PORQUE NOS DUELE
LA CABEZA?Las causas, los
tipos y la prevención de un mal muy común.
Seguro que alguna vez lo ha padecido.
Es más, probablemente rompería las estadísticas si afirmara que en
ninguna ocasión ha sentido usted un dolor de cabeza, aunque éste
haya sido leve. Teniendo en cuenta sus múltiples intensidades, no
hay duda de que es un mal común, pero sabemos que eso no le sirve de
consuelo. De forma genérica, al hablar de cefalea, se puede hablar
de toda molestia o dolor localizado en la región cranel. El dolor de
cabeza puede poner de manifiesto una enfermedad importante o, por el
contrario, y, afortunadamente, con mucha mayor frecuencia, ser tan
sólo una expresión de fatiga, estrés o tensión.
¿Por qué se produce?
Las causas por las que el dolor de cabeza se produce pueden ser muy
variadas, pero las más frecuentes son:
—Por distensión, tracción o dilatación de las arterias y las venas
intracraneales.
—Por compresión, tracción o inflamación de los nervios
intracraneales.
—Por contractura o inflamación de los músculos de cráneo y cuello.
—Por inflamación o lesión de las vértebras cervicales.
—Por aumento de la tensión arterial y por irritación meníngea.
Sus tipos
Muchos dolores de cabeza tienen relación directa con determinados
acontecimientos biológicos o ambientales. Así, los dolores de cabeza
premenstruales están directamente relacionados con la tensión
premenstrual y la aparición de edemas, mientras que los ocasionados
por las lesiones de las vértebras cervicales son más intensos
después de períodos de inactividad.
El que aparece en los hipertensos tiende a presentarse al comienzo
de la mañana y, por su parte, el de origen vascular puede estar
desencadenado por la tensión y el estrés. Además, el dolor producido
por la infección de los senos frontales suele comenzar a media
mañana, es localizado y pulsátil y empeora generalmente al agachar
la cabeza, y el de origen ocular se presenta después de realizar un
trabajo intenso con los ojos, al leer, ver la pantalla de un
ordenador o ver televisión
SALUD Y MEDICINA EN ESPAÑA
REVISTAS DE SALUD EN ESPAÑA
ENFERMEDADES - SÍNTOMAS - CURAS - CARACTERÍSTICAS
CONSEJOS SOBRE SALUD
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |
Ver historial de noticias |
|