentran en regiones próximas a España, lo que facilita el
viaje por carretera; además, en las afueras suele haber una parcela
habilitada para dejar los coches. Su web facilita información sobre
fiestas, lugares de interés, rutas y ofertas de estancias. Por
ejemplo: tres noches de alojamiento con encanto en tres beaux
villages de la región de Aveyron (Midi-Pyrénées), con media
pensión y guía de la ruta, cuestan en julio 244 euros por persona.
07 Italia norteña
Ryanair estrena dos rutas italianas
desde Madrid, a Turín y a Pisa, con tres salidas semanales para
ambos destinos. La primera abre una puerta a los paisajes de la
Italia alpina, como el valle de Aosta, a los pies del Mont Blanc,
con sus abadías, castillos y pueblos medievales. La segunda puede
servir de acceso a los pueblos y ciudades de la Toscana, como Arezzo
o Siena. Las tarifas para viajar en julio o agosto están ahora en
torno a los 100 euros. Por otro lado, Meridiana Fly opera vuelos
directos desde Madrid o Barcelona a Florencia desde 110 euros en
agosto.
08 El verano de Shanghai
Las agencias se preparan para la
Expo de Shanghai (http://en.expo2010.cn),
que se celebrará entre el 1 de mayo y el 31 de octubre; se esperan
70 millones de visitantes y estarán representados 220 países.
Coincidiendo con la gran cita, la mayorista Ambassador organiza un
viaje de nueve días a Shanghai y Pekín, con salidas diarias desde
Madrid o Barcelona, desde 1.660 euros por persona. El precio incluye
los vuelos con Finnair, traslados, visitas guiadas, media pensión,
entradas a la Expo y tasas.
Los martes, de mayo a octubre, la
mayorista Politours organiza un vuelo chárter directo entre Madrid y
Pekín. Lo ofrece combinado con un circuito de 12 días (nueve noches
de hotel) que recorre Pekín, Xian, Hangzhou, Suzhou y Shanghai,
desde 1.810 euros por persona. Con traslados, alojamiento, pensión
completa, visitas, y excursiones, vuelos interiores y tasas.
09 Goles en territorio zulú
La gran cita deportiva del año, el
Mundial de Fútbol de Suráfrica (del 11 de junio al 11 de julio)
también tiene eco en la programación de las agencias. Nobel Tours,
por ejemplo, le dedica un catálogo especial que incluye entradas a
los partidos en los que juega la selección española. Para quienes
quieran acompañar a los jugadores de Del Bosque en su debut contra
Suiza, y tengan entradas (todavía se pueden comprar en
http://es.fifa.com),
han diseñado un viaje de seis días (del 14 al 19 de junio) a Durban,
lugar del encuentro, por 3.450 euros, que incluyen vuelos,
traslados, hotel de cuatro estrellas y desayunos. Kirunna Travel
tiene una salida para el partido con Honduras, el 21 de junio, en
Johannesburgo: vuelos, traslados, tres noches y desayunos por 760
euros.
10 Vuelos de estreno
Air New Zealand acaba de lanzar sus
Kiwi Deals, vuelos en oferta para viajar, en código compartido con
Iberia y vía Londres, a Los Ángeles (Estados Unidos), Hong Kong
(China), Auckland (Nueva Zelanda) o los archipiélagos de Tonga y
Fiji, en el Pacífico. Un billete de ida y vuelta a Nueva Zelanda
cuesta 1.372 euros, tasas incluidas, con reserva hasta el 25 de
junio. Air Transat reanuda en mayo sus vuelos directos de Madrid,
Barcelona y Málaga a Montreal, Toronto y Vancouver. Sus tarifas son
de las más baratas para viajar a Canadá: por ejemplo, ida y vuelta
de Madrid a Montreal por un precio final de 480 euros. La ruta
estará operativa durante todo el verano.
Iberia refuerza con tres vuelos
directos semanales (hasta un total de 17 vuelos directos por semana)
su ruta Madrid-Buenos Aires (desde 821 euros), y reanuda su vuelo
sin escalas entre Madrid y Washington, con cuatro frecuencias
semanales y tarifas desde 382 euros. Otros destinos de Iberia con
nuevas ofertas son San Juan de Puerto Rico (desde 638 euros), Lima
(desde 561) y Boston (desde 430). Air Europa tiene un vuelo sin
escalas entre Madrid y Miami (EE UU), con salidas los lunes, viernes
y sábados. Un billete de ida y vuelta en agosto cuesta 863 euros.
11 Brasil y Roatán
Natal, puerta de entrada a las playas
salvajes del Estado de Rio Grande do Norte, en la costa oriental de
Brasil, y la isla hondureña de Roatán son dos de las apuestas de
Iberojet esta temporada. Del 6 de julio al 26 de noviembre, esta
mayorista ofrecerá un vuelo directo entre Madrid y Natal, en
paquetes de siete noches a partir de 954 por persona. Para viajar a
Roatán tienen un programa todo incluido de siete noches, con vuelos
desde Madrid (vía Cancún), por 1.685 euros.
12 Turismo verde
En paralelo a las actividades y rutas
vinculadas al Xacobeo (www.xacobeo.es),
se multiplican en Galicia y otras comunidades las propuestas de
turismo sostenible, como las del programa Galicia, un mar de
posibilidades (pesca y marisqueo, visitas a las lonjas, rutas en
barco), o las que recoge Ecoturismo en España. Guía de turismo
sostenible, que acaba de publicar Turespaña. Se trata del primer
catálogo de espacios naturales, alojamientos y empresas acreditados
con la Carta Europea de Turismo Sostenible, que otorga la Red
Europarc. Gratis en oficinas de turismo y en Internet.
Algunas direcciones que pueden
ayudar a encontrar ofertas o preparar el viaje:
Travelzoo
(www.travelzoo.es)
ofrece cada semana a sus usuarios registrados (apuntarse sale
gratis) una selección con las 20 mejores ofertas encontradas en
Internet. Villanao
(www.villanao.es)
agrupa en un solo sitio más de 100.000 ofertas procedentes de
agencias inmobiliarias, centros de vacaciones, empresas de alquiler
de alojamientos y particulares. Trivago
(www.trivago.es)
busca y compara precios de hoteles (con 250 criterios de selección y
datos de más de 30 agencias de viajes y cadenas hoteleras).
Tripadvisor
(www.tripadvisor.es) recopila y publica online más de 30
millones de opiniones y recomendaciones de viajeros de todo el mundo
sobre alojamientos, viajes organizados, guías... Trabber
(www.trabber.com)
y Mirayvuela
(www.mirayvuela.com)
rastrean entre centenares de aerolineas tradicionales y de bajo
coste para ofrecer la opción más barata. Y la Official Travel
Guide
(www.officialtravelguide.com)
es una guía de 1.200 oficinas de turismo oficiales, con enlaces a
sus webs. / I. M.
Decálogo para ahorrar
1
Ser previsor es el primer mandamiento para conseguir
más por menos en las vacaciones estivales, pero no el único.
2
Estudiar la tabla de precios de los folletos (dentro
del verano hay semanas menos populares que otras -la última
de agosto, por ejemplo- y, por consiguiente, más baratas).
3 Elegir un día
entre semana (martes, miércoles o
jueves) para comenzar el viaje, ya que las tarifas de los
vuelos son más bajas.
4 Contratar un
paquete chárter (vuelo, traslados,
estancia en hotel y régimen todo incluido) puede salir mejor
que comprar un vuelo regular. Algo a tener en cuenta también
en los viajes independientes.
5 Viajar ligero
y quitar los extras por facturación de equipaje, prioridad
de embarque y seguro, con los que algunas aerolíneas low
cost gravan sus tarifas base.
6 Suscribirse a los
boletines de ofertas de compañías
aéreas, agencias online y cadenas hoteleras. Los
metabuscadores como Mirayvuela
(www.mirayvuela.com),
Trabber
(www.trabber.com), Villanao
(www.villanao.es)
y otros son especialmente útiles en este sentido.
7 Viajar de noche en
trenes, vuelos transatlánticos y
ferries permite ahorrarse una o dos noches de hotel y las
molestias del jetlag.
8 En los circuitos
organizados evitar las excursiones opcionales.
La mayoría se pueden hacer por libre, por mucho menos
dinero, y sin las prisas, la masificación y la obligatoria
parada en la tienda de recuerdos. Lo mismo para los museos.
9
En los viajes urbanos, y dependiendo del tiempo de estancia
y los planes, puede ser útil comprar una tarjeta
turística, con transporte público, visitas guiadas,
entradas a museos, excursiones en barco y descuentos en
tiendas y restaurantes, por un precio fijo. Todas las
oficinas de turismo facilitan información sobre ellas y
también sobre ofertas hoteleras.
10 Evitar las
trampas para turistas: es decir,
las terrazas, restaurantes y tiendas situadas en los grandes
focos, plazas mayores y similares. La clavada esta
asegurada. Los blogs de Internet creados por residentes como
http://insiders.bootsnall.com/y los portales como
Tripadvisor pueden dar buenas pistas sobre lugares
alternativos, más auténticos y baratos.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|