Al Qaeda
amenaza a Alemania en un segundo vídeo online
El grupo integrista
islámico Al Qaeda amenazó a Alemania con atentados por segunda vez
este fin de semana, en un vídeo online en el que criticó al país por
el despliegue de tropas en Afganistán, dijeron el domingo las
autoridades.
El Ministerio del
Interior identificó al mensajero de Al Qaeda en el último vídeo como
Bekkay Harrach, un germano-marroquí que también apareció en otro
vídeo el viernes en el que alertaba de que Alemania afrontaba un
"despertar rudo" si no pone fin a su "guerra" en Afganistán.
Las imágenes de televisión mostraron
a Harrach, que tiene 32 años según los medios alemanes, con una
máscara en el último vídeo.
Harrach estaba bien afeitado y
llevaba traje y corbata en la anterior grabación, en la que
directamente se dirigió a la canciller alemana, Angela Merkel,
diciendo que podría haber atentados tras las elecciones federales de
Alemania el 27 de septiembre.
"En una democracia, sólo el pueblo
puede ordenar a sus soldados que vuelvan a casa", dijo Harrach en
alemán en el primer vídeo.
"Si el pueblo alemán decide a favor
de una continuación de la guerra, entonces habrán sido su propio
juez y habrán mostrado a todo el mundo que en democracia los civiles
no son inocentes, después de todo".
Alemania reforzó la seguridad en
aeropuertos y estaciones ferroviarias este fin de semana al elevarse
el riesgo de atentado, temiendo que los grupos activistas pudieran
usar las elecciones como escenario para llevar a cabo atentados en
castigo por el despliegue en Afganistán.
De los cinco partidos del Bundestag,
o cámara baja del Parlamento, sólo el izquierdista "Linke" o Partido
Izquierda ha pedido una retirada inmediata de las tropas de
Afganistán.
A diferencia de otros países europeos
como Reino Unido o España, Alemania, que tiene 4.200 militares en
Afganistán, no ha sufrido un atentado importante en su suelo en los
últimos años.
La presión interna en Alemania para
replantearse la misión creció este mes tras un ataque aéreo de la
OTAN solicitado por tropas alemanas que dejó decenas de muertos.
Merkel tardó dos años en visitar
Afganistán tras llegar al cargo en 2005 y en raras ocasiones
menciona la misión a menos que acontecimientos sobre el terreno
demanden una respuesta, como ocurrió esta semana.
Hasta ahora, su Gobierno ha declinado
llamar al conflicto "guerra", vendiendo la misión a los votantes
como humanitaria y centrada en la reconstrucción civil y el
entrenamiento policial.
Fuente
Ver Todo el Historial de
Notícias
Compartir este articulo : | | | | |
|