La música ha sido durante décadas una fiel compañera para muchos, bien sea para expresar emociones, como fuente de inspiración, de consuelo, para distracción o para festejar. En la antigüedad las posibilidades de escuchar música se limitaban a la compra de discos o cintas.
Posteriormente, con la llegada de internet, aparece la posibilidad de descargar canciones por esta vía, pero esto no ha significado una reducción de gastos, ya que el acceso a los catálogos más actualizados con las mejores listas musicales requieren generalmente de una suscripción mensual.
Música vía streaming
En cuanto a la industria musical en particular, para una persona común es más atractiva la idea, aunque pueda ser más cara, de reproducir canciones vía streaming en vez de comprar un disco original. Según análisis realizados, este modelo de negocio representa el futuro de la distribución musical, de hecho es interesante el crecimiento del porcentaje de uso a escala mundial.
El término streaming, o retransmisión en español, hace referencia a la distribución digital de contenidos a través de una red, es decir, el usuario reproduce lo que necesita al mismo tiempo que se descarga. Mayormente se utiliza cuando el audio o vídeo es de cierto peso y se necesita optimizar la reproducción.
¿Qué plataformas existen para esto?
Debe mencionarse que este ámbito es bastante competitivo, por lo que existen múltiples plataformas enfocadas en satisfacer los gustos musicales de cada cliente, y entre éstas pueden mencionarse:
- Soundcloud: es una plataforma con numerosos usuarios a nivel global, tiene la ventaja de ser una aplicación gratuita. La mayoría del contenido musical que administra está relacionado con la música electrónica, puesto que muchos compositores de este género, sin importar su nivel de fama, se encargan de subir sus canciones a este sistema.
- Mixcloud: aunque muy parecida a Soundcloud, el principal enfoque de Mixcloud son los podcasts, es también accesible sin tarifa alguna y pueden realizarse tanto búsquedas de canciones como cargas para compartir, sin embargo la cantidad de usuarios es mucho menor.
- TuneIn Radio: con esta aplicación es posible sintonizar cientos de emisoras de radio de cualquier país, incluyendo canales deportivos y de noticias. Aunque es una aplicación gratuita, presenta también una modalidad premium, de pago, que otorga otros beneficios.
- Deezer: sorprendentemente, esta plataforma ha alcanzado un nivel de fama que no se esperaba, ya que tiene como característica a su favor la oportunidad de subir una biblioteca local, a la nube del servicio.
- Apple Music: esta aplicación está disponible para dispositivos Apple y también para Android, es una plataforma de pago que cuenta con una lista de 50.000 canciones, que realmente valen la pena.
- Google Play Music: a pesar de contar con el respaldo de Google, es un sistema de pago cuyo acceso depende de un registro con la tarjeta de crédito, sin embargo se otorga un mes de escucha gratuita.
- Tidal: ésta es una plataforma bastante completa que no sólo contiene una amplia lista de canciones, sino que también permite reproducir vídeos, algo que lo hace atractivo para muchos usuarios.
- Amazon Prime Music: su acceso está disponible sólo si eres cliente Amazon Prime, pero su catálogo musical es muy pobre comparado con las opciones anteriores.
- Napster: su nombre hace referencia a las continuas siestas que tomaba uno de sus creadores, sin embargo, gozó de mucha popularidad en el año 2000.
- Spotify: sin duda, es una de las plataformas más reconocidas en el mundo y con una enorme cantidad de usuarios, a pesar de la competencia presente. Podría decirse que es uno de los pioneros en este servicio, cuyas cifras sólo pueden compararse en la actualidad con Deezer y Xbox Music. Está catalogada como una de los mejores en el área musical.
Obtener Spotify premium de forma gratuita
Como se ha mencionado, Spotify, a pesar de los costes que presenta, es una de las plataformas favoritas del público y una de las más utilizadas en todo el mundo. Cuenta con una versión premium a la que cada vez más se suman usuarios, por la excelente calidad de sonido, y por la capacidad de descargar música y escucharla sin estar conectado a internet.
Esta versión regala 30 días de suscripción libres de pago, que sirven de prueba, y que es posible disfrutarla a través de algunos sitios en la red como por ejemplo DemiumGames.es | Como obtener spotify premium gratis.