Muchas de las empresas aún no se han dado cuenta que la ciberseguridad ha llegado para ser una parte esencial en sus tareas diarias para el buen funcionamiento de sus sistemas informáticos. Desafortunadamente, algunas de estas empresas llegan a darse cuenta demasiado tarde, cuando ya han sido hackeados.
Ignorar las amenazas cibernéticas no logrará que los sistemas de tu empresa pasen desapercibidos a los hackers, sino todo lo contrario. Atacarán tus sistemas hasta lograr un acceso ilegitimo en el cual conseguirán exponer tus datos en la Internet y generar cuantiosas pérdidas, llegando a poner en serio riesgo la salud de la empresa o incluso llevándola a la bancarrota.
Afortunadamente, la mayor parte de las amenazas pueden ser neutralizadas simplemente aplicando una serie de herramientas, políticas y educación de ciberseguridad. En Cyber Info Data pueden ayudarte a lograr esa paz metal que tus sistemas informáticos necesitan.
Las grandes empresas invierten cifras millonarias en ciberseguridad ya que conocen de la importancia de mantener a salvo sus datos frente al cibercrimen.
Por poner un ejemplo de la magnitud a la que ha llegado el cibercrimen a día de hoy:
Si el cibercrimen fuera un país, éste sería la tercera potencia económica más potente del mundo, solo por debajo de EE.UU. y China.
Es decir, los hackers saben que el cibercrimen es tan lucrativo que lo convierten en su herramienta de trabajo diaria.
Muchos se asombrarían de la cantidad de datos expuestos en la Internet sin que, muchas de esas veces, los propios usuarios lo sepan. Una gran parte de esas veces pueden ser encontradas fácilmente por los principales motores de búsqueda o en la darkweb con una simple búsqueda. Puedes encontrar algunos de los casos recientes más conocidos en el blog de Cyber Info Data.
Es por ello que la Unión Europea se ha puesto “dura” y exige a empresas y autónomos que sus sistemas informáticos pasen por una estricta ley de protección de datos de forma obligatoria. De otro modo, pueden verse sancionadas económicamente afectando a las cuentas de la empresa.
Si no sabes orientarte en el ciberespacio con temas esenciales como la ciberseguridad o tienes dudas, ¡toma medidas y cámbialo cuanto antes! En https://cyberinfodata.com/es/ te lo ponen muy fácil ya que te asesoran y proveen de las herramientas necesarias para securizar tus sistemas informáticos de la forma más directa, ajustándose a tus necesidades ya seas un autónomo, PYME o gran empresa.
¿EN QUÉ PUEDEN AYUDARTE LOS ESPECIALISTAS DE CYBER INFO DATA?
Actualmente proveen a sus clientes de forma exitosa los siguientes servicios:
- Endpoint Protection: implementación de software “inteligente” (tanto Open Source como propietario) para proteger los dispositivos informáticos de tus usuarios con la detección en tiempo real de amenazas.
- VPN: acceso seguro para tus usuarios o afiliados estando en cualquier parte del mundo.
- Firewall: adopción de sistemas de firewalling para proteger tu red informática de intrusiones.
- Pentesting (caja negra, gris o blanca): ponen a prueba tu red informática y te ayudan a protegerla mejor.
- Ley de Protección de Datos: adaptación RGPD para garantizar que tu empresa cumple con la normativa que exige la UE en materia de protección de datos.
La ciberseguridad nos afecta a todos. Recordemos, por tanto, que debemos ser responsables y comportarnos con el máximo cuidado en el ciberespacio, para poder resistir a las ciberamenazas. Si no podemos ayudarnos a nosotros mismos, recurramos a profesionales, especialistas que puedan ayudarnos a gestionar y proteger eficazmente nuestros datos más valiosos.