YouTube ha adquirido “cientos” de
series y películas que planea emitir próximamente. Además de las
mencionadas productoras, ha llegado a acuerdos con Lionsgate, Starz
o cadenas estadounidenses como CBS y británicas como BBC, según
informa el portal CNet. De momento no se ha hecho público ningún
acuerdo con cadenas españolas.
Con este movimiento, YouTube quiere
aumentar la audiencia de internautas que buscan contenidos íntegros
y profesionales, y no sólo cortes de programas o vídeos creados por
los propios usuarios. A pesar de que éste último fue el sistema que
le otorgó la fama, ha demostrado no ser una vía de negocio desde el
punto de vista de los ingresos publicitarios.
Por eso, YouTube también afrontará un
cambio en el diseño de su página cuando comience a emitir los
contenidos íntegros de las productoras y cadenas con las que está
cerrando acuerdos. Incluirá un apartado específico dedicado a
profesionales dedicados a los sectores del cine y la televisión,
donde se “colgarán” los contenidos íntegros.
Se crearán pestañas nuevas, como una
dedicada a ‘Programas’, donde se agruparan los contenidos por
géneros, y otra para ‘Suscripciones’, que servirá para que los
usuarios reciban alertas con las novedades en los canales de sus
creadores de contenidos favoritos, según ha explicado YouTube en un
comunicado.
Mediante el acuerdo, Youtube ha
accedido a insertar el reproductor de la página de Sony Crackle.
Aunque esta última recibirá visitas, el portal de vídeos gestionará
la publicidad. Por otro lado, el consejero delegado de Google, Eric
Schmidt, ha dejado caer que podrían recurrir a las cuotas para
acceder a estos contenidos: “Esperamos ver micropagos y otras formas
de suscripción”.