Cómo
será la delincuencia en Internet en el 2007
Los delincuentes de Internet
abrirán un nuevo frente en la "ciberguerra", que mueve miles de
millones de euros, en 2007 apuntando a los teléfonos móviles, la
mensajería instantánea y comunidades virtuales como MySpace,
predijeron expertos en seguridad
 |
A medida que la gente entiende más
sobre estafas por correo electrónico, los delincuentes encuentran
nuevas vías para realizar fraudes 'on line', vender bienes falsos o
robar secretos comerciales.
"Los ataques se están volviendo más sofisticados", dijo a Reuters
Dave Rand de la empresa de seguridad en Internet Trend Micro.
El próximo año, los 'hackers' revisarán las comunidades virtuales
como MySpace para recoger información conel fin de realizar ataques
más centrados en ordenadores personales.
Los usuarios pueden encontrar sus ordenadores infectados con virus
que se han grabado misteriosamente en las piezas del teclado o
mandar millones de correos electrónicos con spam.
Los ladrones de identidad rastrearán las páginas web que permitan a
los internautas dejar sus fotos e información personal, para
encontrar objetivos para sus ataques de "phishing", que son correos
electrónicos fraudulentos para intentar engañar a la gente y que
revele los números de sus tarjetas de crédito.
En 2007 los piratas informáticos también apuntarán a las personas
que usen servicios de mensajería instantánea o hagan llamadas
telefónicas por Internet, dijo Trend Micro.
LOS MÓVILES SON OBJETIVOS
Los teléfonos móviles y los ordenadores portátiles pueden ser los
nuevos objetivos si los ladrones intentan burlar la fuerte seguridad
para robar correos electrónicos, documentos o contactos, dice la
empresa de seguridad McAfee.
"Los teléfonos móviles modernos son, en esencia, ordenadores
portátiles en miniatura", señala la empresa en su informe anual
sobre delitos. "Los dispositivos móviles presentan un serio reto".
La nueva versión del navegador web Internet Explorer lanzado en
noviembre, y el nuevo sistema operativo de Microsoft, Vista, también
podrían atraer la atención de los 'hackers', añade MicroTrend.
McAfee advierte que el espionaje en los negocios se volverá más
sofisticado. Los delincuentes están contratando a estudiantes para
colocarlos en las empresas y que puedan sacar enormes cantidades de
datos en pequeños lápices de memoria.
"El espionaje corporativo es un gran negocio", apunta su informe.
"Los datos suelen tener gran valor. Robar secretos comerciales,
información o contactos es un negocio lucrativo para los
cibercriminales".
Las empresas de seguridad dicen que será difícil combatir la
delincuencia en Internet porque atañe a diferentes continentes y
zonas horarias.
Los delincuentes son tentados por la relativa facilidad para hacer
dinero, la velocidad y el anonimato que ofrece la Red
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
|
|