ETA hace explotar cuatro artefactos en las playas cántabras de Laredo
y Noja
# Una llamada en nombre de ETA a
los Bomberos de Vizcaya avisa de la explosión a partir del mediodía
de cuatro artefactos en Cantabria.
# No se registran heridos y la gente está "muy tranquila".
# Esta no es la única explosión producida en esta jornada pues otro
artefacto provoca diversos daños en un banco de Getxo (Vizcaya)
ETA ha retomado su habitual "campaña
de verano", que mantiene desde hace casi 30 años. Cuatro artefactos
explosivos de escasa potencia han explotado sin causar heridos en
los municipios cántabros de Laredo y Noja. La primera explosión,
registrada las 12:14 horas en el Paseo Marítimo de Laredo junto al
mástil de la bandera de los socorristas; la segunda, a las 11.45
horas en las dunas de la playa de Ris, en Noja, junto al mástil de
la bandera de los socorristas en una zona situada a unos 50 metros
del párking, que se encuentra a la entrada de la playa.
La tercera, en la misma localidad de Laredo a las 14.07 a unos 300
metros del lugar donde ha explotado un primer artefacto. La bomba
estaba colocada junto a la caseta que utilizan los socorristas de
Cruz Roja, que ha quedado destrozada. Un segundo artefacto explosivo
ha estallado, de nuevo, en Noja a las 14.50 horas en el entorno del
campo de Golf.
Llamada anónima
Una llamada en nombre de la banda terrorista a los Bomberos de
Trápaga (Vizcaya) ha avisado de la explosión a partir del mediodía
de cuatro artefactos en Cantabria, en las playa de Laredo, del Ris
en Noja y en el campo de golf de esta última localidad cántabra.
Según han confirmado fuentes del cuerpo de Bomberos de la localidad
vizcaína, la llamada avisaba de que las explosiones se iban a
producir entre las 12,00 y las 15,00 horas. La comunicación en
nombre de ETA se ha producido sobre las diez y media de la mañana a
través de una grabación, en la que se oía la voz de una mujer
distorsionada.
En la madrugada
La detonación se ha escuchado en todo el municipio, uno de los
principales puntos turísticos de Cantabria, y ha provocado una
columna de humo color marrón de unos 25 metros. El artefacto estaba
colocado junto a la barandilla que separa el Paseo Marítimo de la
playa, que había sido desalojada unos 45 minutos antes por la
Guardia Civil tras haberse recibido la llamada en nombre de ETA.
Estas no han sido las únicas explosiones producidas en esta jornada.
Otro artefacto ha provocado en la madrugada del domingo diversos
daños en una sucursal del Barclays Bank de Getxo (Vizcaya) y en
alguna vivienda cercana, sin que se hayan registrado heridos, según
han informado fuentes del departamento vasco de Interior.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|