Fisco notificará 66 mil detentores de criptomonedas

Fisco notificará 66 mil detentores de criptomonedas

Llegó ese momento del año en que todos los contribuyentes deben hacer su declaración de impuestos. Un tiempo de sentimientos encontrados: para quien espera recibir será un soplo de aire fresco; para quien deberá pagar será exactamente lo opuesto. Pero aún en un momento en que el nuevo coronavirus está dejando el país en una situación dramática y que cualquier ingreso adicional puede hacer la diferencia para muchas familias que viven un período de mayor tensión.

Este año la Agencia Tributaria espera notificar 66.000 contribuyentes detentores de criptomonedas en relación a sus obligaciones fiscales. De acuerdo con Europa Press,  se espera que el número de contribuyentes notificados aumente más de 4 veces, ya que en la última campaña, con referencia a los rendimientos de 2018, sólo se había notificado a 14,7 mil contribuyentes.

Las alertas del Fisco ya comenzaron a ser enviadas y deberán ser intensificadas a lo largo de los próximos meses, hasta el final de la campaña, que culmina el 30 de junio. Por lo tanto, cualquier persona que tenga una inversión en Bitcoin u otras criptomonedas debe estar atento al correo electrónico, ya que podrá recibir la notificación de la Agencia Tributaria.

También, según Europa Press, se fortalecerá el control sobre los ingresos extranjeros y los ingresos a partir de inmuebles durante la campaña de 2019.

Aumenta el interés en el impuesto de las criptomonedas

En 2018, la Agencia Tributaria ya había enviado solicitudes de información sobre datos de clientes a 60 compañías asociadas a criptomonedas, incluyendo empresas que aceptaban criptomonedas como forma de pago. Los datos pedidos incluían, por ejemplo, detalles sobre los detendores de las cuentas, la frecuencia de los pagos, entre otros.

Además de las empresas que tratan con criptomonedas desde el punto de vista operativo, también se hicieron solicitudes a bolsas de criptomonedas, lo que muestra que el interés en torno al establecimiento de impuestos en este tipo de bien está aumentando en España.

Pero el país no es el único caso. En todo el mundo, los países están tratando de comprender cuál es la mejor manera  de manejar las criptomonedas a nivel de impuestos. Recientemente, este debate aumentó significativamente debido al anuncia de Libra, la criptomoneda de Facebook, que llevó a varios países, incluso al Banco Central Europeo, a pronunciarse por primera vez sobre este tema y sobre la forma en que las criptomonedas serían reguladas a nivel Europeo.

El proyecto de Facebook se encuentra ahora en una fase de alteraciones, en comparación con lo que se planeaba en un principio, ya que se enfrentó a serias dudas por parte de varios responsables políticos. Esto terminó generando un debate sobre el tema, que hizo que Bitcoin y otras criptomonedas también estuviesen involucradas en la discusión.

Declaraciones de impuestos deben ser hechas durante la pandemia

Como vimos, esta campaña ocurre en un momento de gran fragilidad para la Economía Mundial en general, y para la economía española en particular. El número de muertes no para de subir, mientras el país sigue en cuarentena, lo que puede traer consecuencias impredecibles debido a la caída del mercado laboral. Esto pese a que España ha tomado medidas, tales como impedir los despidos durante este período. Pese a todo, las declaraciones de impuestos aún deberán entregarse.

La pandemia que comenzó en territorio chino, ya ha provocado miles de muertes en todo el mundo y no muestra señales de desaceleración. A medida que el número de afectados aumenta, la dimensión del problema se vuelve cada vez más global, siendo la salud pública apenas una parte – aunque la más relevante – del problema.

El nuevo coronavirus comenzó en China pero se ha extendido a todo el mundo. La OCDE ya redujo su pronóstico de crecimiento global a prácticamente la mitad. A partir de un aumento de 2,9% previsto antes del brote, la organización ahora espera un avance de apenas 1,5% en la economía global, debido al impacto del Coronavirus.

Entre las industrias más afectadas están las relacionadas al turismo, principalmente compañías de aviación y cadenas de hoteles, pero miles de empresas están siendo impactadas con el paro de China. Negocios en todo el planeta dependen de componentes que provienen del país asiático, y muchas empresas están, debido a eso, siendo indirectamente afectadas. Escenario que, a pesar de todo, sólo debería agravarse en un futuro cercano.

Te puede interesar >>>

Guía Paso a Paso del Marketing Digital

Guía Paso a Paso del Marketing Digital

Toca ahora embarcamos juntos en un fascinante viaje hacia la maestría en marketing digital. Imagina …