Instrumento musical para un niño: ¿a qué edad empezar y qué instrumento elegir?

Instrumento musical para un niño: ¿a qué edad empezar y qué instrumento elegir?

La música ha acompañado al ser humano desde tiempos inmemoriales. Los instrumentos más antiguos que se han encontrado tienen decenas de miles de años, y nos han demostrado que nuestros ancestros también apreciaban la belleza de las melodías. La música no es solo una afición fantástica, sino también una manera maravillosa de ayudar a los niños a desarrollar la coordinación motriz, la imaginación y muchas habilidades más. Practicar con regularidad enseñará a los pequeños las ventajas de la independencia y la responsabilidad, mientras que relacionarse con sus compañeros músicos influirá en sus habilidades sociales.

Al elegir un instrumento para tu hijo, has de fijarte en algunos factores que harán que no se desanime y obtenga una satisfacción total de la música. Los intervalos de edad que indicamos a continuación son orientativos. Cada niño se desarrolla de una manera específica, así que adapta todas tus decisiones a sus necesidades individuales.

Xilófonos, pianos y tambores: niños menores de 6 años

La educación musical de los más jóvenes debe basarse en la diversión y la exploración libre de los sonidos. En esta edad, algunos instrumentos –como las trompetas o los violines– pueden resultar demasiado grandes y pesados para que los niños puedan usarlos sin problemas. Los instrumentos de cuerda, como la guitarra o el ukelele, requieren de una cierta dosis de habilidad y fuerza para apretar las cuerdas, lo que puede suponer un gran obstáculo para los más peques. Por estas razones, se recomienda que los niños empiecen su aventura con la música por instrumentos de teclado y percusión: xilófonos, tambores, etc. Los pianos permiten crear melodías sencillas rápidamente. Además, la disposición de las teclas del tono más bajo al más alto permite que los niños adquieran una idea básica de la teoría musical. Los instrumentos de percusión se basan en la repetición de patrones rítmicos, que son especialmente naturales para el ser humano, y por lo tanto, fáciles de aprender.

Violines, guitarras e instrumentos de viento: niños de entre 7 y 9 años

Los instrumentos de teclado –sobre todo el piano– y percusión siguen siendo una elección fantástica para los niños de esta edad. La sencillez de estas actividades les permite aprender rápido, y el grado de dificultad se puede adaptar fácilmente a los progresos del niño. En cuanto a los niños mayores que pueden sujetar un instrumento sin dificultades, podéis considerar instrumentos de cuerda frotada, flautas o guitarras, a ser posible modelos reducidos fabricados especialmente para los más jóvenes. En este caso, el factor clave es que el niño pueda manejar el instrumento con habilidad durante la lección o el concierto. A esta edad, se puede iniciar ya una educación musical más técnica con partituras y escalas.

El mundo de la música abre sus brazos: niños mayores de 10 años

A partir de los 10 años, los niños empiezan a desarrollarse rápidamente y cada vez desaparecen más limitaciones asociadas al tamaño delos instrumentos. Aunque, si eligen tocar el contrabajo, pueden tener problemas para transportarlo. A esta edad, la elección de instrumentos y la educación musical se deben adaptar a las preferencias del niño. Si a tu criatura le fascina la música clásica, vale la pena elegir instrumentos de cuerda frotada. Si le gusta el jazz, el saxofón, el bajo o la batería serán una buena elección. Siempre que el niño disfrute de la música, merece la pena apoyarlo durante su aventura con los instrumentos en cada una de sus etapas de desarrollo.

Un método rápido y sencillo para comprar un instrumento son los créditos rápidos. Gracias a la amplia gama de ofertas, no tendrás que preocuparte por tener que esperar mucho tiempo ni por que los intereses sean altos.

Te puede interesar >>>

Como publicar automáticamente contenido generado por chat GPT en wordpress

Como publicar automáticamente contenido generado por chat GPT en wordpress

Publicar automáticamente contenido generado por ChatGPT en WordPress es posible mediante la integración de la …