Según ha indicado Saura en una rueda
de prensa en el Parlament, esta propuesta ya ha sido desestimada por
el Gobierno de la Generalitat por considerarla
"insuficiente" y porque no se corresponde con el modelo
previsto en el Estatut.
El Departamento de Economía, cuyos
responsables se han mostrado inicialmente
sorprendidos con el hecho
de que el conseller Saura haya precisado las cifras de la propuesta,
ha acabado por confirmarlas. Además, ha añadido que el primer año de
aplicación del sistema supondrían 1.200 millones, el segundo 1.600 y
el tercero 2.000 millones de euros.
"Pasar capítulo"
Según el conseller Saura, si en poco
tiempo sigue sin haber avances en la negociación "habrá que pasar
capítulo", lo que "no significa necesariamente
levantarse de la silla de
negociación".
Saura ha indicado que en la reunión de la "parte catalana" de la
comisión mixta sobre financiación que se ha celebrado este jueves en
el Parlament se ha adoptado el acuerdo de "decir que no" a la última
propuesta que le ha hecho llegar el Gobierno español al de la
Generalitat en una fecha que no ha especificado. Según el conseller,
hay desacuerdo tanto en las cifras, "que son inaceptables", como "en
el tipo de modelo, ya que no asegura que la
evolución de los ingresos en años
posteriores sea positiva".