Con la resaca aún de su actuación en
el certamen, la representante española participó el lunes en un
encuentro digital en RTVE.es en el que dejó escapar más de
un reproche contra la cadena
que se había encargado de la difusión del festival.
"¿Crees que nos ha faltado algo más
para llegar a todos los europeos y no sólo a los andorranos,
portugueses y griegos?", preguntaba
Dani, un usuario
canario.
La extremeña respondía sin reparos
que si la televisión pública
hubiera retransmitido todas las galas (emitió en diferido
la semifinal ) y hubiera cumplido las reglas del festival,
"hubiésemos ganado muchos más puntos".
"Europa no quiso votar a un país que
no ha cumplido las normas del festival", reiteró.
También denunció
el "vecinismo" de algunos países, que votan por amiguismo
más que por la propia actuación musical del país.
No es lo único que debería cambiar en
el certamen, piensa Soraya, que apuesta por que
todos los países acudan a
semifinales (en la actualidad, cuatro países, entre ellos
España, participan directamente en la final). La cantante opina que
esto puede haber jugado en contra de la propuesta española. Además,
los artistas que asisten a semifinales tienen "más promoción" y más
oportunidades de darse a conocer entre el público, "se escuchan más
sus canciones".
Por último, la joven no aconsejaría
a un artista consagrado que se presentara a Eurovisión: "De
momento, no, aún hay mucho que arreglar en el festival,
hay que avanzar en muchas cosas".
Antes de terminar, Soraya tuvo tiempo
de asegurar que se siente satisfecha con su actuación en el
concurso, algo con lo que coinciden la mayor parte de los lectores
de 20minutos.es , que tacharon de "injustos" los resultados finales.
Sólo un 24% consideran que
Soraya no estuvo a la altura
o que el resto de participantes fue mejor que ella. "Le temblaba la
voz", decía mirto. "No se la oía apenas", coincide
Elvira.
