Sin embargo, muchos se
cuestionan si se trata de una
amenaza real o es simplemente una broma. Y es que el 1 de
abril se celebra el "april fool's day", el día de los inocentes en
los países anglosajones. Por ahora, la peligrosidad de este gusano
es baja, según el Centro de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad
Informática, que recomienda tener instalado un antivirus actualizado
para evitar riesgos.
Este organismo público explica los
pasos a dar en caso de que el
código malicioso infecte nuestro equipo. "Conficker.C" es
más peligroso que sus hermanos porque es capaz de defenderse. Así,
se salta la mayoría de los antivirus conocidos, bloquea las
actualizaciones automáticas para evitar la descarga de parches, e
incluso puede crear "agujeros"
de seguridad para facilitar su propagación.
Todas las versiones de Windows
son vulnerables a este "gusano". Las sucesivas versiones de "Conficker"
han provocado tantos quebraderos de cabeza a Microsoft, que la
empresa estadounidense ofrece una sustanciosa recompensa de
250.000 dólares a quien dé pistas sobre el creador del mismo.
El Parlamento
británico, infectado
Una notificación firmada por el
Director de Tecnologías de la Información y Comunicación del
Parlamento británico ha informado de que el gusano "Conficker" se ha
tomado otra víctima, extendiéndose por la red del parlamento y
ralentizándola hasta un punto casi inutilizable.
La red del parlamento británico está
“protegida” con una solución de seguridad de MessageLabs,
subsidiaria de Symantec. Según el informe se ha prohibido el uso de
pendrives y dispositivos de MP3 mientras se realiza la desinfección
de la red, informa enquirer.com