Anuncios Gratis    │   Como publicar aquí   │   Contacto

 

Sitios España - Noticias destacadas de España y el mundo

 
Uno de cada tres españoles no quieren casarse

En este estudio Lycos Europe ha querido averiguar qué grado de compromiso buscan los solteros, hasta dónde llegarían y qué estarían dispuestos a tolerar por amor: desde celos, hasta la relación con los amigos, pasando por demostraciones de amor en TV

En total, 25.000 personas de 8 países europeos han respondido al cuestionario, de las cuales, 1.925 son españolas.

La primera pregunta que los encuestados han tenido que responder es cuándo es el momento de casarse. En general, los españoles (un 44,8% de ellos) afirman que dos o tres años es la duración ideal de un noviazgo antes de pasar por la vicaría, aunque casi uno de cada tres se declaran en contra del matrimonio. Los baleares son los más reticentes al compromiso, la mitad de los hombres de las islas rechazan el matrimonio mientras que entre las mujeres, las cántabras son las menos favorables a lucir anillo, un 45,5%. A pesar de esto, también los hay que se atreverían a comprometerse durante el primer año de relación, el 25% de los navarros y el 26,1% de las murcianas eligen esta opción

¿Cómo reaccionan los españoles ante situaciones incómodas? El 43,5% de los encuestados dicen que si su pareja le dedica una canción romántica en un programa del estilo “Lo que necesitas es amor” sería una situación embarazosa pero encantadora, aunque 1 de cada 4 creen que es un gesto romántico y valiente por su parte, al 17%, sin embargo, les gustaría estar bajo tierra, porcentaje que aumenta al 54,5% si nos referimos a las mujeres de Cantabria y al 32% de los hombres en el País Vasco

Igualmente, si el acompañante se emborracha en una fiesta, lo peor que nos puede pasar (según el 38,5% de los encuestados) es que nuestra pareja se ponga agresiva o celosa. Por sexos, el 48,4% de las mujeres eligen esta opción mientras que, irónicamente, la mayoría de los hombres (un 42,3%) afirman que lo pasarían peor si su pareja coquetease con otros hombres. Las mujeres de La Rioja (4 de cada 10) lo pasarían fatal si sus parejas contasen cosas íntimas en público y 1 de cada 3 mujeres en Navarra se molestarían si su pareja gritase o se comportase de manera desagradable.

Por cierto que la ropa que se lleva a un evento social también puede ser motivo de discordia, el 37,9% de las españolas odian el estilo “playero” de camisa hawaiana, pantalón corto y sandalias, y el 29,3% de los hombres se espantarían de encontrarse con que su pareja ha elegido un modelito ancho, desaliñado y desgastado. Una de cada tres mujeres en Murcia creen que el peor “look” es el militar, y el 24,1% de las madrileñas y manchegas opinan lo mismo de la combinación chaleco de lana y camisa. Jersey de cuello vuelto y pantalón de pinzas no son buena opción para salir con un canario (36,8% votan en contra) y la fórmula “demasiado corto y demasiado ajustado” espanta al 37,5% de los hombres en Baleares.

En cuestiones de sexo...

Las opiniones son muy variadas con respecto al celibato voluntario antes del matrimonio. La opción más votada (un 33,9% de los españoles) es intentar seducirle y hacerle cambiar de opinión, pero otra parte importante, el 22,8%, afirma que aunque les parece anticuado se resignarían a esperar, mientras que un 20,1% dice que lo aceptaría y el 18,8% no lo toleraría. Ante semejante situación las mujeres en Castilla la Mancha (el 44,8% de las encuestadas) atajarían el problema con una boda rápida.

De hecho, el 41,4% de los españoles piensan que el sexo es importante porque le da alicientes a la vida cotidiana, el 43,1% de los hombres piensan así frente al 39,7% de las mujeres, que prefieren alternar las caricias con el sexo pero sin agobios (el 40,2% han optado por esta respuesta). Para 11,1% de los encuestados de ambos sexos el sexo es muy importante y no pueden pasar un día sin él, opinión que comparten el 28,6% de los hombres en Castilla La Mancha, mientras que el 40% de las mujeres en Extremadura afirman que el sexo es bello pero que no tiene que estar incluido obligatoriamente en el “menú”.

Sin embargo, preguntados sobre sus límites en la primera cita, la mayoría apuestan por dejar que las cosas vayan con calma (44,5%), el 33,4% no descarta unos cuantos besos, el 14,2% asume que habrá algo más que besos, y el 10,9% mantiene que sin riesgo no hay diversión.
¿Tolerancia con el pasado de la pareja? El 41% de los participantes en la encuesta afirman que si su pareja les confiesa que ha tenido relaciones con una persona de su mismo sexo en el pasado, les resultaría extraño pero que no le darían más importancia, otro 37,1% lo aceptarían sin más y un 21,8% dicen que les costaría asumirlo o simplemente cortarían la relación. Los hombres aragoneses (68,2% de los encuestados en esta Comunidad) y vascos (el 64%) parecen ser los más tolerantes frente a las mujeres canarias (28,1%) y los hombres extremeños (20%) que no podrían asimilarlo

Las mujeres españolas no quieren vivir con la duda: si encontrasen en el piso de su pareja una carta de su ex casi la mitad reconocen que leerían la carta (el 44,5% ) aunque el 25,3% sentirían remordimientos si el contenido fuera “inofensivo”, frente al 26,6% de hombres que la leerían. Por el contrario, el 37% de los hombres afirman que confiarían en su pareja y no abrirían el sobre, mientras que sólo el 19,6% de las mujeres eligen esta opción. Finalmente, un 36,2% de los hombres y las mujeres preferirían no tocar la carta pero plantearle la cuestión a su pareja.

Y es que la infidelidad es el principal motivo de ruptura para los españoles (54,6%), irónicamente el 19,6% de los encuestados afirma que cortaría una relación con una persona extremadamente celosa.

En cuanto a mantener activado el perfil en Love@LYCOS, la comunidad de contactos de LYCOS España, el 49,6% afirma que nos les importaría porque ellos mismos mantendrían el suyo, pero de nuevo habría diferencias entre hombres y mujeres, el 19% de las encuestadas dicen que crearían un nuevo perfil a escondidas para espiar “la actividad” de su pareja en la red frente al 10,3% de hombres, mientras que éstos verían normal que su media naranja mantuviese el contacto con los amigos de Love@LYCOS, frente al 14,9% de las mujeres.

La familia y los amigos

A los españoles les gusta la vida familiar, aunque con reservas. Casi la mitad de los españoles (el 49%) son favorables a hacer planes con su familia política... siempre y cuando puedan librarse alguna vez de estos compromisos. El 44% de las mujeres riojanas estarían dispuestas a disfrutar de la vida en familia y, por el contrario, el 20% de las extremeñas no están dispuestas a pasar su tiempo libre con su suegra y son partidarias de la independencia total.

Igual de comprensivos se muestra la mayoría de los encuestados si un amigo con problemas amorosos interrumpe una cena romántica, el 55,4% de los españoles aceptarían que su pareja se ocupase de su amigo, aunque un 30% de las personas le dejarían claro que no es un buen momento. Sólo un 5,6% confiesa que no abriría la puerta, aunque el 19% de los manchegos se apuntan a esta solución, y un 28,6% de los hombres y mujeres de Cantabria preferirían que su pareja se quitase de encima al amigo y aplazase la terapia para el día siguiente.

¿Y si la pareja tenía planeado un viaje de cuatro semanas a Australia con un amigo antes de conocernos? La respuesta más votada ha sido que los planes se mantendrían aunque con una buena dosis de llamadas y mensajes (el 68,3% de los encuestados). Para el 40% de los hombres en Extremadura, la solución justa sería que su media naranja redujese el viaje a la mitad y pasase las semanas restantes en pareja. Uno de cada tres cántabros y una de cada tres navarras preferiría hacer el viaje con su pareja... ¡sin amigos de por medio! y el 22% de los murcianos lo tienen claro, el viaje se anula y las vacaciones, juntos.

España y Europa

Existen algunas diferencias importantes entre las respuestas de los internautas en los distintos países que han participado en la encuesta, por ejemplo El 55% de los solteros franceses (hombres y mujeres) creen en el amor a primera vista, por el contrario, los daneses se muestran más escépticos al flechazo, sólo un 9% cree en él. Uno de cada cinco daneses y uno de cada cuatro italianos dicen que han confiado alguna vez en su instinto aunque finalmente no ha salido como ellos querían. Más de la mitad de los suecos y los españoles y el 44% de los alemanes admiten que pueden sentir un flechazo, aunque reconocen que no significa que sea amor verdadero, ya que, en opinión de un tercio de los españoles, italianos y holandeses se necesita tiempo para consolidar ese sentimiento.

Enfrentados a situaciones complicadas, también reaccionamos de diferentes maneras: si a su pareja le ofrecen el trabajo de su vida a 200km del “hogar familiar” el 70% de los hombres y mujeres del Reino Unido aconsejarían a su pareja aceptar esa oferta y se trasladarían con ella y en el caso de los franceses, un 62% de ellos harían lo mismo. De media, la mitad de los hombres y mujeres del resto de países europeos también estarían preparados para el cambio de vida, aunque uno de cada cuatro alemanes y españoles preferirían una relación de fin de semana, incluso si ésta durase más de dos años. Ante esta tesitura, el 32% de los hombres italianos y el 26% de los españoles y casi uno de cada cinco alemanes, daneses, franceses, holandeses y suecos temen que la relación pudiera romperse debido a la distancia.

Otras cosas que asustarían a los europeos: más de un 40% de las mujeres francesas, italianas y suecas se espantarían si encontraran revistas porno en las estanterías de su pareja, igual que un tercio de las alemanas y danesas. Si fuera él el que encontrara literatura pornográfica en casa de ella, casi el 30% de los franceses e italianos reconocen que se quedarían sorprendidos. Uno de cada cinco de los alemanes, daneses, suecos e ingleses se sentirían atemorizados si encontrasen literatura feminista y uno de cada cuatro daneses dicen que encontrar libros de la época del instituto no les dejaría buena impresión. En cuanto a los españoles, las mujeres coinciden con las europeas, lo peor para ellas serían las revistas pornográficas (31,8%), mientras que los hombres no soportarían las falsas apariencias, el 27,7% se llevarían mala impresión de una chica que tiene todavía cintas de VHS y que encima simulan ser libros. La literatura feminista también puede ser una desagradable sorpresa para el 17,1% de los españoles

¿QUE BUSCAN LAS MUJERES EN LOS HOMBRES?

Pareja de Jugadores de Póquer Se Conoce En Línea

EMPRESAS PARA BODAS EN ESPAÑA

BODAS REALES - HISTORIAS Y FOTOS

BODAS en ESPAÑA

ANUNCIE SU BODA AQUI !

EVITA BODA Y BUSCA MARIDO POR INTERNET

Fuente

Compartir este articulo :

 

 

 

Home  |  Como incluir un sitio aquí  |  Publicidad  |  Noticias & curiosidades  |  Anuncios gratis
 
© Copyright 2003 - 2018 SitiosEspana.com - Permitido el uso del contenido citando la fuente