RECORD DE VELOCIDAD DE
TREN
Un tren francés batió ayer su
propio récord mundial de velocidad al circular a 574,8 kilómetros
por hora en uno de los tramos de la nueva línea de alta velocidad de
París a Estrasburgo, según la homologación oficial
El tren de
Alstom V-150 logró este récord, que supera la anterior marca de
515,3 kilómetros por hora lograda en 1990 por otro convoy del mismo
fabricante francés, entre las estaciones de Lorena y Meuse, entre
los puntos kilométricos 191 y 194, a unos 210 kilómetros de París.
El récord
absoluto de velocidad de un ferrocarril lo ostenta, desde diciembre
de 2003, el tren experimental japonés Maglev de sustentación
magnética -suspendido unos centímetros por encima de las vías-, con
581 kilómetros por hora.
La
operación fue seguida en todo momento desde el aire por un avión que
volaba en paralelo al TGV, y cuando éste alcanzó su velocidad máxima
los periodistas y personalidades que viajaban en su interior
escucharon el repiqueteo de la gravilla que saltaba del balasto.
Al mismo
tiempo, se podía sentir la impresión de una cierta elevación sobre
el suelo.
El V-150,
conducido por Eric Pieczak, es un modelo de la futura cuarta
generación de trenes de alta velocidad de Alstom (TGV) compuesto por
dos locomotoras motrices -una en cabeza y otra en cola- y de tres
vagones de dos pisos.
Para batir
el récord, el convoy fue sometido a una serie de adaptaciones, como
el aumento del diámetro de las ruedas de 92 a 109,2 centímetros para
limitar la rotación de los motores, o unas coberturas entre los
vagones para mejorar la aerodinámica.
El tren,
cuya alimentación eléctrica tuvo que aumentarse hasta los 30.000
voltios con carácter excepcional para nutrir las dos locomotoras
(con dos 'bogies' cada una) y el vagón central (con otras dos 'bogies'
motrices), desarrolló una potencia de 19,6 megavatios.
En cuanto
a las vías, además del montaje de condensadores suplementarios para
poder incrementar el voltaje, se había procedido a la inmovilización
de las agujas en los pasos móviles, al amoldado preventivo del raíl
y al drenaje de la vía.
Por otra
parte, las fuerzas de seguridad se encargaron de que todas las vías
de circulación que atraviesan el tramo en el que se hizo la prueba
estuvieran cortadas al tráfico.
Alstom,
con la compañía ferroviaria francesa SNCF y el gestor de las
infraestructuras fijas RFF pretenden con este hito de los 574,8
kilómetros por hora demostrar el valor de sus tecnologías con vistas
a la exportación de la alta velocidad, en particular en países como
Argentina que van a tomar una decisión próximamente sobre la
construcción de nuevas líneas.
El
fabricante quería ofrecer con este récord un margen de al menos 200
kilómetros por hora entre la velocidad máxima posible y la velocidad
de explotación de la nueva generación de trenes, que será de 350
kilómetros por hora, frente a los 320 de la línea entre París y
Estrasburgo, que empezará a funcionar el 10 de junio.
En el tren
que logró la nueva marca estuvo el comisario europeo de Transportes,
Jacques Barrot; el Gobernador del Estado brasileño de Río de
Janeiro, Sergio Cabral, acompañados por los presidentes de Alstom,
Patrick Kron; SNCF, Anne-Marie Idrac; y RFF, Hubert de Mesnil
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|