Descubren cinco nuevos planetas que orbitan a gran velocidad
Un equipo internacional de
astrónomos ha descubierto cinco supuestos nuevos planetas que
orbitan a una gran velocidad alrededor de su astro de referencia,
según un artículo publicado en la revista científica británica 'Nature'
 |
Científicos del Space Telescope
Science Institute de Baltimore (EEUU) utilizaron el Telescopio
Espacial Hubble para divisar planetas en un campo estelar fuera del
sistema solar donde se aglomeran muchas estrellas, situado cerca de
la llamada "protuberancia" del disco de la Vía Láctea.
Los expertos, encabezados por el doctor Kailash Sahu, pudieron
detectar los planetas al observar una sombra en la luminosidad de la
estrella, que estaba causada por un objeto al pasar, según explican
en 'Nature'.
Las medidas posteriores sobre el efecto vibratorio que un planeta en
órbita provoca en el espectro de su estrella, por su interacción
gravitatoria, apoyan sus observaciones.
Los planetas descubiertos, del tamaño de Júpiter, han sido
bautizados como "planetas de periodo de revolución ultracorta" (USPP,
sus siglas en inglés), ya que tienen la característica de orbitar
muy cerca de su astro y a tal velocidad que su año dura igual que un
día terrestre.
Según 'Nature', los cinco planetas se encontraban en un grupo de 16
"candidatos" a nuevos planetas identificados previamente en el
proyecto Sagittarius Window Eclipsing Extrasolar Planet Search (SWEEP).
Kailash Sahu, del Space Telescope Science Institute, y sus colegas
estadounidenses, chilenos, suecos e italianos consideran que podría
tratarse de una nueva clase de planetas, que dan vueltas a estrellas
relativamente pequeñas, con una masa de aproximadamente una 0,88
parte del Sol.
Los autores del estudio creen que si los planetas orbitaran tan
cerca de estrellas mucho más pesadas y brillantes serían destruidos
por el calor.
"Cinco planetas tienen periodos orbitales de menos de un día, lo que
constituye una nueva clase de planetas de periodo de revolución
ultracorta" que existen sólo alrededor de estrellas con una masa de
menos de un 0,88 de la del Sol, apunta Sahu en la revista.
Sahu señala que si los planetas orbitaran muy cerca de astros más
luminosas podrían ser "destruidos por evaporación"
Descubren 12 nuevos planetas
El misterio del planeta hinchado
ESTRELLA MAS CERCANA - CUAL ES LA ESTRELLA MAS CERCANA
La NASA abre un portal en español para aficionados a la
astronomía
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|