Tras el encuentro, ambos se
declararon satisfechos del
fortalecimiento de las relaciones
bilaterales, que fueron normalizadas en 2007. "Algunos
quizás se habrán olvidado, pero durante un periodo de tiempo, por
falta de diálogo político entre Cuba y España (durante el gobierno
que presidió José María Aznar), no
había cooperación, no había posibilidad de ayudar a un
pueblo hermano como es el
pueblo cubano", recordó Rodríguez.
La ayuda española aumentó de 17
millones de euros en 2007, cuando Moratinos visitó por
primera vez La Habana y se normalizaron las relaciones bilaterales,
a 32 millones en 2008, y se espera que 2009 cierre con
34 millones.
Según Moratinos, la acogida que ha
tenido en la isla "demuestra el
interés que tienen las autoridades cubanas, el gobierno de
Cuba, de reforzar las relaciones
bilaterales con España". "Eso era el
objetivo principal desde
que llegamos al gobierno en 2004: recuperar esa relación profunda,
intensa, entre Cuba y España", declaró el ministro. Moratinos
prometió, además, ayudar a mejorar
los vínculos de la isla con la UE.
El visitante expresó a Rodríguez su "satisfacción" porque esta
visita "tiene un gran contenido,
y que se lleva a cabo casi ya en
vísperas de la futura presidencia (española) de la UE", en
el primer semestre de 2010.