El portavoz de esta federación, Rubén
Sánchez, ha explicado este martes que sacarse el carné de conducir a
la primera cuesta en España una
media de 850,95 euros, una cifra que varía, no sólo si se
comparan precios de ciudades de otra comunidades, sino también en un
mismo municipio.
En algunos municipios las tarifas son
"sospechosamente" parecidas, ha advertido Sánchez. El estudio se ha
realizado entre los precios de 266
autoescuelas en 29 ciudades de todas las comunidades
autónomas.
Las más caras y las
más económicas
A Coruña, con un coste medio de 519,96 euros,
Granada (576) y Las Palmas de Gran Canaria (627) son las ciudades
más económicas para obtener el carné, contabilizando un mes de
clases teóricas, 20 clases prácticas y haber aprobado a la primera
tanto el examen teórico como el práctico, sin que el candidato
necesite renovar su expediente.
Las ciudades más caras son
Pamplona, con un coste de 1.221
euros, Logroño (1.219) y Bilbao (1.163).
De las 266 autoescuelas estudiadas,
la más barata para los alumnos que aprueban a la primera está en
Granada, donde el coste del carné es de 428,36 euros, mientras que
la más cara está en Pamplona, donde
asciende a 1.505,10 euros.
En el caso de que el usuario suspenda
el carné dos veces y necesite más clases prácticas, el precio medio
del permiso es de 1.457,57 euros,
606,62 euros más que si aprobase a la primera.
La ciudad más barata en este caso es
A Coruña, con un precio medio de 954,30 euros, frente a los 1.892,65
euros que debería abonar en Bilbao. La autoescuela más barata para
estos alumnos está también en Granada, con un precio de 823 euros, y
la más cara en Palma de Mallorca,
donde el coste sería de 2.331,92 euros.