Entre los indicadores más importantes y más utilizados en el Forex, existe el canal de tendencia. Para comprender mejor su funcionamiento, pasamos a explicarle algunos detalles.
¿Qué es un canal de tendencia?
Se llama «canal de tendencia» a una figura gráfica en continuo, delimitada por una recta de tendencia y una recta de retorno. No obstante, puede ser que en ciertos casos la figura representada no esté exactamente en continuo. Visualmente, podemos observar dos líneas paralelas, la de arriba es la línea de resistencia y la de abajo la línea de soporte.
Por ejemplo, en el siguiente gráfico podemos identificar una tendencia alcista dentro del valor de Bitcoin(Cómo comprar Bitcoins de forma segura y sin riesgo).
Los distintos tipos de canales de tendencia
En total se distinguen tres tipos de canales de tendencia: Los canales ascendentes, descendentes y neutros.
Cuando observamos un canal ascendente, es sinónimo de una tendencia alcista y al contrario, un canal descendente será sinónimo de una tendencia bajista. Frecuentemente, se utilizan estos canales de tendencia para determinar el momento más favorable en el que deben efectuarse las acciones.
Un canal alcista facilitará una indicación en cuanto al mejor momento para pronunciarse por la compra. Cuando las cotizaciones se acercan a la línea de soporte es el momento de comprar, para obtener beneficios cuando las cotizaciones se acercarán a la línea de resistencia.
Por su parte, un canal bajista, indicará al contrario el mejor momento para vender. En cuanto las cotizaciones se acercan a la línea de resistencia es necesario vender para, realizar beneficios cuando las cotizaciones se acercarán a la línea de retorno del soporte.
Un canal neutro, muestra sencillamente el final de una tendencia alcista o bajista.
¿Cómo interpretar un canal de tendencia?
Aunque los canales de tendencia sean muy fáciles de comprender, se aconseja, a pesar de todo, tener en cuenta la evolución de las cotizaciones de las divisas incluso al interior de estas tendencias que pueden estar sujetas a fluctuación a corto plazo.
Por consiguiente, es preferible servirse de un canal de tendencia para efectuar previsiones a medio o largo plazo.
Utilización de los canales de tendencia en el análisis de la volatilidad de las cotizaciones
Muchos operadores utilizan canales de tendencia para evaluar la volatilidad de las cotizaciones de las divisas. En efecto, cuando la línea de las cotizaciones atraviesa una línea de soporte o de resistencia, esto significa que la volatilidad es muy importante.
En este caso, utilizaremos estas informaciones al contrario, comprando cuando se atraviese la línea alta y vendiendo cuando se atraviese la línea baja.
¿Cuáles son los límites de este indicador?
Aunque los canales de tendencia son indicadores simples de comprender, a veces pueden interpretarse mal cuando el inversor no evalúa de manera precisa las tendencias de la cotización estudiada. Uno de los errores más frecuentes es desear operar contra la tendencia. En efecto, si este tipo de estrategias puede ser muy rentable, a menudo son arriesgadas y deben reservarse a los operadores entendidos.
Por otra parte, para beneficiarse al máximo de un canal de tendencia es necesario tener en cuenta la globalidad de este canal y no solamente una parte, ya que las cotizaciones siguen muy raramente una línea recta perfecta y están sujetas a variaciones internas. Por lo tanto, deberán tenerse en cuenta todas las informaciones que procedan de este canal.
Conclusión
Aunque sea esencial comprender y utilizar los canales de tendencia para establecer una estrategia de especulación eficaz, también lo es, del mismo modo, variar al máximo las herramientas y los indicadores utilizados. De hecho, sólo un canal de tendencia no basta para identificar los mejores momentos para comprar o vender, y es primordial tener en cuenta los efectos de anuncio y las publicaciones que pueden, en cualquier momento, perturbar la tendencia general. En ese caso se cambiará el canal de tendencia.