Sitios
España - Noticias destacadas de España y el mundo
La
misteriosa desaparición de cuatro jugadores de Corea del Norte
Corea del Norte
es una selección particular. Lo fue desde el principio, cuando
intentó engañar a la FIFA
incluyendo a un delantero falsificando
su posición en la lista de 23 seleccionados para el Mundial, y
obteniendo como resultado una respuesta tajante por parte de la
organización: si el entrenador quería alinear al ariete podía
hacerlo, pero sólo de portero, posición en la que había sido
inscrito.
El portero-delantero es
Kim Myong Won, que actualmente se encuentra en paradero
desconocido junto a otros tres compañeros: los centrocampistas
Kim Kyong Il y
Pak Sung Hyok, y el
delantero An Chol Hyok. Al
parecer, los jugadores habrían aprovechado la llegada a Sudáfrica
del equipo norcoreano
para desertar del país comunista, según publica el diario La
Stampa.
La alerta saltó el martes, cuando
Corea jugaba ante Brasil su partido más importante desde el Mundial
de Inglaterra, en 1966, (el de Sudáfrica es su segundo campeonato
del mundo) y ninguno de los cuatro jugadores aparecieron.
No estaban en el once inicial,
ni en el banquillo, ni en las gradas. Hasta la propia FIFA ignoraba
lo que ocurría: "Si estuviesen lesionados lo sabríamos", decían.
Los precedentes en países como Irak y
Cuba, donde es relativamente habitual que los deportistas pidan
asilo político cuando juegan en el extranjero, hacen pensar que los
futbolistas norcoreanos hayan decidido no volver al país asiático,
donde gobierna el dictador comunista Kim Jong Il.
La FIFA dice que Corea lo
desmiente
Pese a todo, Corea ha querido
tranquilizar los ánimos y, según ha indormado la FIFA, considera que
son "sólo rumores que se han publicado en algunos medios,
aparentemente basados en la lista de jugadores para el primer
partido".
El máximo organismo del fútbol
mundial ha asegurado que el enlace que tienen con la delegación
norcoreana ha desmentido en dos ocasiones dicha información.
Corea del Norte jugará el
próximo lunes su segundo partido del grupo G contra Portugal en
Ciudad del Cabo. La delegación norcoreana en el Mundial de Sudáfrica
se ha significado hasta ahora por su difícil accesibilidad para los
medios de comunicación.
La antítesis se llama Jong Tae-Se
Mientras los cuatro futbolistas se
alejaban de la selección y, por ende, de
Corea del Norte, uno de
sus compañeros derramaba lágrimas mientras sonaba el himno:
Jong Tae-Se.
El caso de la estrella norcoreana es
más paradójico, si cabe. Sus padres son surcoreanos, él vive y fue
criado en Japón y de hecho, jamás ha pisado Corea del Norte. No
obstante, su madre le crió bajo los dogmas de Kim Jong Il y su sueño
siempre había sido jugar con Corea del Norte.
En la selección, que se jugará gran
parte de sus opciones mundialistas ante Portugal este domingo, es
admirado tanto por su juego como por sus posesiones. No en vano, el
hecho de vivir fuera de su país le permite ser el único que puede
presumir de tener un iPod, un
Hummer y una PlayStation.