La cocina peruana es, sin dudas, una de las más aclamadas en todo el mundo, estando compuesta de una mezcla de antiguas tradiciones culinarias Incas y europeas.
De esta combinación, surgen platos tan increíbles como el ceviche que es bastante popular, en España podemos encontrar muchos restaurantes de comida peruana pero te recomendamos hacer click en restaurante peruano en Zaragoza para encontrar 5 de los mejores que hay en Zaragoza.
Un término bastante común en la cocina peruana es Criolla y hace referencia a un plato que está lleno de especias. Un ejemplo de esto es la sopa criolla que lleva ingredientes como fideos, verduras, carne y leche.
Ahora, en la cocina peruana, se hace uso de varios ingredientes, sin embargo, hay algunos que son básicos, es decir que se utilizan comúnmente. Por ejemplo, el maíz el cual se puede encontrar en diferentes variedades, como puede ser el maíz blanco, conocido como “Choclo”. Se puede comer solo o combinado con otros platos como el ceviche o la sopa.
De igual forma encontramos un tipo de maíz morado, con el cual tradicionalmente se prepara un refresco dulce llamado “Chicha morada”.
Se trata de un juego lleno de antioxidantes, y se prepara con piña, canelas, clavo de olor y azúcar. En la cocina peruana también hay otro ingrediente bastante común y esa es la papa. De hecho, de las 5.000 variedades de papas que hay en el mundo unas 3.000 se encuentran sólo en los Andes.
Los tubérculos en Perú y los Andes vienen en diferentes colores, formas, tamaños y estructuras, como la Oca, Mashwa y Olluco.
Otro grano que es bastante popular en Perú y que crece en abundancia en los Andes es la quinua. Este de hecho, es considerado un superalimento debido a su alto contenido de proteína y otros beneficios. Además, se ha convertido en uno de los ingredientes principales para la sopa en Perú.
Por todo esto Perú es reconocido a nivel internacional por su grandiosa gastronomía, la cual cuenta con sabores exóticos, importantes restaurantes y chefs de bastante reconocimiento. De hecho, es precisamente por esto es que ha destacado en eventos de talla internacional realizados en Estados Unidos, Barcelona, Milán y diversos países de América.
Un ejemplo de lo mencionado fue su participación en el StarChefs International Chefs Congress. Convención de la industria culinaria más importante de Estados Unidos y que se realiza en New York. Otro evento en el cual también participó fue en el Mercat de Mercats que se celebra en Barcelona. En este caso, estuvieron siete cocineros peruanos que conquistaron a todos por su gastronomía.
Pero eso no es lo único, sino que Perú fue premiado como el Mejor Destino Culinario de América del Sur por cuatro años consecutivos en los World Travel Awards.
Por ende, Perú sigue posicionándose internacionalmente como el destino gastronómico ideal para los turistas. Todo esto es increíble, ya que Perú supera fácilmente a otras naciones competentes como lo son Francia, España, Australia, incluso a la distinguida república China.
Por si todo lo mencionado fuera poco, también tiene el respaldo de figuras internacionales, como es el famoso chef, escritor, conductor de televisión y hombre de negocios Gastón Acurio.
Dicho todo esto, aunque la gastronomía de Perú es bastante variada, hay ciertos platillos que destacan. Si hablamos de la costa, sierra y la selva, entre los platillos más famosos tenemos el Lomo Saltado, Ají de Gallina, Pachamanca o el Ceviche.
Si nos vamos a la costa únicamente, aquí se preparan platillos como el chupe de camarones, chupe de habas, de zapallo y olluquito. De igual forma, se incluye el ceviche, la leche de tigre y los choritos a la chalaca.
Ahora en la comida de la sierra, nos topamos con preparaciones como la sopa de moron, la papa a la huancaína y la pachamanca. Al mismo tiempo, hay diversas prestaciones a base de trucha, cuy y la ocopa.
Mientras tanto la comida selvática, se caracteriza mayormente por la alta presencia de proteínas provenientes de animales como el cerdo silvestre, el armadillo, la tortuga y el paiche.
En general la gastronomía peruana ha ofrecido y sigue ofreciendo mucho a la cocina global, destacando por sus preparaciones y llevándose el reconocimiento más grande en este aspecto. Por lo que es normal encontrar restaurantes de comida peruana en muchas partes del mundo.