Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 
El 11-S llega al cine

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 han dejado de ser un tabú para la industria del cine. Empiezan a llegar títulos como ‘United 93’ o ‘World Trade Center’.

Asignatura pendiente? Casi un lustro después de los atentados del 11-S el cine norteamericano se siente con fuerzas para revivir los hechos.

Tras su paso por el neoyorquino festival de Tribeca, United 93 se estrenó hace dos semanas en los EE UU –llegará a España el 15 de septiembre–. La cinta narra en tiempo real la odisea del cuarto avión secuestrado durante el ataque.

Dirigido por Paul Greengrass, realizador de El mito de Bourne, el guión ha contado con los elogios de la crítica y el beneplácito de los familiares de las víctimas. 

Los nuevos héroes

Pero parece que el público aún se muestra reticente: en su primer fin de semana en cartel recaudó 9,1 millones de euros. Y eso que refleja a los pasajeros en una actitud altruista que salvó otras muchas vidas.

Pero hay previsto otro estreno sobre el ataque a las Torres Gemelas. World Trade Center, de Oliver Stone y  con Nicolas Cage como protagonista, relata el caso real de un oficial de los Bomberos que fue rescatado entre los escombros. World Trade Center llegará a nuestras pantallas el 21 de octubre.

Crítica y ficción

Y no son los únicos. Paul Haggis, oscarizado por Crash, piensa en realizar Against All Enemies, una crítica a la política de seguridad del Gobierno estadounidense. Además, el cómico Adam Sandler protagonizará Reign O’er me, la tragedia de un hombre que perdió a toda su familia en el atentado, y el productor Scott Rudin prepara la novela Extremely Loud and Incredible Close, protagonizada por una niña de nueve años.

Sin imágenes violentas

Después de los atentados, el cine norteamericano evitó contener actos terroristas o explosiones, reforzó el patriotismo y triunfó con los héroes íntegros, sobre todo, superhéroes.

Se eludieron las referencias a las Torres Gemelas, pero Spike Lee insertó con normalidad la zona cero en La última noche (2002); Martin Scorsese incluyó en Gangs of New York (2002) un plano final de las Torres con rótulos de homenaje, y Michael Moore cargó contra Bush en Farenheit 9/11 (2004).

Las cicatrices del 11-S

Por otra parte, en La guerra de los mundos, de Spielberg, se ve a ciudadanos que huyen cubiertos de polvo, en imágenes casi calcadas a las reales del atentado, o un niño preguntando si el ataque puede ser obra de «terroristas europeos».

Mientras que en Plan de vuelo: desaparecida, de Jodie Foster, un árabe se convierte en el principal sospechoso del secuestro de una niña.

Un icono también en el cine

Las Torres Gemelas, construidas el año 1973, fueron uno de los símbolos socioeconómicos de occidente. Woody Allen las inmortalizó en títulos como Annie Hall o Manhattan; e incluso la versión de King Kong de 1976, con Jessica Lange, cambió el clímax final del Empire State por las Torres.

Antes del 11-S fueron objeto indirecto de ataques en Independence Day (1996), Deep Impact y Godzilla (ambas de 1998). Pero Armageddon (1998) sí que ofrecía una imagen explícita con la torre norte ardiendo tras el impacto de meteoritos en Nueva York.

‘Men in Black II’

Una de las principales escenas de acción transcurría en el World Trade Center. Se cambió por el Chrysler Building.

‘La máquina del tiempo’

Se sustituyó la escena de un meteorito destruyendo edificios de Nueva York.

‘Spiderman’

El tráiler original mostraba un helicóptero capturado por la red del hombre araña entre las dos Torres. Al igual que carteles, con los rascacielos reflejados en el ojo del superhéroe, fueron retirados. Aún se puede localizar en Internet.

‘Nose Bleed’

Jackie Chan era un limpiacristales en el World Trade Center que desenmascaraba un complot terrorista. El proyecto fue cancelado.

‘Daño colateral’

El filme con Schwarzenegger se iniciaba con un atentado bomba en Los Ángeles. Su estrenó se demoró cuatro meses.

‘Zoolandeer’

Comedia con Ben Stiller donde el World Trade Center fue borrado digitalmente.

‘A.I. Inteligencia artificial’

El plano de las Torres en un futuro posapocalíptico, en ruinas y casi sumergidas. En los EE UU se estrenó en agosto de 2001, pero la imagen fue suprimida en los formatos domésticos.

‘Pánico nuclear’

Una bomba atómica estalla en suelo norteamericano. Su llegada a las salas se postergó casi

‘Las dos torres y El retorno del Rey’ 

El título de la adaptación del segundo libro de Tolkien era delicado, al igual que el mostrar demasiado la destrucción de la torre de Barad-dür, fortaleza de Sauron, en la tercera, y última entrega.

ATENTADO DEL 11 DE SEPTIEMBRE - 11-S

11-S LLEGA A LA TV

ATENTADO DEL 11 DE MARZO EN ESPAÑA - 11-M

CINE EN ESPAÑA

Fuente

Compartir este articulo :

 

Ver historial de noticias

 

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente