EL PRIMER BUSCADOR
CUBANO
El buscador se presentó el jueves
como uno de los proyectos "más avanzados" en los que trabaja Infosoc
para facilitar el "uso masivo, ordenado y eficiente" de las
tecnologías de la Información en la isla, según medios locales
 |
Con una base de datos de 150.000
páginas de sitios cubanos, "2x3", aún en versión beta (prototipo),
ofrece textos, imágenes y algunos documentos multimedia y tiene un
apartado específico para la búsqueda de los discursos de Fidel
Castro.
A él pueden acceder, según el diario oficial "Juventud Rebelde",
"los internautas, entiéndase organismos, instituciones, empresas,
universidades, politécnicos, joven club de computación, centros
científicos y de salud y los ciudadanos conectados a la red cubana".
Los resultados por búsqueda son poco similares a los que se obtienen
en grandes buscadores como "google" o "yahoo".
No hay enlaces disponibles si se introduce el nombre de personajes
como Paris Hilton, Hugh Hefner o la recientemente fallecida Anna
Nicole Smith y si se busca a Britney Spears o Madonna, salen
documentos de esos personajes en notas críticas con la política de
EE.UU.
Por cierto, de "EE.UU" o "Estados Unidos" aparecen 30.347
documentos; 15.071 de Venezuela, 6.689 de España y 4.221 de Bolivia.
Por la palabra "Fidel" aparecen 34.516 documentos y 6.883 si se
introduce "Raúl" (2.165, si se añade Castro); del presidente EE.UU,
George W. Bush, salen 10.805 documentos; el venezolano Hugo Chávez
aparece en 3.853 vínculos y el boliviano Evo Morales en 1.874.
El anticastrista Luis Posada Carriles, acusado de terrorismo por La
Habana y Caracas, tiene 5.590 documentos vinculados a su nombre y
lidera holgadamente los resultados de la búsqueda por "terrorista".
En ese mismo rango, si se busca Al Qaeda, la primera información es
"EE.UU gasta más en el bloqueo a Cuba que contra Al Qaeda".
La "pornografía", prohibida en la isla, da una la lista de
resultados que aparece encabezada por un artículo de "Granma" sobre
el tráfico de niños en EE.UU y la posición de Cuba en contra de la
pornografía infantil.
El primer resultado de "democracia" es un documento sobre el intento
de golpe de estado en Venezuela en 2002, y si se introduce la
palabra "libertad", la lista de documentos es encabezada por un
correo al diario oficial "Granma" de un argentino de Córdoba
indignado porque el periódico cordobés "La Voz del Interior" no
atendió una petición de que publicara un discurso de Fidel Castro.
El cordobés añade que en Argentina cada día hay menos libertades.
La lista de resultados por capitalismo, incluyen documentos
titulados "la contradicción capitalismo/ecología"; "el capitalismo
es un crimen" y una información de que el presidente nicaragüense
"Daniel Ortega llama a unirse contra el capitalismo salvaje".
Si se buscan imágenes de EE.UU, sale una bandera de ese país, fotos
de los atentados del 11 de septiembre de 2001, pero, sobre todo
imágenes de una victoria de un equipo femenino cubano sobre otro
estadounidense
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|