Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 

Patxi López es el nuevo lehendakari

Este martes se vive una jornada histórica para el País Vasco. Por primera vez en la democracia se formará un gobierno no nacionalista con el socialista Patxi López como nuevo lehendakari sustituyendo en el cargo a Juan José Ibarretxe, tras su diez años de mandato. Las pasadas elecciones del 1 de marzo motivaron este cambio de rumbo para Euskadi, que vio como el Partido Nacionalista Vasco (PNV) se alzaba de nuevo con la victoria, aunque esta vez sin los votos necesarios para formar una nueva mayoría absoluta.

La coalición entre PSE, PP y UPyD supone, por tanto, una nueva era marcada, como ha resaltado el propio Patxi López, por la lucha contra la crisis económica y en la eterna lucha contra el terrorismo.

Para el primer punto, el lehendakari se ha propuesto mantener una unión más fuerte entre las instituciones y los agentes sociales. Así, López quiere afrontar desde el primer momento una política anticrisis, recurriendo al endeudamiento del Gobierno vasco para sufragar las inversiones públicas en materia de infraestructuras, ayudas a la inversión de las empresas y apoyar a los entes locales en su actuación contra el desempleo.

Para el segundo objetivo, la lucha contra el terrorismo, se busca el consenso y deslegitimar la violencia de ETA. Recientemente, Patxi López anunció que iba a "dejarse la piel" en la búsqueda de un "compromiso democrático contra el terrorismo con la colaboración de todos" los partidos. López, en numerosas ocasiones, ha avanzado que reforzará el papel de la Ertzaintza en la lucha contra ETA y que dejará actuar a la Justicia con "respeto", sin intrusiones.

Esta lucha no será del todo fácil como ya ha anunciado la banda terrorista ETA en su último comunicado, en el que califica a López de "caudillo" y al que no se le reconoce "ninguna legitimidad democrática". De esta forma, ETA apunta que el nuevo Ejecutivo es un "objetivo prioritario".

El documento pactado entre PSE y PP como base para la investidura también recoge que se desarrollen campañas, especialmente en los ámbitos educativo, de la cultura y los medios de comunicación públicos, de fomento de los valores democráticos. En Educación y política lingüística, el Ejecutivo de Vitoria quiere que los padres puedan elegir la lengua en la que reciban las asignaturas sus hijos, potenciando la otra de las dos lenguas oficiales no escogida.

"El interés de España"

Mientras, en su nuevo papel de partido de la oposición, el PNV asegura que este próximo Gobierno vasco "mirará el interés general de España, no de los vascos". Su presidente, Iñigo Urkullu, ha afirmado en diversas ocasiones que este Ejecutivo Autónomo es "legítimo y democrático, pero no responde a la voluntad mayoritaria de la sociedad vasca al no ofrecer confianza ni credibilidad, ni siquiera antes de comenzar".

Patxi López sí cuenta con la confianza del presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, quien ha asegurado este lunes en Antena 3 que el candidato del PSE a lehendakari logrará formar un Gobierno vasco con personas de su confianza para propiciar el cambio en Euskadi.

REVISTAS DE POLITICA EN ESPAÑA

REVISTAS de POLITICA EN ESPAÑA

POLITICA EN ESPAÑA

REVISTAS ESPAÑOLAS SOBRE POLITICA

Yuri Fujikawa es la política más bella

POKER POLITICA Y CERVEZA

PARTIDOS POLITICOS

Fuente

Ver Todo el Historial de Notícias

Compartir este articulo :

 

 

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente